VOLUMEN 13 NÚMERO 1
PUBLICACION CUATRIMESTRAL
ENERO - ABRIL
2024
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
REVISTAS.UNICA.EDU.PE
INDEXADA EN:
Imagen tomográfica de cuerpo entero de espécimen M001 con tridactília en manos y pies.
PL
Hugo Arroyo Herndez
Joaldo Torres Abanto. UNSLG
Luciana Ybaseta Soto. UNSLG
Ebed Guerra Borda. UNSLG
Vol. 12- 2 - Mayo - Agosto 2023 - Publicación cuatrimestral
p-ISSN 2223-2893 e-ISSN 2225-6989
La Revista dica Panacea Impresa es editada y producida por el Vicerrectorado de Investigación de
la Universidad Nacional San Luis Gonzaga.
EDITOR JEFE
Sergio Alvarado Menacho. UNMSM
Fernando
Ardito
Saenz.
UPCH
José Almeida Galindo.
UNSLG
Gualberto Segovia Meza. INS-MINSA
Segundo Acho Mego. UPCH
Domingo Cabel Moscoso. UNSLG
Andrés Castañeda Vásquez. UNSLG
Luz Consuelo Figari Sánchez. UNSLG
Julio Hector Torres Chang. UNSLG
EDITORES ASISTENTES
Cecilia Paquita Uribe Quiroz
RECTOR
Manuel Antonio Acasiete Aparcana
VICE RECTOR ACADÉMICO
Dante Fermín Calderón Huama
VICE RECTOR DE INVESTIGACIÓN
Jorge García Ceccarelli
DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACN
Magdalena Martínez Contreras
DIRECTORA DE LA OFICINA DE INNOVACIÓN Y
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
Arístides Lara Pujaico
DIRECTOR DE LA OFICINA DE PRODUCCIÓN DE
BIENES Y SERVICIOS
Gino Mora Castillo
DIRECTOR DE INCUBADORAS DE EMPRESAS
Domingo Jesús Cabel Moscoso
ASESOR VRID
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
Disponible a texto completo en el Vicerrectorado de investigación - UNICA
vrid@unica.edu.pe / jorgeybaseta@gmail.com
José Santiago Almeida Galindo
DECANO
Jo Alberto Melgar Salcedo
OFICINA ADMINISTRATIVA
Ísabel Massironi Palomino
DIRECTOR ACADÉMICO
Jo Hernández Anchante
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN
José Almeida Galindo
DIRECTOR DE LA REVISTA MÉDICA PANACEA
Nancy Rivadeneyra Bautista
UNIDAD DE POST GRADO
Roberto Munive Bende
JEFE DE DEPARTAMENTO DE CLÍNICAS QUIRÚRGICAS
Ángel Antonio Anicama Hernández
JEFE DE DEPARTAMENTO DE CLÍNICAS MÉDICAS
José Jiménez Aparcana
JEFE DE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SICAS
Luis Tolmos Regal
DOCENTE RESPONSABLE DE TUTORIA DE LA FMH-UNICA
José Jiménez Aparcana
COORDINADOR RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
PROYECCIÓN, EXTENSIÓN CULTURAL- FMH-UNICA
Presentación / PRESENTATION
La Revista Médica Panacea es una publicación cuatrimestral patrocinada por la Facultad
de Medicina de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, que publica resultados
de investigaciones originales del área médica y de salud pública realizados a nivel
nacional e internacional.
Los manuscritos presentados para publicación en la Revista Médica Panacea no deben
haber sido publicados, ni presentados para su publicación en otra revista. La Revista
Médica Panacea se reserva todos los derechos legales de reproducción del contenido.
Los manuscritos recibidos para publicación son sometidos a un proceso de revisión por
pares. El manuscrito es enviado a dos revisores nacionales o extranjeros, pares de los
investigadores, quienes realizan las correcciones u observaciones que sean pertinentes;
luego el manuscrito es devuelto a los autores para que realicen las correcciones o
respondan a las observaciones realizadas. En caso que los revisores emitan opiniones
contradictorias, se envía a un tercer revisor.
La versión diagramada tal como será publicada se envía a los autores para su corrección
o aprobación.
La Revista Médica Panacea sigue las pautas establecidas en los "Requisitos uniformes
para preparar los manuscritos enviados a revistas biomédicas", de la International
Committee of Medical Journal Editors (ICMJE).
La Revista Médica Panacea está indizada en LATINDEX, LILACS, JOURNALS TOCS,
IMBIOMED, DRJI, INDEX COPERNICUS, GOOGLE SCHOLAR Y CROSSREF.
La Revista Médica Panacea apoya las políticas para registros de ensayos clínicos de la
Organización Mundial de la Salud (OMS) y del International Committee of Medical
Journal Editors (ICMJE), reconociendo la importancia de esas iniciativas para el registro y
divulgación Internacional de información sobre estudios clínicos, en acceso abierto. En
consecuencia, a partir de julio de 2007 sólo se reciben para publicación, los ensayos
clínicos que hayan sido registrados y recibido un número de identificación en uno de los
Registros de Ensayos Clínicos validados por los criterios establecidos por OMS e ICMJE.
Las opiniones expresadas por los autores son de su exclusiva responsabilidad y no
reflejan necesariamente la opinión del Comité Editorial de la Revista Médica Panacea.
Si desea publicar sus manuscritos, comuníquese con la oficina de la Revista Médica
Panacea ubicada en la Facultad de Medicina "Daniel Alcides Carrión" Av. Camino a
Huacachina s/n, Ica - Perú, teléfono +51 956 747 941 ó escribanos a nuestro correo
electrónico: vrid@unica.edu.pe, jorgeybaseta@gmail.com, panacea@unica.edu.pe. La
información a los autores e instrucciones para la presentación de manuscritos, donde se
detallan las normas de formato y contenido de los artículos que se presentarán a la
Revista Médica Panacea, se pueden obtener de la página electrónica:
www.revpanacea.unica.edu.pe y en los números impresos de la Revista.
Depósito Legal en BNP N° 2011-07139
ISSN Versión electrónica: ISSN 2225-6989
ISSN Versión impresa: 22232893
2
1
Hallazgos morfoanatómicos de tridactília en espécimen humanoide encontrado en Nasca-Perú / Morphoanatomical findings of tridactylia in a
humanoid specimen found in Nasca-Peru
Hernández Huaripaucar Edgar, Becerra Canales Bladimir, Ybaseta Medina Jorge.
EDITORIAL
ÍNDICE
VOLUMEN 13 NÚMERO 1 ENERO - ABRIL 2024
6
El rol de la academia en la lucha contra el Dengue / The Role of Academia in the Fight Against Dengue
Ybaseta Medina Jorge, Becerra Canales Bladimir, Hernández Huaripaucar Edgar.
28
Análisis de las características clínico-epidemiológicas de adolescentes embarazadas, atendidas en un Hospital General de Ica, Perú / Analysis of
the clinical-epidemiological characteristics of pregnant adolescents treated at a General Hospital in Ica, Peru
Ybaseta Medina Jorge, Meza León Jesús, Morales Bellido Elizabeth, Condori Orosco Mayli M., Cornejo Chacaltana Rosa G..
21
Emergencias asociadas a la paratiroides: una revisión narrativa / Parathyroid-associated emergencies: a narrative review
Miño Bernal Jorge Fernando, Serna Trejos Juan Santiago, Bermúdez Moyano Stefanya Geraldine, Gómez Martinez Brian José, Prado Molina Diego
Gerardo.
8
39
Diseño organizacional de un departamento académico de la facultad de medicina con una carrera profesional de 4 áreas distintas /
Organizational design of an academic department of the faculty of medicine with a professional career in 4 different areas
Trinidad López Jesús Martín, Muñoz Zambrano María Elena, Camacho Conchucos Herminio Teófilo.
Glomerulonefritis por SARS-CoV-2/COVID-19 en pediatría: Reporte de Caso / SARS-CoV-2/COVID-19 glomerulonephritis in pediatrics: Case
Report
Endo Caceres Jorge Alberto, Gil Artunduaga Mónica Alexandra, Serna Trejos Juan Santiago, Rojas Hernández Juan Pablo.
47
Consumo de alcohol y espiritualidad en adolescentes de preparatoria de una comunidad rural del Sur de Veracruz, México / Alcohol consumption
and spirituality in high school adolescents from a rural community in southern Veracruz, Mexico
Blanco Enríquez Francisca Elvira, Cortaza Ramírez Leticia, Baeza Martínez Mayra Yesenia, Reyes Padua Carlos Jhafet, Hernández Cong Zair Alberto.
52
Nuevos avances en el manejo de la mucopolisacaridosis: Medicina traslacional como estrategia innovadora / New advances in the management
of mucopolysaccharidosis: Translational medicine as an innovative strategy
Serna Trejos Juan Santiago, Perea Serna Maria Camila, Acosta Acosta Christian Francisco, Bermúdez Moyano Stefanya Geraldine.
56
CARTA AL EDITOR
Correlación imagenológica - patológica: “Crazy Paving” / Imaging - pathological correlation: "Crazy Paving"
Dávila Hernández Carlos Alberto, Revatta Salas Marcos Ricardo, Franco Soto Mario Luis.
59
Responsabilidad social universitaria en los alumnos del XI ciclo de Medicina Humana de la UNICA
Barrientos Ramos Víctor Hugo, Barrientos Salazar Paolo Francesco, Arone Chacaltana Fiorella Stephanie.
INSTRUCCIONES PARA AUTORES
1
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 1
INDICE
ARTÍCULOS ORIGINALES
ARTÍCULOS ESPECIAL
REPORTE DE CASO
ARTÍCULOS DE REVISIÓN
DOI: https://doi.org/10.35563/rmp.v13i1.563
Recibido: 24 de enero del 2024 | Aceptado: 8 de febrero del 2024 | Publicado: 12 de Abril del 2024
Hernández-Huaripaucar Edgar1,4, Becerra-Canales Bladimir1,3, Ybaseta-Medina Jorge1,2.
La historia y evolución de la ciencia en general, ha demostrado repetidas veces que esta avanza de manera significativa cuando
cambian los paradigmas que la regulan; sin embargo, también se sabe que los nuevos paradigmas al principio generan rechazo,
pero logran establecerse en función a evidencias concretas (1).
La Universidad Nacional San Luis Gonzaga (UNSLG) de Ica-Perú, en el año 2019 recibió cuatro cuerpos desecados de aspecto
humanoide encontrados en Nasca, entre ellos destaca uno de aproximadamente 1,60 mts de estatura que conserva una posición
fetal y miembros superiores cruzados (Fig. 1).
Figura 1. Imagen tomográfica de cuerpo entero de espécimen M001 con tridactília en manos y pies. Fuente: base de datos
imagenológica de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga.
En la actualidad este hallazgo de trascendencia global, ha despertado el interés de científicos y académicos de diversos países
del mundo, donde ya se han realizado estudios preliminares (2,5). El cuerpo encontrado, por sus rasgos anatómicos y
estructurales a nivel de la pelvis correspondería a un espécimen femenino, denominada la momia “María” y fue codificada como
M001. Tiene una morfología general y un biotipo similar al humano y muestra entre otras características, rasgos morfológicos y
anatómicos peculiares como la tridactília (presencia de tres dedos) en ambas manos y pies, los cuales al análisis radiológico y
tomográfico evidencian una congruencia estructural, morfológica y anatómica, sin huellas de haber sido manipulados
intencionalmente.
Al examen macroscópico y con magnificación en ambas manos se observa una morfología natural y rasgos cutáneos y
topográficos uniformes, así como una transición uniforme y armonía volumétrica entre el ancho de la región del carpo y el ancho
del metacarpo y de este con el ancho de los tres dedos de la mano. En el pie se evidencia similares características morfológicas,
02
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 2-5
Rev méd panacea 2024;13(1):2-5
EDITORIAL
1.
2.
3.
Editor de la Revista Panacea, Facultad de Medicina, Universidad
San Luis Gonzaga. Ica, Perú.
Doctor en Salud Pública. Docente de la Universidad Nacional San
Luis Gonzaga. Ica, Perú. https://orcid.org/0000-0002-1677-0670
Doctor en Salud Pública. Docente investigador de la Universidad
Autónoma de Ica, Perú. https://orcid.org/0000-0002-2234-2189
4. Doctor en Medicina Humana. Docente de la Universidad
Nacional San Luis Gonzaga, Ica, Perú. https://orcid.or-
g/0000-0003-1224-1357
Hallazgos morfoanatómicos de tridactília en
espécimen humanoide encontrado en Nasca-Perú
Morphoanatomical findings of tridactylia in a humanoid
specimen found in Nasca-Peru
Este trabajo es licenciado bajo
Licencia Creative Commons
Atribución - No Comercial - 4.0
Al examen imagenológico mediante radiografías y tomografías a nivel de la mano, se observa una congruencia y armonía
anatómica entre los diferentes huesos del carpo que le dan un aspecto integral uniforme y una correspondencia volumétrica con
las porciones proximales de los tres metacarpianos; asimismo, se comprueba una transición volumétrica regular entre la región
metacarpiana y los extremos proximales de las primeras falanges de los tres dedos de la mano. Otro hallazgo relevante es la
presencia de cuatro falanges en cada uno de los tres dedos de la mano a diferencia de las tres falanges en el humano. Por otro
lado, a nivel de los pies, en el tarso se observan huesos y articulaciones armónicas y que todos los componentes óseos del tarso
delinean una morfología perimétrica integral y volumétricamente congruentes entre sí y con los tres metatarsianos contiguos,
no observándose espacios o escalones en las porciones distales de la región del tarso como resultado de una supuesta
amputación del primer y quinto metatarsiano; por tanto, se nota una transición volumétrica y anatómica uniforme entre el tarso
y metatarso, así como entre la región de los tres metatarsianos y los extremos proximales de las primeras falanges de los tres
dedos del pie. Aquí también se destaca la presencia de cuatro falanges en cada uno de los tres dedos de los pies, mientras que
en humanos es solo de tres.
Por otro lado, comparado con el pie humano normal, se evidencia una morfología diferente en el hueso calcáneo
correspondiente al talón del pie; es decir se observa que el calcáneo carece de la gran protuberancia posterior y presenta en su
lugar una zona redondeada. Dicha protuberancia posterior del calcáneo otorga a los pies humanos la estabilidad de la
bipedestación y hasta permite cierto grado de inclinación corporal hacia atrás. Por consiguiente, debido a este rasgo
morfoanatómico en ambos pies del espécimen M001, se deduce que en vida este ser no podía caminar erguidamente en
perfecta verticalidad, sino que lo hacía inclinado hacia adelante; asimismo, anatomo-fisiológicamente correspondería que este
espécimen al dar un paso, le exigía tener los tres dedos del pie en posición de abducción y de “dedos en garra” para conseguir
una mayor estabilidad y “agarre” a la superficie. Esta deducción fisiológica a partir de la evidencia morfoanatómica que muestran
los pies, son biomecánicamente consistentes y se observan en todos los dedos de ambos pies. Anatómica y técnicamente en
ambos pies se evidencia que existe una extensión de la primera y segunda falange y una flexión de la tercera y cuarta falange,
lo cual les otorga a las puntas de los dedos de los pies un aspecto de “dedos flexionados o en garra”, probablemente para asirse
mejor de la superficie y estabilizar su cuerpo al caminar. También se observan otros hallazgos relevantes a nivel de la cabeza,
brazos, antebrazos y columna vertebral que difieren de la anatomía humana normal, los cuales serán descritos en reportes
posteriores.
El descubrimiento de la probable coexistencia de otras especies biológicas inteligentes en épocas preincas, no solo tiene
implicancias arqueológicas y biológicas, sino también científico-históricas, culturales, religiosas y filosóficas; pues, trastoca temas
sensibles de la sociedad que por siglos fueron considerados verdades inamovibles; sin embargo, lo más trascendente es que
puede significar un cambio de paradigma científico, histórico y cultural que podría revolucionar la conciencia humana, la ciencia,
la historia y la percepción del mundo y la vida(6-8).
Es importante enfatizar que este gran hallazgo bioarqueológico ocurre en las tierras de Nasca-Perú, donde ya existen estructuras
enigmáticas como los gigantescos geoglifos “líneas de Nasca” solo visibles desde el aire, o los pozos hidráulicos espiralados de
Nasca que son acueductos que evidencian una notable tecnología en ingeniería hidráulica. Otros hallazgos arqueológicos que
podrían respaldar la coexistencia en tiempos precolombinos de estos seres tridáctilos es la abrumadora evidencia iconográfica
tridáctila (conjunto de imágenes o representaciones de seres de tres dedos) (9) en geoglifos, petroglifos, textiles, esculturas,
cerámicos en múltiples culturas prehispánicas no solo del Perú (Fig. 2 y 3), sino de México, Ecuador, Venezuela, Bolivia, Argentina,
Colombia y Centroamérica. Esta coincidencia no puede ser producto de una imaginación colectiva ocurrida entre culturas
distantes en tiempo y espacio.
Figura 2. Evidencias iconográficas tridáctilas en petroglifos, textiles, esculturas y cerámicos en múltiples culturas prehispánicas
americanas.
03
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 2-5
Hallazgos morfoanatómicos de tridactília en espécimen humanoide encontrado en Nasca-Perú.
EDITORIAL
Figura 3. Petroglifos de Chichictara (Palpa-Ica, Perú) cerca de las líneas de Nasca.
De confirmarse por análisis genético de ADN que se trata de una especie diferente a la humana, se demostraría que en el antiguo
Perú coexistió otra forma de vida inteligente conviviendo con la raza humana; aun así, surgirían muchas preguntas de
investigación sobre su origen, rol, implicancias, legado y desaparición del planeta tierra. Se hace un llamado a la academia e
instituciones involucradas de nuestro país a sumar esfuerzos para liderar la investigación científica que requiere dilucidar este
enigmático e impactante hallazgo.
04
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 2-5
Hernández-Huaripaucar Edgar et al.
EDITORIAL
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
05
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 2-5
Hallazgos morfoanatómicos de tridactília en espécimen humanoide encontrado en Nasca-Perú.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Rabadán ME. La estructura de las revoluciones científicas
según Thomas Kuhn en el análisis de la historia del arte.
Arbor Ciencia, Pensamiento y Cultura. 2017; 193(783):a372.
Doi: http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2017.783n1003
Jamin T. Les momies non humaines de Nazca. Un
evenement historique. Paris, Francia: Les Editions Atlantes;
2020. 350 p.
Miles C. The Miles Paper. Utah, USA: The Miles paper.com
Edit.; 2022. 249 p.
Korotkov K. The Mysterious Mummies of Nazca: Narrative
of an eyewitness. Editorial: Independently published, 2020.
ISBN 10: 1659265479 / ISBN 13: 9781659265477
De La Cruz J, Florides GA, Christodoulides P. Application of
CΤ scanning for the identification of a skull from an
unknown archaeological find in Peru. International Journal
of Biology and Biomedicine. 2021; 6:46-65. Available in:
https://www.iaras.org/home/caijbb/applying-c-scanning-f
or-the-identification-of-a-skull-of-an-unknown-archaeolo
gical-find-in-peru
Hernández-Huaripaucar E. Caracterización biométrica
morfoanatómica imagenológica del espécimen
humanoide tridáctilo desecado M001 (María) encontrado
en Nasca. Segunda Audiencia Pública para la regulación
sobre Fenómenos Anómalos No Identificados. 7 de
noviembre del 2023, Congreso de la Republica de México.
Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=3ZsT18dO0mg&t=90
66s&ab_channel=CanaldelCongresoM%C3%A9xico
Lagos A. México organiza una segunda Audiencia Pública
en el Congreso para hablar sobre ovnis.
https://es.wired.com/articulos/mexico-tuvo-una-segunda-
audiencia-publica-en-el-congreso-para-hablar-sobre-ovni
s-y-esto-fue-lo-que-ocurrio
Lombardi G, Rodríguez C. Fake and Alien Mummies. In:
Shin, D.H., Bianucci, R. (eds) The Handbook of Mummy
Studies. Springer, Singapore. 2021.
https://doi.org/10.1007/978-981-15-3354-9_36
Fux P, Sauerbier M, Peterhans J. Documentación e
interpretación de los petroglifos de Chichictara, Palpa
(Perú), utilizando escaneo láser terrestre y modelado 3D
basado en imágenes, en: Layers of Perception, Actas de la
35ª Conferencia Internacional sobre Aplicaciones
Informáticas y Métodos Cuantitativos en Arqueología
(CAA), Berlín, 26. abril de 2007; Posluschny A, Lambers K,
Herzog I, Eds.: Koll. Voru. Frühgesch. 10. Bonn 2008, pp.
6571.
..
Cómo citar
Hernández-Huaripaucar Edgar, Becerra-Canales Bladimir, Ybaseta-Medina
Jorge. Hallazgos morfoanatómicos de tridactília en espécimen humanoide
encontrado en Nasca-Perú. Rev méd panacea 2024;13(1): 2-5.
DOI: https://doi.org/10.35563/rmp.v13i1.563
EDITORIAL
VOLUMEN 13 NÚMERO 1
PUBLICACION CUATRIMESTRAL
ENERO - ABRIL
2024
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
REVISTAS.UNICA.EDU.PE
INDEXADA EN:
Imagen tomográfica de cuerpo entero de espécimen M001 con tridactília en manos y pies.
PL
DOI: https://doi.org/10.35563/rmp.v13i1.564
Recibido: 24 de enero del 2024 | Aceptado: 8 de febrero del 2024 | Publicado: 12 de Abril del 2024
Ybaseta-Medina Jorge1,2, Becerra Canales Bladimir1,3, Hernández-Huaripaucar Edgar1,4.
En el Perú, se enfrenta un aumento alarmante en los casos de dengue, con un registro de 24,981 afectados, que significa un
incremento del 97.9% en comparación al mismo periodo del año anterior, según el Ministerio de Salud (1). Este aumento no solo
refleja una creciente preocupación por la salud pública sino también una llamada urgente a la acción, especialmente para las
instituciones educativas como las universidades, que se encuentran en una posición privilegiada para intervenir eficazmente en
esta crisis.
La academia con su vasto recurso intelectual y comunidades comprometidas, tienen el potencial de ser catalizadores en la
prevención y el control del dengue. Su capacidad para generar investigación aplicada, innovación y conocimiento especializado
les permite desarrollar estrategias específicas y contextualizadas que pueden jugar un papel crucial en la mitigación de esta
enfermedad vectorial (2).
Primero, la investigación científica es una de las fortalezas más significativas de las universidades. Pueden liderar proyectos de
investigación sobre el comportamiento del vector del dengue, identifiquen los factores de riesgo locales y desarrollen
innovaciones en la detección temprana y el manejo de brotes. La colaboración interdisciplinaria dentro de las instituciones
puede fomentar el desarrollo de soluciones integrales, combinando áreas como la biología, la ecología, la medicina y la
ingeniería (2,3,4).
En segundo lugar, la educación y la sensibilización son fundamentales. Las universidades pueden implementar programas que
informen y eduquen a los estudiantes, al personal y a la comunidad en general sobre las prácticas de prevención del dengue,
como la eliminación de criaderos del mosquito y la importancia de la protección personal. Campañas educativas bien diseñadas
pueden generalizar el mensaje, alcanzando a comunidades más amplias y creando un impacto más significativo (2,3,5).
Además, las universidades pueden colaborar estrechamente con otras instituciones involucradas y las organizaciones
comunitarias, actuando como puente entre la investigación científica y la implementación de políticas y estrategias efectivas en
el terreno. Esta colaboración puede facilitar una respuesta más rápida y eficiente a los brotes, mejorando las intervenciones de
control y prevención basadas en evidencia (3,4).
En un momento en que el Perú enfrenta un aumento dramático en los casos de dengue, al 18 de marzo de 2024 con un saldo
lamentable de 70 vidas perdidas, lo que representa un aumento del 169 % respecto a las víctimas mortales reportadas en el
mismo periodo de 2023(6). la responsabilidad de las universidades se magnifica. No es solo una oportunidad para que estas
instituciones demuestren liderazgo y compromiso social, sino un imperativo ético para utilizar su conocimiento y recursos en la
protección de la salud pública.
Por lo tanto, instamos a las universidades a asumir un papel activo y decisivo en la lucha contra el dengue, movilizando su
experticia, capacidades de investigación y alcance comunitario. Al hacerlo, no solo estarán contribuyendo a salvaguardar la salud
de la población, sino también reafirmando su rol como pilares de innovación, liderazgo y compromiso social en nuestra
sociedad. La acción conjunta y la colaboración será clave para superar este desafío en salud pública y evitar futuros daños a la
salud individual y colectiva.
06
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 6-7
Rev méd panacea 2024;13(1):6-7
EDITORIAL
1.
2.
3.
Editor de la Revista Panacea, Facultad de Medicina, Universidad
San Luis Gonzaga. Ica, Perú.
Doctor en Medicina Humana. Docente de la Universidad
Nacional San Luis Gonzaga, Ica, Perú. https://orcid.or-
g/0000-0003-1224-1357
Doctor en Salud Pública. Docente de la Universidad Autónoma
de Ica, Perú. https://orcid.org/0000-0002-2234-2189
4. Doctor en Salud Pública. Docente de la Universidad Nacional San
Luis Gonzaga. Ica, Perú. https://orcid.org/0000-0002-1677-0670
El rol de la academia en la lucha contra el Dengue
The Role of Academia in the Fight Against Dengue
Este trabajo es licenciado bajo
Licencia Creative Commons
Atribución - No Comercial - 4.0
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
07
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 6-7
El rol de la academia en la lucha contra el Dengue
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control
de Enfermedades. Jr. Daniel Olaechea #199, Jesus Maria,
Perú. Teléfono: (511) 631-4500. Disponible en:
https://www.dge.gob.pe/portalnuevo/informativo/prensa/
cdc-peru-emite-alerta-epidemiologica-sobre-epidemia-d
e-dengue-en-el-peru/. [Accedido el [18 de marzo 2024].
Hotez, P. J., Bottazzi, M. E., & Franco-Paredes, C. (2020).
The rise of neglected tropical diseases in the "new Texas".
PLoS Neglected Tropical Diseases, 14(1), e0007931.
Horstick, O., & Runge-Ranzinger, S. (2018). Reviewing
dengue: still a neglected tropical disease? PLoS Negl Trop
Dis, 12(4), e0006127.
Heintze, C., Velasco Garrido, M., & Kroeger, A. (2007). What
do community-based dengue control programs achieve?
A systematic review of published evaluations. Transactions
of the Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene,
101(4), 317-325.
Bhatt, S., Gething, P. W., Brady, O. J., Messina, J. P., Farlow,
A. W., Moyes, C. L., ... & Hay, S. I. (2013). The global
distribution and burden of dengue. Nature, 496(7446),
504-507.
Infobae Noticias Perú.
https://www.infobae.com/america/agencias/2024/03/14/
muertes-por-dengue-en-peru-llegan-a-70-en-2024-un-1
69-mas-que-el-mismo-periodo-de-2023/#:~:text=Al%20
menos%2070%20personas%20han%20fallecido%20en%2
0Per%C3%BA,2023%2C%20inform%C3%B3%20este%20ju
eves%20el%20Ministerio%20de%20Salud. [Accedido el 17
de marzo 2024].
..
Cómo citar
Ybaseta-Medina Jorge, Becerra Canales Bladimir, Hernández-Huaripaucar
Edgar. El rol de la academia en la lucha contra el Dengue. Rev méd panacea
2024;13(1): 6-7.
DOI: https://doi.org/10.35563/rmp.v13i1.564
EDITORIAL
VOLUMEN 13 NÚMERO 1
PUBLICACION CUATRIMESTRAL
ENERO - ABRIL
2024
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
REVISTAS.UNICA.EDU.PE
INDEXADA EN:
Imagen tomográfica de cuerpo entero de espécimen M001 con tridactília en manos y pies.
PL
DOI: https://doi.org/10.35563/rmp.v13i1.565
Ybaseta-Medina Jorge1, Meza-León Jesús2, Morales-Bellido Elizabeth3, Condori-Orosco Mayli M.4, Cornejo- Chacaltana Rosa G.5.
08
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 8-20
Rev méd panacea 2024;13(1):8-20
ARTÍCULO ORIGINAL
1.
2.
3.
1Médico Ginecólogo-Obstetra. Hospital Santa María del Socorro
de Ica. Ica, Perú. https://orcid.org/0000-0003-1224-1357
2 Médico Ginecólogo-Obstetra. Hospital Regional de Ica.
Ica,Perú. https://orcid.org/0000-0002-1633-7252
Médico Ginecólogo-Obstetra. Hospital Santa María del Socorro
de Ica. Ica,Perú. https://orcid.org/0000-0001-7496-2905
4.
5.
Estudiante de Medicina Humana. Sociedad Científica de
Estudiantes de Medicina de Ica, Universidad Nacional San Luis
Gonzaga, Ica, Perú. https://orcid.org/0000-0003-1218-0881
Estudiante de Medicina Humana. Sociedad Científica de
Estudiantes de Medicina de Ica, Universidad Nacional San Luis
Gonzaga, Ica, Perú. https://orcid.org/0009-0005-3050-4159
Análisis de las características clínico-epidemiológicas
de adolescentes embarazadas, atendidas en un
Hospital General de Ica, Perú
Analysis of the clinical-epidemiological characteristics of
pregnant adolescents treated at a General Hospital in Ica,
Peru
Este trabajo es licenciado bajo
Licencia Creative Commons
Atribución - No Comercial - 4.0
RESUMEN
Introducción: aproximadamente la décima parte de todos los nacimientos ocurren en mujeres
adolescentes y más del 90% son en países en desarrollo. En Perú se describen factores
sociodemográficos y sanitarios a nivel individual y territorial asociados al embarazo
adolescente. El objetivo del estudio fue identificar la proporción y las características
clínico-epidemiológicas de adolescentes embarazadas atendidas en el Hospital Santa María del
Socorro. Métodos: estudio descriptivo, analítico, transversal y prospectivo. La muestra de tipo
censal fue de 198 que cumplieron con los criterios de elegibilidad. Los criterios de inclusión
correspondieron a toda adolescente embarazada que asistió a su control prenatal. Se aplicó un
cuestionario con preguntas abiertas y cerradas. Análisis estadístico se realizó con el programa
EPIINFO Versión 7.0.9.34 (CDC, Atlanta, EUA). Resultados: las gestantes adolescentes presentan
una edad promedio de 17 años, e inicio de las relaciones sexuales a los 15 años, 84% tiene
educación secundaria, el 64% procede del área rural y el 33.3% del distrito de Ica. El 57,6 utiliza
métodos de planificación familiar. Discusión: las adolescentes de zonas rurales tienen más
probabilidades de iniciar la maternidad que las adolescentes de zonas urbanas. Esto podría
deberse a la falta de oportunidades educativas, la pobreza y el acceso limitado a los servicios
de salud. Existe acceso a planificación familiar, sin embargo hay gestación por falla de método,
probablemente por incumplimiento de indicaciones médicas. El estudio puede ayudar a los
formuladores de políticas y a los funcionarios de salud a diseñar intervenciones para prevenir el
embarazo en adolescentes. Palabras clave: adolescentes, proporción, características,
embarazo en adolescencia, salud reproductiva, Perú.
ABSTRACT
Introduction: approximately one tenth of all births occur in adolescent women and more than
90% are in developing countries. In Peru, sociodemographic and health factors associated with
adolescent pregnancy are described at the individual and territorial levels. The aim of the study
was to identify the proportion and clinical-epidemiological characteristics of pregnant
adolescents attended at the Hospital Santa María del Socorro. Methods: descriptive, analytical,
cross-sectional and prospective study. The census sample consisted of 198 women who met the
eligibility criteria. Inclusion criteria corresponded to all pregnant adolescents who attended
prenatal care. A questionnaire with open and closed questions was applied. Statistical analysis
was performed with the EPIINFO Version 7.0.9.34 program (CDC, Atlanta, USA). Results: the
average age of the adolescent pregnant women was 17 years, and they started sexual relations
at 15 years of age. 84% had secondary education, 64% were from rural areas and 33.3% were
from the district of Ica. 57.6% used contraceptive methods. A total of 46.5% use family planning
methods. Discussion: Adolescent girls in rural areas are more likely to initiate motherhood than
adolescent girls in urban areas. This could be due to a lack of educational opportunities,
poverty, and limited access to health services. There is access to family planning, however, there
is pregnancy due to a failure of method, probably due to non-compliance with medical
indications. The study can help policymakers and health officials design intervening. Key
words: adolescents, proportion, characteristics, adolescent pregnancy, reproductive health,
Perú
Contribuciones de autoría:
Camacho Conchucos.
JYM, JML y EMB: Diseño del estudio, análisis,
redacción, revisión crítica del manuscrito y
aprobación final del manuscrito.
MCO y RCCH: Recolección de datos, búsqueda
de información bibliográfica, análisis.
Conicto de intereses: no existen conflictos
de intereses del autor o autores de orden
económico, institucional, laboral o personal.
Financiamiento:
Autonanciado.
Cómo citar:
Ybaseta-Medina Jorge, Meza-León Jesús,
Morales-Bellido Elizabeth, Condori-Orosco
Mayli M., Cornejo- Chacaltana Rosa G. Análisis
de las características clínico-epidemiológicas
de adolescentes embarazadas, atendidas en un
Hospital General de Ica, Perú.
Rev méd
panacea
2024;13(1):8-20. DOI:
https://doi.org/10.35563/rmp.v13i1.565
Correspondencia:
Nombre: Jorge Ybaseta Medina
Dirección: Urbanización Villa del Médico B-7,
Ica, Perú.
Teléfono: (+51) 956747941
Correo electrónico: jorgeybaseta@gmail.com
Recibido: 24 - 01 – 2024
Aceptado: 08 - 02 – 2024
Publicado: 12 - 04 - 2024
ARTÍCULO ORIGINAL
I. INTRODUCCIÓN
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, (OMS), define la adolescencia de la siguiente manera: “La Adolescencia es la etapa
de la vida del ser humano que trascurre entre los 10 y 19 años (1,2,3), puede dividirse en adolescencia temprana de los 10 a los 14 años
y tardía de los 15 a los 19 años. Se trata de una de las etapas de transición más importantes en la vida del ser humano, que se caracteriza
por un ritmo acelerado de crecimiento y de cambios periodo en que niños y niñas experimentan cambios significativos en maduración
sexual, crecimiento y desarrollo físico, composición corporal, psicológicos y sociales” (1,4).
Los 1.200 millones de adolescentes de entre 10 y 19 años en todo el mundo constituyen 16% de la población mundial, la mayoría (86%)
de los adolescentes viven en países en desarrollo. Cuando tienen 19 años, la mitad de Las adolescentes de los países en desarrollo son
sexualmente activas, alrededor del 40%. están casados y cerca del 20% tienen hijos (4).
Según la OMS, 16 millones de madres adolescentes dan a luz anualmente y nueve de cada diez nacimientos de adolescentes pertenecen
a países de ingresos bajos y medianos5. La tasa de natalidad adolescente es más baja en Japón y Dinamarca, mientras que las tasas más
altas se encuentran en Nigeria y la República del Congo (6).
El embarazo en la adolescencia se ha asociado con un mayor riesgo de resultados adversos del embarazo, como parto prematuro, bajo
peso al nacer (BPN), muerte perinatal, parto obstruido y muertes maternas. Sin embargo, la evidencia sigue siendo controvertida; La
medida en que las asociaciones observadas fueron causadas por la inmadurez biológica de las madres adolescentes, o fueron
confundidas por sus condiciones socioeconómicas frecuentemente pobres y la falta de atención médica, sigue siendo un tema de
debate (7,8,9).
Se evidencia, el embarazo en la etapa de la adolescencia es uno de los problemas de salud pública más frecuentes y que va en aumento
en gran parte de América Latina, incluido el Perú (10). Es por ello, que esta situación se considera como un factor de alto riesgo
obstétrico (ARO), ya que las mujeres embarazadas, a medida que menor edad tienen más probabilidades de presentar complicaciones,
incrementando la morbimortalidad en esta población (11). La gestación en adolescentes no solo es un problema de salud pública y
violación de derechos humanos, si no, que va acompañado de repercusiones psicológicas, sociales y económicas, constituyendo
barreras para el desarrollo integral de las adolescentes. Las adolescentes carecen de madurez reproductiva y dependen de la familia,
cuyo contexto se relaciona estrechamente con pobreza y exclusión, cerca de 30% de adolescentes de 10 a 19 años viven en pobreza en
el Perú (10).
Así mismo dentro de las complicaciones físicas o emocionales entre ellas destaca la fuerte carga emocional como consecuencia de su
cambio físico, así como la inmadurez del sistema inmunológico materno, el inadecuado funcionamiento de los mecanismos fisiológicos
de adaptación circulatoria, además de la inapropiada estructura ósea materna que, entre otros, constituyen un alto riesgo no solo para
la madre (7,11).
En el Perú el tiempo de iniciación sexual según la información del Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES 2022) la edad
mediana a la primera relación sexual de las mujeres fue más temprana en el área rural (17,6 años) que en el área urbana (18,5 años).
Según región natural, las mujeres residentes en la selva inician su actividad sexual a una edad más temprana (17,0 años) (10,12). Del total
de adolescentes de 15 a 19 años de edad, el 9,2% estuvieron alguna vez embarazadas, de las cuales el 7,5% ya eran madres y 1,7%
estaban gestando por primera vez (13).
El embarazo adolescente se asocia con una mayor morbilidad y mortalidad materna, así como con un mal pronóstico neonatal,
especialmente en países en desarrollo como el nuestro. Estos embarazos acarrean problemas psicológicos, sociales, económicos y
frustración del desarrollo de la mujer, por lo que es importante conocer la realidad de nuestra localidad y nuestro Hospital. A partir de
todo lo mencionado, se están ejecutando los programas específicos del Ministerio de Salud (MINSA) para así revertir todos los
problemas que un embarazo adolescente conlleva.
La importancia de la salud de los adolescentes ha aumentado aún más debido a que la población de personas de 10 a 24 años es la más
grande de la historia, con 1·8 mil millones en 2016. En respuesta, en 2015, las Naciones Unidas (ONU) ampliaron la agenda existente
Cada Mujer, Cada Niño para incluir a los adolescentes a través de la Estrategia Global para la Salud de la Mujer, el Niño y el Adolescente
(14). La Estrategia de organismos gubernamentales y no gubernamentales destacan la necesidad de tener datos de salud sólidos para
impulsar la rendición de cuentas. La salud de los adolescentes es tomada en cuenta en 12 de los 232 indicadores de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes para la salud, incluidos indicadores asociados con la nutrición, la salud reproductiva, la violencia
sexual y de pareja, el matrimonio infantil, la educación y el empleo. Entre los indicadores más relevantes se incluye la mortalidad y la
fecundidad adolescentes como indicadores específicos de adolescentes. trazándose metas dentro de los ODS para el 2030 (14).
Varios estudios han demostrado que el alto nivel de morbilidad y mortalidad materna y perinatal puede reducirse al disminuir la alta
tasa de embarazo adolescente en los países en desarrollo. En consecuencia, reducir la alta tasa de embarazo adolescente y la mortalidad
materna se considera uno de los principales Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), meta 3.1 y 3.7 (15).
En el Perú mediante el análisis exploratorio se encontró que la frecuencia de embarazo entre mujeres de 10 a 19 años osciló en un rango
de 4,5% y 11,7%. Los departamentos de la región geográfica de la Selva fueron los que presentaron cifras más altas de prevalencia de
embarazo adolescente (16).
09
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 8-20
Análisis de las características clínico-epidemiológicas de adolescentes embarazadas, atendidas en un Hospital General de Ica, Perú.
ARTÍCULO ORIGINAL
El estudio se justifica por tratarse de un problema sanitario internacional, que requiere conocer exactamente las características propias
de las adolescentes que se atienden en el Hospital Santa María del Socorro y así sustentar con evidencias científicas para el
mejoramiento de las estrategias de atención preconcepcional, materna y perinatal desde un enfoque intersectorial de salud
reproductiva.
En síntesis, en los contextos estudiados se observa que la adolescencia es una categoría variable y a su vez flexible, dinámica y compleja,
tanto por las definiciones socioculturales y etarias propias de cada lugar, como por factores influyentes, como las uniones tempranas y
el embarazo, que se superponen por encima de elementos fisiológicos y de maduración emocional (4).
Consideramos que con este estudio se contribuirá en el desarrollo y/o aplicación de políticas públicas necesarias para la
implementación de programas de prevención del embarazo en adolescentes orientando a la participación social de la adolescente y a
mejorar la calidad de vida a través de la posposición de un embarazo temprano. es imprescindible la presente investigación.
En el estudio se incluyó, un examen de prevalencia, factores socioculturales, económicos y ambientales que afectan el embarazo
adolescente. Siendo el objetivo del estudio Identificar la proporción y las características clínico-epidemiológicas de adolescentes
embarazadas atendidas en el Hospital Santa María del Socorro, del 01 de abril a 30 de noviembre del 2023.
II. ESTRATEGIA METODOLÓGICA.
Tipo y Diseño de Investigación
Tipo de estudio: observacional se enmarca como un estudio epidemiológico observacional, descriptivo – transversal.
Universo
Corresponderá a toda adolescente en edad reproductiva que pertenezca a la población atendida en el Hospital Santa María del Socorro
desde el 01 de abril a 30 de noviembre de 2023.
Muestra
Corresponderá a toda adolescente embarazada que asista a su control prenatal al Hospital Santa María del Socorro del 01 de abril a 30
de noviembre de 2023.
Cálculo de la muestra
Tomando en cuenta que en el año 2022 en el Hospital Santa María del Socorro hubo 2226 atenciones de partos, siendo un total de 278
partos que corresponden a edades de 12 a 19 años según el libro de reportes de sala de partos.
El estudio tendrá una duración de 8 meses, siendo la suma de partos en adolescentes en los primeros ocho meses del año 2022 fue de
152.
Tipo de muestreo
Se desarrolló un muestreo No Probabilístico por conveniencia, tomando en cuenta la totalidad de adolescentes embarazadas que
asistieron al Hospital Santa María del Socorro del 01 de abril a 31 de noviembre de 2023.
Unidad de Análisis
Correspondió a la totalidad de adolescentes embarazadas que asistieron a su control prenatal del Hospital Santa María del Socorro
del 01 de abril a 31 de noviembre de 2023.
Criterios de Inclusión
Correspondió a toda adolescente con una edad entre 10 a 19 años que tenga una prueba de embarazo positiva (test de embarazo
positivo) o diagnóstico de embarazo por ultrasonografía (USG) o que se evidenció por evaluación clínica durante su control prenatal el
embarazo de la paciente atendida por un ginecólogo en el Hospital Santa María del Socorro del 01 de abril a 31 de noviembre de 2023.
Criterios de Exclusión
Retraso mental u otra discapacidad de tipo mental y que no brinde su consentimiento para participar en el estudio.
Técnicas y Procedimientos de Recolección de la Información
Se utilizó como fuente primaria de datos a toda adolescente embarazada que acudió a su atención de embarazo ya sea sola o en
compañía de su padre ó madre cuando es menor de edad, complementando la información con los datos consignados en su expediente
clínico.
A toda adolescente con embarazo que acudió al Hospital Santa María del Socorro de Ica se le aplicó una encuesta estructurada con
preguntas cerradas (abiertas en algunos casos), se investigó datos generales sobre edad, escolaridad, estado civil, ocupación,
procedencia, religión, etc.; antecedentes gineco-obstétricos (menarquía, número de compañeros, infecciones de transmisión sexual,
planificación familiar) y antecedentes personales patológicos (enfermedades previas, consumo de alcohol, tabaco, drogas).
Dicha encuesta permitió conocer información sobre patologías frecuentes que presentan las adolescentes embarazadas (infecciones del
tracto urinario, anemia, hemorragias, hipertensión inducida por el embarazo, edema de miembros inferiores, sangrado, presión arterial
10
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 8-20
Ybaseta-Medina Jorge et al.
Análisis de las características clínico-epidemiológicas de adolescentes embarazadas, atendidas en un Hospital General de Ica, Perú.
ARTÍCULO ORIGINAL
alta, presión arterial baja), así como también antecedentes familiares patológicos (enfermedades crónicas, violencia).
Es importante aclarar que el instrumento de recolección de la información fue sometido a una prueba de validación como control de
calidad para ajustar preguntas inconsistentes o de difícil comprensión por parte de las participantes.
Plan de Tabulación y Análisis
La información recolectada fue ingresada en una base de datos que se creó usando el paquete estadístico EPIINFO Versión 7.0. 9.34
(CDC, Atlanta EUA).
Se hizo limpieza de las bases de datos para revisar inconsistencias, valores fuera de rango y otros errores de digitación o de colección
de datos.
El análisis consistió en construcción de frecuencias simples de las variables y análisis univariado y bivariado; cuando se aplicó pruebas
estadísticas como Chi cuadrado para comparación de proporciones y t-Student para comparación de medias a fin de establecer
significancia estadística.
Recogida de datos
Los datos sociodemográficos se obtuvieron a través de una entrevista cara a cara a las madres, en el momento de la consulta prenatal,
mediante un cuestionario estructurado. Los cuestionarios fueron realizados en idioma nacional. Los investigadores ginecólogos
ejecutaron y fueron responsables de todas las actividades principales como: 1) obtención del consentimiento e inscripción de los
participantes, 2) recopilación de datos de las tarjetas prenatales más registros clínicos maternos 3) entrevistas cara a cara y 4) entrada
de datos en la base de datos.
Supervisión del Estudio
Se programaron Talleres de capacitación para los ginecólogos y estudiantes que participaron en la investigación, donde se brindarán
los detalles metodológicos del estudio, se realizó supervisión de campo a los ginecólogos que participaron en el estudio y atendieron
a las embarazadas adolescentes.
Aspectos éticos
El presente fue sometido a dictamen del Comité de Ética en Investigación del Hospital Santa María del Socorro de Ica el mismo que fue
informado al vicerrectorado de investigación de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga y además se pidió en el establecimiento de
salud la autorización del director de dicho hospital, aunque la información que se recabó forma parte de los datos que se piden en la
historia clínica materna.
Para proceder a la recolección de la información, se le pidió a cada adolescente embarazada la aprobación mediante el consentimiento
informado posterior a la explicación del propósito del estudio, procedimientos, beneficios y riesgos de participar en el mismo dejando
una copia del consentimiento a la participante una vez que este sea obtenido.
Asimismo, se garantizó que los procedimientos de este estudio en la recolección de la información se apegaron a lo descrito en el
presente protocolo y que los resultados se dan a conocer con exactitud y apego a los hallazgos del proyecto. En caso de encontrar
alguna complicación ginecológica u obstétrica la paciente se quedará en observación o se internará en el hospital donde reciba la
atención.
Dificultades metodológicas
Se consideró como una dificultad del estudio la poca asistencia de embarazadas adolescentes al hospital cuando los investigadores del
estudio les tocaba trabajar en el consultorio de obstetricia para la atención de las adolescentes en el Hospital Santa María del Socorro
de Ica.
RESULTADOS
En el Hospital donde se desarrolló el estudio existe un promedio 2450 nacimientos en los últimos 3 años de las cuales el 12.2%
corresponde a madres adolescentes.
Las gestantes adolescentes exhiben una edad media de 17 años, situándose mayoritariamente en la adolescencia tardía (53.5%). Desde
la perspectiva sociodemográfica, la mayoría de estas gestantes ha culminado la educación secundaria (84.3%). En términos de estado
civil, se observa que la gran mayoría de ellas es conviviente (54.6%), mientras que un considerable porcentaje también se encuentra en
la categoría de soltera (42.9%). Con respecto a los estudios académicos, el 52% aún se encuentra en la etapa estudiantil, mientras que
otro considerable porcentaje, el 43.9%, desempeña roles como amas de casa. En cuanto a la procedencia, destaca que la mayoría
proviene de áreas rurales, representando un 64.7%. Por otro lado, el 35.4% tiene origen en áreas urbanas. Al examinar el distrito de
procedencia, se evidencia una notable diversidad geográfica, aunque se observa una concentración significativa en el distrito de Ica,
alcanzando un 33.3%. (Tabla 1.)
11
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 8-20
ARTÍCULO ORIGINAL
Tabla 1. Características sociodemográficas.
Las gestantes adolescentes el 87.9% no tiene antecedentes patológicos, el 93.9% no consume tabaco, el 79.3% no consumen alcohol, el
99.5% no consume drogas y el 90.9% no ha sufrido o sufre de violencia por parte de su pareja o familia. (Tabla 2.)
12
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 8-20
Ybaseta-Medina Jorge et al.
Tabla 1. Características sociodemográficas
n=198
%
Edad
17 [12 – 19]*
Adolescencia Temprana
9
4,6
Adolescencia media
83
41,9
Adolescencia tardía
106
53,5
Escolaridad
Primaria
21
10,6
Secundaria
167
84,3
Superior
10
5,1
Estado civil
Soltera
85
42,9
Conviviente
108
54,6
Casada
5
2,5
Ocupación
Estudiante
103
52,0
Ama de casa
87
43,9
Con trabajo
7
3,5
Ninguno
1
0,5
Procedencia
Urbano
70
35,4
Rural
128
64,7
Distrito de procedencia n= 198 %
Ica
66
33,3
Salas Guadalupe
26
13,1
Santiago
16
8,1
Subtanjalla
13
6,6
Parcona
11
5,6
Nazca
11
5,6
Tinguiña
9
4,6
Los Aquijes
9
4,6
Ocucaje
9
4,6
San Juan Bautista
6
3,0
Pachacútec
5
2,5
Santa Rosa de los Molinos
5
2,5
Tate
5
2,5
Pueblo Nuevo
4
2,0
Yauca del Rosario
3
1,5
* mediana y rango
ARTÍCULO ORIGINAL
Las gestantes adolescentes el 87.9% no tiene antecedentes patológicos, el 93.9% no consume tabaco, el 79.3% no consumen alcohol, el
99.5% no consume drogas y el 90.9% no ha sufrido o sufre de violencia por parte de su pareja o familia. (Tabla 2.)
Tabla 2. Antecedentes patológicos personales.
Las manifestaciones clínicas que refieren las gestantes adolescentes son: 13.1% edemas de miembros inferiores, 8.1% sangrado vaginal,
1.5% aumento de presión arterial y 0.5% de baja de presión arterial. (Tabla 3.)
Tabla 3. Manifestaciones clínicas.
13
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 8-20
Análisis de las características clínico-epidemiológicas de adolescentes embarazadas, atendidas en un Hospital General de Ica, Perú.
Tabla 2. Antecedentes patológicos personales
n=198
%
Enfermedades anteriores
No
174
87,9
Si
24
12,1
Consumo de tabaco
No
186
93,9
Una vez al mes
5
2,5
Una vez a la semana
3
1,5
Fines de semana
4
2,0
Consumo de alcohol
No
157
79,3
Una vez al mes
31
15,7
Una vez a la semana
5
2,5
Fines de semana
5
2,5
Consumo de drogas
No
197
99,5
Si
1
0,5
Violencia familiar
No
180
90,9
Si
18
9,1
Tabla 3. Manifestaciones clínicas
n=198
%
Edema de miembros inferiores
No
172
86,9
Si
26
13,1
Sangrado vaginal
No
182
91,9
Si
16
8,1
Aumento de presión arterial
No
195
98,5
Si
3
1,5
Baja de presión arterial
No
197
99,5
Si
1
0,5
ARTÍCULO ORIGINAL
La familia de las gestantes adolescente tiene el 7.1% como antecedente hipertensión arterial, el 16.2% diabetes y el 5.1 % otras
enfermedades. (Tabla 4.)
Tabla 4. Antecedentes familiares patológicos
Las gestantes adolescentes inician la menarquia a los 12 años de edad siendo el rango entre 11 y 13 años, las relaciones sexuales a los
15 años en un rango entre 14 y 16 años, el 46.5% ha presentado infección de transmisión sexual y el 57,6% tiene acceso al servicio de
planificación familiar. (Tabla 5.)
Tabla 5. Antecedentes gineco-obstétricos
Los resultados indican notables disparidades entre áreas urbanas y rurales. En el distrito de Ica, se observa que el 57.1% de las gestantes
adolescentes provienen de zonas urbanas, mientras que solo el 20.3% tiene origen en áreas rurales, representando el 33.3% del total.
Los resultados sobre planificación familiar revelan datos esenciales sobre las prácticas contraceptivas entre las gestantes adolescentes.
De manera específica, el 62.9% de las adolescentes en el grupo de áreas urbanas indica utilizar métodos de planificación familiar,
mientras que el 37.1% no lo hace. Por otro lado, en las áreas rurales, el escenario es diferente, con un 48.4% de las gestantes
adolescentes empleando métodos de planificación y un 51.6% que no lo hace. El análisis conjunto muestra que el 53.5% de todas las
gestantes adolescentes encuestadas no utiliza métodos de planificación familiar, mientras que el 46.5% si lo hace. (Tabla 6.)
14
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 8-20
Ybaseta-Medina Jorge et al.
Tabla 4. Antecedentes familiares patológicos
n=198
%
Hipertensión arterial
No
184
92,9
Si
14
7,1
Diabetes
No
166
83,8
Si
32
16,2
Otras enfermedades
No
188
95,0
Si
10
5,1
Tabla 5. Antecedentes gineco-obstétricos
n=198
%
Menarquia
12 [11 – 13]*
Inicio de relaciones sexuales
15 [14 – 16]*
Infección de transmisión sexual
No
106
53,5
Si
92
46,5
Planificación familiar
No
84
42,4
Si
114
57,6
* mediana y rango
ARTÍCULO ORIGINAL
Tabla 6. Gestantes adolescentes según distrito y procedencia.
DISCUSIÓN
La frecuencia de embarazo adolescentes en el Perú para el 2020 según ENDES fue de 12.6% siendo superior a los países desarrollados
(16), en el Hospital donde se desarrolló el estudio existe un promedio 2450 nacimientos en los últimos 3 años de las cuales el 12.2%
pertenecen a embarazos en adolescentes cifra que es mayor a lo reportado por ENDES el 2020(16,17), constituyéndose un problema
en el sector salud por que esta población implica un mayor riesgo de complicaciones maternas y perinatales (17).
En esta investigación se identificó la proporción y las características clínico-epidemiológicas de adolescentes embarazadas atendidas en
el Hospital Santa María del Socorro, del 01 de abril a 30 de noviembre del 2023.
Los hallazgos de este estudio muestran un total de 198 adolescentes gestantes, respecto a las características sociodemográficas resalta
que la mayoría se encuentra en la etapa media y tardía de la adolescencia con una edad promedio de 17 años, así mismo un gran
porcentaje proceden del área rural. Sobre los antecedentes gineco-obstétricos resalta que la mayoría de las adolescentes afirmaron
haber utilizado algún método de planificación familiar sin embargo hay gestación por falla de método, o probablemente por
incumplimiento de indicaciones médicas. También se reportó que un gran porcentaje de las adolescentes embarazadas han tenido una
infección de transmisión sexual (ITS) lo cual puede representar un riesgo significativo durante el embarazo tanto para la madre como
para el feto. Los distritos de Ica y Salas Guadalupe reportaron un porcentaje significativo de gestantes adolescentes de áreas rurales.
Características sociodemográficas
Respecto a las características sociodemográficas en este trabajo la población de estudio estaba constituida mayoritariamente por
adolescentes embarazadas de edad promedio 17 años, un alto porcentaje (94%) de ellas se encuentran en las etapas media y tardía de
la adolescencia, ya que este grupo de edad tiene el mayor número de adolescentes sexualmente activos. Estos resultados son
consistentes con un estudio previo realizado por Zamudio Raya y colaboradores en México, donde el 98.6% de las adolescentes
estudiadas se encontraba en adolescencia tardía (15-19 años) (18). Además, la información recopilada coincide con el informe del 2023
del CNV-MINSA, que indica un aumento en el número de recién nacidos vivos entre adolescentes de 15 a 19 años (19). A demás en
nuestro país según ENDES, 2017 13 de cada 100 adolescentes entre 15 y 19 años de edad son madres o están embarazadas por primera
vez (20). Estos hallazgos sugieren una tendencia similar en diferentes contextos geográficos, destacando la prevalencia de embarazos
en la adolescencia tardía y resaltando la relevancia de abordar este fenómeno desde una perspectiva de salud pública.
15
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 8-20
Análisis de las características clínico-epidemiológicas de adolescentes embarazadas, atendidas en un Hospital General de Ica, Perú.
Tabla 6. Gestantes adolescentes según distrito y procedencia
Distrito
Urbano
Rural
Total
p
n=70
%
n=128
%
n=198
%
Ica
40
57,1
26
20,3
66
33,3
0,001
Tinguiña
2
2,9
7
5,5
9
4,5
Los Aquijes
1
1,4
8
6,3
9
4,5
Ocucaje
2
2,9
7
5,5
9
4,5
Pachacútec
1
1,4
4
3,1
5
2,5
Parcona
3
4,3
8
6,3
11
5,6
Pueblo Nuevo
2
2,9
2
1,6
4
2,0
Salas Guadalupe
4
5,7
22
17,2
26
13,1
Santa Rosa de los Molinos
3
4,3
2
1,6
5
2,5
San Juan Bausta
2
2,9
4
3,1
6
3,0
Sanago
4
5,7
12
9,4
16
8,1
Subtanjalla
2
2,9
11
8,6
13
6,6
Tate
2
2,9
3
2,3
5
2,5
Yauca del Rosario
1
1,4
2
1,6
3
1,5
Nazca
1
1,4
10
7,8
11
5,6
Planicación familiar
No
44
62,9
62
48,4
106
53,5
0,06
Si
26
37,1
66
51,6
92
46,5
*prueba exacta de Fisher
ARTÍCULO ORIGINAL
La educación es un factor protector frente al riesgo de embarazo en adolescentes. A mayor nivel educativo menores posibilidades de
embarazo. En el Perú, actualmente existen barreras para el acceso a la educación sexual integral en la educación básica regular, lo cual
limita a las adolescentes a disponer de información y las convierte en un grupo vulnerable (20). Los resultados obtenidos sobre el grado
de instrucción en este estudio revelan que un alto porcentaje (84%) de estas adolescentes tienen un nivel educativo de secundaria, la
mayoría de las adolescentes gestantes aún continúan sus estudios secundarios, pero otro gran porcentaje son amas de casa y en su
mayoría tienen pareja. Asimismo, estudios previos realizados en poblaciones similares como el de los autores Pasquel S., y Tenazoa K.
donde dentro de los factores sociodemográficos de las adolescentes destaca que el 51.7% son convivientes, el 65.5%, han tenido nivel
secundario (21). Es una situación común que las adolescentes que están estudiando y quedan embarazadas tiendan a interrumpir sus
estudios, y, posterior al parto, solo un número reducido de ellas regresa a la escuela. Este hecho nos plantea preguntas sobre la
efectividad de los programas educativos existentes en la transmisión de conocimientos sobre salud sexual y reproductiva, además que
existen barreras culturales y sociales que impiden que tal información sea recibida de manera efectiva.
Antecedentes patológicos personales
Sobre los antecedentes patológicos personales nuestros resultados muestran que las adolescentes encuestadas tienen un bajo
porcentaje de consumo de tabaco, alcohol y drogas.
Estos resultados son similares al estudio realizado en México por Zamudio Raya y colaboradores, donde la mayoría de las pacientes
encuestadas no consumía drogas legales o ilegales (58%). Así mismo otro estudio realizado en Eslovaquia por Jana Diabelková y
colaboradores, donde el consumo de alcohol durante el embarazo fue relativamente bajo (0,6%) y los datos sobre el consumo de
alcohol no fueron estadísticamente significativos (22). La baja incidencia de consumo de tabaco, alcohol y drogas podría tener
implicaciones positivas para la salud materno-fetal, pero es importante considerar que estos resultados son específicos de la población
estudiada y no deben generalizarse sin considerar las particularidades de cada contexto.
El consumo de alcohol, tabaco y drogas durante el embarazo se asocia con un mayor riesgo de complicaciones, como retraso en el
crecimiento, malformaciones congénitas y bajo peso al nacer, lo que afecta la salud del neonato. Además, las adolescentes embarazadas
se enfrentan a una mayor morbilidad, con prevalencia de anemia, infección urinaria, rotura prematura de membranas y partos
pretérmino, lo que resalta la importancia de abordar estos factores de riesgo de manera integral para prevenir y mitigar sus efectos en
la salud de las adolescentes y sus hijos (23).
El embarazo en adolescentes se asocia con diversos factores de riesgo, incluyendo la violencia familiar, los antecedentes de hábitos
tóxicos y las manifestaciones clínicas, los cuales pueden tener un impacto significativo en la salud de las gestantes y sus hijos. Estudios
han demostrado que la violencia en el hogar contribuye como un factor importante para el incremento de embarazos en adolescentes,
con altas prevalencias de violencia emocional, física y sexual en este grupo (24). Sin embargo, en nuestro estudio se refleja un alto
porcentaje (90.9%) de adolescentes que reportan no haber sufrido o sufrir de violencia por parte de su pareja o familia.
Manifestaciones clínicas
En nuestro estudio se halló respecto a las manifestaciones clínicas que la mayoría de las participantes (86.9%) no experimentan edema
en los miembros inferiores, sugiriendo una prevalencia relativamente baja de este síntoma entre la población estudiada. Por otro lado,
el sangrado vaginal se presenta en un 8.1% de las gestantes adolescentes, indicando que esta manifestación clínica es menos común
pero aún relevante en un segmento significativo de la muestra. Según el sitio web de Children's Hospital Colorado menciona que el
sangrado vaginal en adolescentes puede ser una señal de problemas graves, como el aborto espontáneo, y que puede ser relevante en
un segmento significativo de la muestra (25).
Es notable que las alteraciones en la presión arterial, ya sea en forma de aumento (1.5%) o disminución (0.5%), son manifestaciones
clínicas raras entre las gestantes adolescentes en este estudio. Estos hallazgos podrían indicar que, en términos generales, la
hipertensión y la hipotensión no son problemas frecuentes entre estas adolescentes. Sin embargo, estos resultados son notoriamente
diferentes al estudio realizado por García-Hermida y colaboradores, quienes hallaron que el 55,17 % de las adolescentes investigadas
presentaban al menos una comorbilidad asociada (dato que mostró significación estadística), dentro de las cuales el sobrepeso (50 %),
la hipertensión arterial (28,12 %) y la obesidad (18,75 %) edema en miembros inferiores (36,21%) (26). Estos resultados difieren en gran
porcentaje de los hallados en nuestro estudio, por lo que consideramos que uno de los factores que influye es que el reporte de las
manifestaciones clínicas mencionadas no son porcentajes confiables ya que debido a su edad y al grado de instrucción de las
adolescentes no les permite diferenciar con claridad las manifestaciones clínicas que presentan durante su gestación.
Antecedentes familiares patológicos
Según los resultados se observa que el antecedente familiar más frecuente en las gestantes adolescentes es la diabetes mellitus (16,2%).
La presencia de antecedentes familiares de diabetes mellitus durante la gestación puede ser un factor relevante a considerar en el
cuidado y la monitorización de mujeres embarazadas. Cuando una gestante tiene antecedentes familiares de diabetes, especialmente
de tipo 2, existe un mayor riesgo de desarrollar diabetes gestacional durante el embarazo (27). Lo cual es importante considerar como
factor de riesgo que podría poner en peligro la vida de la madre o el hijo.
16
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 8-20
Ybaseta-Medina Jorge et al.
ARTÍCULO ORIGINAL
Procedencia y Distrito de Origen
El distrito de Ica, Perú, se observa que un porcentaje considerablemente mayor de gestantes adolescentes proviene de zonas urbanas
en comparación con las áreas rurales. Además, se evidencia que un menor porcentaje de adolescentes en áreas rurales utiliza métodos
de planificación familiar en comparación con las áreas urbanas.
Estos hallazgos son consistentes con investigaciones que muestran que las adolescentes de áreas rurales tienen un mayor riesgo de
embarazo no planificado en comparación con las de áreas urbanas (28).
Asimismo, se ha señalado la importancia de abordar las desigualdades de género y cuestionar los roles tradicionales para disminuir los
embarazos no planificados en las adolescentes (29). La influencia de los condicionantes, como la edad y el lugar de nacimiento, se ha
relacionado con un mayor impacto en las adolescentes, especialmente en aquellas de áreas rurales.
Este patrón subraya la importancia de considerar las diferencias geográficas al diseñar estrategias de salud reproductiva, reconociendo
que las adolescentes en áreas rurales pueden enfrentar desafíos únicos en términos de acceso a servicios de salud y oportunidades
educativas.
Planificación Familiar
Los resultados en cuanto al acceso a los servicios de planificación familiar son desalentadores puesto que las gestantes embarazadas
del estudio en más de la mitad han tenido acceso al programa de planificación familiar específicamente a método anticonceptivo sin
embargo el objetivo de este ha fallado mejor dicho ha habido falla de método probable causa incumplimiento de indicaciones médicas
(14).
El estudio también revela que un porcentaje importante de adolescentes embarazadas no tuvieron acceso a los servicios de
planificación familiar, se ha observado que el programa tiene para otorgar todo tipo de anticonceptivo incluyendo el implante
subdérmico, otros datos estadísticos dan cuentan que, a pesar del aumento del uso de anticonceptivos, muchas mujeres declaran que
su último hijo no fue planeado o que quisieron evitar un embarazo o que no practican la anticoncepción (14, 30).
Las mujeres adolescentes a temprana edad sobre todo en países en desarrollo el 12% son sexualmente activas y necesitan uso de
anticonceptivos, porque no desean tener hijos y las que han tenido no desean tener otro durante al menos dos años. Otro motivo se da
cuando a las adolescentes pueden ser reacias o incapaces de obtener y usar anticonceptivos, porque temen exponer que son
sexualmente activas, o porque los proveedores les niegan la atención adecuada, el no uso puede deberse por el temor de tener efectos
secundarios, o por tener relaciones sexuales poco frecuentes o porque socialmente es estigmatizado (31).
Otra literatura indica que las adolescentes que viven en países de ingresos bajos y medianos bajos tienen proporcionalmente más
necesidades insatisfechas de métodos modernos, en comparación con los adolescentes que viven en países de ingresos medianos altos
(31,32,33).
Nuestros resultados sugieren la necesidad de un enfoque integral para la educación y el acceso a la planificación familiar, abordando
las diferencias entre áreas urbanas y rurales. El diseño de programas específicos que atiendan las necesidades de cada grupo
demográfico podría contribuir a mejorar las tasas de planificación familiar y, por ende, tener un impacto positivo en la salud
reproductiva de las adolescentes.
Limitación del estudio
Este estudio tiene varias limitaciones. En primer lugar, porque el estudio no ha sido todo el año y la recogida de datos fue cuando los
investigadores trabajaban según rol de turnos, asimismo el estudio se implementó en un solo establecimiento de salud y no se puede
generalizar para el resto de los hospitales de la región o país.
Sin embargo, este estudio nos permitió construir el primer mapeo de que distritos de Ica, Perú proceden las adolescentes lo que
ayudaría en la formulación de políticas y en la toma de decisiones clínicas.
Estudios futuros
Un estudio futuro con un número superior de participantes podría y conociendo la procedencia y dirección exacta podría ampliarse la
investigación a un estudio espacial.
Contribución de nuestro estudio al conocimiento
No se había publicado ningún estudio sobre este tema sobre la proporción clínica-epidemiológica de las adolescentes embarazadas en
el Hospital Santa María del Socorro.
17
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 8-20
Análisis de las características clínico-epidemiológicas de adolescentes embarazadas, atendidas en un Hospital General de Ica, Perú.
ARTÍCULO ORIGINAL
CONCLUSIÓN
El estudio confirma que el embarazo en adolescentes sigue siendo común en la sociedad actual, representando el 12.2% de los
embarazos. Se observa que las adolescentes de zonas rurales tienen más probabilidades de embarazarse en comparación con las de
zonas urbanas, posiblemente debido a la falta de oportunidades educativas, la pobreza y la limitada accesibilidad a los servicios de
salud.
A pesar de la disponibilidad de métodos anticonceptivos, se identifica que hay embarazos debido a fallos en su uso, posiblemente por
no seguir las indicaciones médicas. Estos hallazgos pueden ser útiles para los responsables de políticas y profesionales de la salud al
diseñar intervenciones para prevenir el embarazo en adolescentes.
18
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 8-20
Ybaseta-Medina Jorge et al.
ARTÍCULO ORIGINAL
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
19
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 8-20
Análisis de las características clínico-epidemiológicas de adolescentes embarazadas, atendidas en un Hospital General de Ica, Perú.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
Kassa, G.M., Arowojolu, A.O., Odukogbe, A.A. et al.
Prevalencia y determinantes del embarazo adolescente en
África: una revisión sistemática y metaanálisis. Reprod
Health. 2018:15(1):195.
https://doi.org/10.1186/s12978-018-0640-2
Moraes, A.N., Likwa, R.N. y Nzala, S.H. Un análisis
retrospectivo de los resultados obstétricos y perinatales
adversos en el embarazo adolescente: el caso de la
provincia de Luapula, Zambia. Salud materna, neonatol y
perinatol. (2018;4(1):20.
https://doi.org/10.1186/s40748-018-0088-y
Ruiz-Sternberg AM, Botero-Pinzon M, Niño-Orrego MJ,
Pinzon-Rondon AM. The Association of Teen Pregnancy
and Violence: A Multilevel Study in Colombia. Womens
Health Rep (New Rochelle). 2024 Jan 30;5(1):46-55. doi:
10.1089/whr.2021.0075. PMID: 38500846; PMCID:
PMC10946673.
Igras SM, Macieira M, Murphy E, Lundgren R. Investing in
very young adolescents' sexual and reproductive health.
Glob Public Health. 2014;9(5):555-69. doi:
10.1080/17441692.2014.908230.
Vázquez Ramírez V. Hacia una política territorial para
prevenir el embarazo adolescente [Tesis de maestría].
México: Centro De Investigación en Ciencias e Información
Geoespacial, A.C. CentroGeo; 2018. Recuperado a partir
d e :
https://centrogeo.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle
/1012/282
Medhi R, Das B, Das A, Ahmed M, Bawri S, Rai S. Adverse
obstetrical and perinatal outcome in adolescent mothers
associated with first birth: a hospital-based case-control
study in a tertiary care hospital in North-East India. AHMT.
1 de abril de 2016; 7:37-42.
https://doi.org/10.2147/AHMT.S91853
Althabe F, Moore JL, Gibbons L, Berrueta M, Goudar SS,
Chomba E, et al. Adverse maternal and perinatal outcomes
in adolescent pregnancies: The Global Networkʼs Maternal
Newborn Health Registry study. Reproductive Health. 8 de
junio de 2015;12(2):S8. Disponible en:
http://www.reproductive-health-journal.com/content/12/
S2/S8
Thirukumar M, Thadchanamoorthy V, Dayasiri K.
Adolescent Pregnancy and Outcomes: A Hospital-Based
Comparative Study at a Tertiary Care Unit in Eastern
Province, Sri Lanka. Cureus. 2020;12(12).
Ganchimeg T, Ota E, Morisaki N, Laopaiboon M,
Lumbiganon P, Zhang J, et al. Pregnancy and childbirth
outcomes among adolescent mothers: a World Health
Organization multicountry study. BJOG. Marzo de
2014;121 Suppl 1:40-8. DOI: 10.1111/1471-0528.12630
Organización Mundial de la Salud, Organización
Panamericana de la Salud. América Latina y el Caribe
tienen la segunda tasa más alta de embarazo adolescente
en el mundo 2018 [Internet]. Panamá. 2018 feb [Citado
2023 jul 04]. Disponible en:
https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_conte
nt&view=article&id=14163:latin-america-and-the-caribbe
an-have-the-second-highest-adolescent-pregnancy-rates
-in-the-world&Itemid=0&lang=es#gsc.tab=0
Flores M, Nava G. y Arenas L. Embarazo en la adolescencia
en una región de México: un problema de Salud Pública.
Rev Salud Pública. [Publicación periódica en línea] 2017.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
May-Jun [Citado 2023 jul 04]; 19(3): [5pp]. Disponible en:
http://www.scielo.org.co/pdf/rsap/v19n3/0124-0064-rsap
19-03-00374.pdf.
Instituto Nacional de Estadística e Informática (2022).
“Perú: Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2022 –
Nacional y Departamental” (2022), [citado el 11 de julio de
2023]. Disponible en:
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaci
ones_digitales/Est/Lib1898/libro.pdf
Mendoza Tascón L, Claros Benítez D, Peñaranda Ospina C.
Actividad sexual temprana y embarazo en la adolescencia:
estado del arte. Rev. Chil. Obstet. Ginecol. [Internet]. 2016
jun [citado 2023 Jul 25]; 81(3): 243-253. Disponible en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0
717-75262016000300012&lng=es.
Azzopardi PS, Hearps SJC, Francis KL, Kennedy EC, Mokdad
AH, Kassebaum NJ, et al. Progress in adolescent health and
wellbeing: tracking 12 headline indicators for 195
countries and territories, 1990–2016. Lancet [Internet].
2019;393(10176):1101–18. Available from:
http://dx.doi.org/10.1016/S0140-6736(18)32427-9
GM Kassa, Arowojolu AO, Odukogbe AA, Yalew AW.
Prevalence and determinants of adolescent pregnancy in
Africa: a systematic review and Meta-analysis. Reprod
Health. 2018;15(1):1–17.
Espinola-Sánchez Marcos, Sanca-Valeriano Silvia.
Embarazo adolescente en Perú: 10 años de evolución y
análisis espacial. Rev. Cuerpo Med. HNAAA [Internet].
2022 Ene [citado 2024 Mar 24] ; 15( 1 ): 160-161.
Disponible en:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pi
d=S2227-47312022000100029&lng=es. Epub
3 1 - M a r - 2 0 2 2 .
http://dx.doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2022.151.1299.
Janneth S, Torres V, Delcid M, Allan F, Barcan Batchvaroff,
Moran E, Barahora Zelaya WP. Caracterización
Sociodemográfica Clínica de Adolescentes Embarazadas
Sociodemographic Clinical Characterization of Pregnant
Adolescents Introducción. iMedPub Journals [Internet].
2017; 13:1–7. Available from:
www.archivosdemedicina.com
Zamudio Raya CA, Silva Contreras JG, Gómez Alonso C,
Chacón Valladares P. Perfil epidemiológico de
adolescentes embarazadas adscritas a una unidad de
medicina familiar en Morelia, Michoacán, México. Atención
Familiar. 2 de abril de 2018;25(2):54-8.
Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza.
PERÚ: Prevenir el Embarazo en Niñas y Adolescentes y
Reducir las Muertes Maternas y Neonatales. 2023.
Disponible en:
https://www.mesadeconcertacion.org.pe/storage/docume
ntos/2023-09-29/mclcp-cartilla-prevenciondelembarazoe
nadolescentes-2023-v33.pdf
Albán W., Carrillo S., Mendoza W., Embarazo en
Adolescentes y Niñas en el Perú. Mesa de Concertación
para la Lucha contra la Pobreza. 2018. Disponible en:
https://peru.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/Alerta%
20embarazo%20en%20adolescentes%20y%20ni%C3%B1a
s%20en%20el%20Per%C3%BA.pdf
Castillo Abad S. Factores de riesgo que influyen en el
embarazo de adolescentes que acuden al Centro De Salud
San Ignacio, Cajamarca, 2019. [Tesis de pregrado]. Perú:
ARTÍCULO ORIGINAL
20
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 8-20
Ybaseta-Medina Jorge et al.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
Universidad Señor de Sipán; 2019. Recuperado a partir de:
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12
802/6476/Castillo%20Abad%20Saby%20Roxana.pdf?sequ
ence=1&isAllowed=y
Diabelková J, Rimárová K, Dorko E, Urdzík P, Houžvičková
A, Argalášová Ľ. Adolescent Pregnancy Outcomes and Risk
Factors. Int J Environ Res Public Health. 25 de febrero de
2023;20(5):4113.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10002018/
Bendezú G, Espinoza D, Bendezú-Quispe G, Torres-Román
JS, Huamán-Gutiérrez RM. Características y riesgos de
gestantes adolescentes. Revista Peruana de Ginecología y
Obstetricia. enero de 2016;62(1):13-8.
Díaz-Arroyo G, Alfaro-Alfaro N. Violencia familiar y su
relación con embarazo en adolescentes. Sal Jal. 22 de julio
de 2022;9(2):113-20.
Sangrado vaginal | Childrenʼs Hospital Colorado [Internet].
[citado 26 de diciembre de 2023]. Disponible en:
https://www.childrenscolorado.org/es/conditions-and-ad
vice/conditions-and-symptoms/symptoms/sangrado-vagi
nal/?language=es
García-Hermida MI, García-Remirez CG, García-Ríos CA,
García-Hermida MI, García-Remirez CG, García-Ríos CA.
Comportamiento clínico epidemiológico de gestantes
adolescentes con hipertensión arterial. Revista Archivo
Médico de Camagüey [Internet]. agosto de 2020 [citado 26
de diciembre de 2023];24(4). Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1
025-02552020000400006&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Medina-Pérez EA, Sánchez-Reyes A, Hernández-Peredo
AR, Martínez-López MA, Jiménez-Flores CN, Serrano-Ortiz
I, et al. Diabetes gestacional. Diagnóstico y tratamiento en
el primer nivel de atención. Medicina interna de México.
febrero de 2017;33(1):91-8.
Sagalova V, Garcia J, Kapeu AS, Ntambi J, Zagre NM,
Vollmer S. Socio-economic predictors of adolescent
marriage and maternity in West and Central Africa
between 1986 and 2017. J Glob Health. 2021 Aug
10;11:13002. doi: 10.7189/jogh.11.13002.
Yago-Simón T, Tomás-Aznar C. Condicionantes de género
y embarazo no planificado, en adolescentes y mujeres
jóvenes. Anales de Psicología. octubre de
2015;31(3):972-8.
Ministerio de Salud. Plan Multisectorial para la Prevención
del Embarazo en Adolescentes 2013-2021, Ministerio de
Salud. Dirección General de Salud de las Personas.
Estrategia Sanitaria Nacional de alud Sexual y
Reproductiva. Lima; 2023. Disponible en:
https://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/3033.pdf
Ueffing P, Dasgupta ANZ, Kantorová V. Sexual activity by
marital status and age: a comparative perspective. Journal
of Biosocial Science. noviembre de 2020;52(6):860-84.
Christofides NJ, Jewkes RK, Dunkle KL, McCarty F, Shai NJ,
Nduna M, et al. Risk factors for unplanned and unwanted
teenage pregnancies occurring over two years of
follow-up among a cohort of young South African women.
Global Health Action. 1 de diciembre de 2014;7(1):23719.
Deitch J, Stark L. Adolescent demand for contraception
and family planning services in low- and middle-income
countries: A systematic review. Glob Public Health. 2019
Sep;14(9):1316-1334. doi:
10.1080/17441692.2019.1583264.
..
VOLUMEN 13 NÚMERO 1
PUBLICACION CUATRIMESTRAL
ENERO - ABRIL
2024
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
REVISTAS.UNICA.EDU.PE
INDEXADA EN:
Imagen tomográfica de cuerpo entero de espécimen M001 con tridactília en manos y pies.
PL
DOI: https://doi.org/10.35563/rmp.v13i1.567
Blanco-Enríquez Francisca Elvira1,a, Cortaza-Ramírez Leticia1,b, Baeza-Martínez Mayra Yesenia1,c, Reyes-Padua Carlos Jhafet1,d,
Hernández-Cong Zair Alberto1,e.
21
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 21-27
Rev méd panacea 2024;13(1):21-27
ARTÍCULO ORIGINAL
1.
2.
a.
Universidad Veracruzana, Facultad de Enfermería, Campus
Minatitlán, México.
Universidad Veracruzana, Facultad de Enfermería, Campus
Minatitlán, México.
https://orcid.org/0000-0001-6802-7486
b.
c.
d.
e.
https://orcid.org/0000-0002-0592-7695
https://orcid.org/0009-0001-1538-118X
https://orcid.org/0009-0008-1140-0436
https://orcid.org/0009-0006-0623-9196
Consumo de alcohol y espiritualidad en adolescentes
de preparatoria de una comunidad rural del Sur de
Veracruz, México
Alcohol consumption and spirituality in high school
adolescents from a rural community in southern Veracruz,
Mexico
Este trabajo es licenciado bajo
Licencia Creative Commons
Atribución - No Comercial - 4.0
RESUMEN
Objetivo: Analizar la relación entre consumo de alcohol y espiritualidad en adolescentes de
preparatoria de una comunidad rural del Sur de Veracruz, México. Material y Métodos: Estudio
transversal y descriptivo-correlacional. Población: 149 adolescentes. Muestra: 110 estudiantes.
Muestreo probabilístico, aleatorio estratificado. Instrumento: Test de Identificación de
Trastornos debidos al Consumo de Alcohol (AUDIT) y el Cuestionario de Espiritualidad (Parsian
& Dunning, 2009). Resultados: 62,7% de los estudiantes ha consumido alcohol alguna vez en
la vida y 42,5% en el último año. En espiritualidad, 50% de los adolescentes reportaron nivel
bajo, 32,7 % medio y 17,3% alto. El patrón de consumo de alcohol dependiente se encontró
únicamente en hombres con 19%. Los adolescentes con patrón de bajo riesgo presentaron
mayores porcentajes de nivel de espiritualidad media (76,9%) y alta (66,7%), los jóvenes con
consumo dependiente reportaron espiritualidad baja (12,9%). Se encontró una relación
negativa y estadísticamente significativa entre la espiritualidad general y consumo de alcohol
(r=-,241, p=<0,05). Conclusiones: Los adolescentes de comunidad rural con consumo
dependiente presentaron menores niveles de espiritualidad y se encontró relación negativa
entre consumo de alcohol y espiritualidad, por lo que se sugiere como factor protector del
consumo. Palabras clave: Consumo de bebidas alcohólicas, Espiritualidad, Adolescentes.
ABSTRACT
Objective: To analyze the relationship between alcohol consumption and spirituality in high
school adolescents from a rural community in southern Veracruz, Mexico. Material and
Methods: Cross-sectional and descriptive-correlational study. Population: 149 adolescents.
Sample: 110 students. Probabilistic, stratified random sampling. Instruments: Alcohol Use
Disorders Identification Test (AUDIT) and the Spirituality Questionnaire (Parsian & Dunning,
2009). Results: 62.7% of the students had consumed alcohol at some time in their lives and
42.5% in the last year. In spirituality, 50% of the adolescents reported low level, 32.7% medium
and 17.3% high. The pattern of dependent alcohol consumption was found only in males with
19%. Adolescents with a low-risk pattern presented higher percentages of medium (76.9%) and
high (66.7%) levels of spirituality; young people with dependent consumption reported low
spirituality (12.9%). A negative and statistically significant relationship was found between
general spirituality and alcohol consumption (r=-,241, p=<0.05). Conclusions: Adolescents
from rural community with dependent consumption presented lower levels of spirituality and a
negative relationship was found between alcohol consumption and spirituality, so it is
suggested as a protective factor of consumption. Key words: Alcohol consumption, Spirituality,
Adolescents.
Contribuciones de autoría:
FEBE: Diseño del estudio, análisis, redacción,
revisión crítica del manuscrito y aprobación
final del manuscrito.
LCR: Diseño del estudio, análisis, redacción,
revisión crítica del manuscrito y aprobación
final del manuscrito.
MYBM: Recolección de datos, búsqueda de
información bibliográfica, análisis.
CJRP: Recolección de datos, búsqueda de
información bibliográfica, análisis.
ZAHC: Recolección de datos, búsqueda de
información bibliográfica, análisis.
Conicto de intereses: no existen conflictos
de intereses del autor o autores de orden
económico, institucional, laboral o personal.
Financiamiento:
Autonanciado.
Cómo citar:
Blanco-Enríquez Francisca Elvira,
Cortaza-Ramírez Leticia, Baeza-Martínez
Mayra Yesenia, Reyes-Padua Carlos Jhafet,
Hernández-Cong Zair Alberto. Consumo de
alcohol y espiritualidad en adolescentes de
preparatoria de una comunidad rural del Sur
de Veracruz, México.
Rev méd panacea
2024;13(1):21-27. DOI:
https://doi.org/10.35563/rmp.v13i1.567
Correspondencia:
Nombre: Leticia Cortaza Ramírez
Dirección: Atenas y Managua SN, 96760, Col.
Nueva Mina, Minatitlán, Veracruz, México.
Teléfono: (+52) 921 211 5700
Correo electrónico: leticortaza@hotmail.com
Recibido: 24 - 01 – 2024
Aceptado: 08 - 02 – 2024
Publicado: 12 - 04 - 2024
ARTÍCULO ORIGINAL
INTRODUCCIÓN
Mundialmente, un total de 283 millones de personas mayores de 14 años, viven con trastornos por consumo de alcohol. El consumo
excesivo de esta sustancia es considerado la causa de más de 200 enfermedades y trastornos, con reporte cada año de 3 millones de
muertes a nivel mundial, representando un 5,3% de todas las defunciones (1).
En las Américas, la ingesta de alcohol reporta un panorama 40% mayor que el promedio mundial (2). En Latinoamérica, el 43% de la
población que bebe ha tenido un episodio de consumo excesivo de alcohol en un mes. En cuanto a los patrones de consumo por sexo,
se reporta que los hombres tienen episodios de consumo excesivo de alcohol 2,5 más veces que las mujeres. Con prevalencias elevadas
tanto en hombres como en mujeres en Perú, Santa Lucía, Granada, San Cristóbal y Nieves y Trinidad y Tobago (3).
Las cifras refieren que en América Latina y el Caribe, el consumo por persona es de una media de 8,4 litros de alcohol puro por año, 2,2
litros más que el promedio mundial. Los países que más ingieren en la región, con un consumo anual per cápita son Chile 9,6 litros;
Argentina 9,3 litros; Venezuela 8,9 litros y Paraguay en cuarto lugar con 8,8 litros de alcohol per cápita (4).
En México, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2022, reportó que la prevalencia de consumo actual de alcohol en la
población adulta mexicana fue de 55.5%. En adolescentes, fue de 20,6%, con mayor porcentaje en hombres (22%), que en mujeres
(19,2%). Por otra parte, la prevalencia de consumo aumentó con la edad, de 3,8% en el grupo de 10 a 12 años a 52,1% en el grupo de
18 a 19 años. Con cifras mayores en adolescentes que no estudian, seguido de los que estudian, pero se encuentran por debajo del
grado escolar de acuerdo con su edad. Por tamaño de localidad, fue ligeramente mayor en áreas urbanas. Por región, los porcentajes
más altos fueron en la CDMX/Edomex (28,6%) y en la región Centro Norte (25,2%) (5).
En relación a la espiritualidad, se ha investigado que juega un rol muy importante como factor protector del consumo de alcohol que
favorece en el tratamiento de recuperación, en el mantenimiento de la abstinencia y en el manejo del deseo intenso de consumir alcohol
(6). La espiritualidad abre ventanas hacia el mundo interior de la persona, y recibe múltiples definiciones y alcances existenciales según
la historia y la vivencia de quienes la experimenten. Por ello, influye en la forma en que el individuo enfrenta su vida y el modo como se
vincula con el medio físico y social donde se desenvuelve (7).
Una investigación sobre el consumo de alcohol y espiritualidad en adolescentes de Coahuila, México (8), encontró correlación negativa
y significativa de las creencias espirituales con el consumo de alcohol (rs =-.210, p = .006), consumo sensato (rs = -.198, p = .010),
dependiente (rs = -.146, p = .050) y dañino (rs = -.151, p = .050).
Actualmente, son mínimos los estudios realizados sobre el consumo de alcohol y la espiritualidad en población mexicana y comunidad
rural, ya que mayormente se ha indagado la temática en comunidad urbana. En este sentido, se destaca que las acciones que realice el
profesional de Enfermería para la prevención del uso y abuso de alcohol en población adolescente son importantes, por lo que resulta
relevante conocer sobre aquellos factores protectores que favorecen la abstinencia en los jóvenes, para el desarrollo de intervenciones
basadas en la evidencia científica enfocadas al reforzamiento de recursos y habilidades para evitar el consumo de alcohol a edades
tempranas. Por lo que el objetivo general del presente trabajo, fue analizar la relación entre consumo de alcohol y espiritualidad en
adolescentes de preparatoria de una comunidad rural del Sur de Veracruz, México.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal, y de alcance descriptivo-correlacional. La población
estuvo conformada por 149 adolescentes de una preparatoria de una comunidad rural del Sur del Estado de Veracruz, México. La
muestra fue calculada con el programa estadístico STATS, con un 95% de confiabilidad y 5% de margen de error, obteniendo una
muestra total de 110 adolescentes. El muestreo fue probabilístico, de tipo aleatorio estratificado, la técnica de selección fue con tómbola
(9).
Los criterios de inclusión fueron estudiantes que estuvieron inscritos en el periodo escolar agosto- diciembre 2023, de cualquier sexo y
nivel socioeconómico, de edad entre 10 y 19 años, que aceptaron contestar el cuestionario por medio de la firma del consentimiento
informado. Los criterios de exclusión fueron adolescentes que no aceptaron participar y aquellos que no estaban inscritos en el periodo
escolar agosto-diciembre 2023.
Para la recolección de la información, se utilizó una Cédula de datos personales, que indagó aspectos sociodemográficos y antecedentes
de consumo de alcohol (CDPSACA), integrada por 19 reactivos divididos en dos apartados, la primera parte incluyó edad, sexo, semestre
que cursa actualmente, ocupación, tipo de hogar, religión y estado civil. El segundo apartado, abordó antecedentes de consumo de
alcohol.
Para identificar el consumo de alcohol se utilizó el Test de identificación de trastornos relacionados con el consumo de alcohol (AUDIT)
(10), constituido por 10 ítems, con puntaje máximo de 40 puntos, dividido en tres subescalas: las tres primeras preguntas referidas al
consumo de alcohol, las siguientes 3 a los síntomas de dependencia y las últimas dos a las consecuencias negativas del consumo.
Respecto de la clasificación en base al puntaje, la OMS (10) recomienda cuatro zonas, las que se asocian de acuerdo al riesgo, la zona I
(< 8 pts.) corresponde al bajo riesgo o abstinencia; la Zona II (8 - 15 pts.) hace referencia al consumo por sobre el bajo riesgo, la zona
22
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 21-27
Consumo de alcohol y espiritualidad en adolescentes de preparatoria de una comunidad rural del Sur de Veracruz, México.
ARTÍCULO ORIGINAL
III (16 - 19 pts.) se relaciona al consumo de riesgo y la zona IV (20 - 40 pts.) a la ingesta perjudicial.
El segundo instrumento fue el Cuestionario de espiritualidad elaborado por Parsian & Dunning en 2009 (11), que se enfoca en el
concepto de espiritualidad desde la identidad interior, sentido de la vida y conexión de las personas jóvenes consigo mismas y con una
fuerza superior y con el entorno. Cuenta con 29 ítems y utiliza una escala de Likert de cuatro puntos, que van desde muy en desacuerdo
(1), en desacuerdo (2), en acuerdo (3), muy de acuerdo (4).
Para obtener una puntuación del cuestionario, se realiza una sumatoria para el puntaje total de espiritualidad, el cual será categorizado
en alta (116-102 puntos), media (101-87 puntos), y baja espiritualidad (86-29 puntos). De igual forma cada uno de los ítems se
subclasificaron en niveles altos, medios y bajos, según puntaje obtenido; de esta manera, los puntajes indicadores específicos son:
autoconocimiento (bajo 30, medio 35, alto 36); creencias espirituales (bajo 11, medio 14, alto 16); prácticas espirituales (bajo
14, medio 17, alto 18); y necesidades espirituales (bajo 30, medio 33, alto 34) (12).
En este estudio, la confiabilidad de los instrumentos, se observó con un Alfa de Cronbach de 0,932 en el Test AUDIT y 0,944 en el
Cuestionario de Espiritualidad.
Las consideraciones éticas de la presente investigación, fue de acuerdo a lo señalado por el Reglamento de la Ley General de Salud en
Materia de investigación para la salud (Congreso de la Unión, 2014). El trabajo fue revisado y evaluado para su aprobación por el Comité
de Ética e Investigación de la Facultad de Enfermería de la Universidad Veracruzana, Campus Minatitlán, otorgándole el número de
protocolo CIEE-SM-214.
Para el análisis de la información, se utilizó el programa estadístico Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) versión 25, con el
que se llevó a cabo estadística descriptiva e inferencial. Así como la prueba de Kolmogorov-Smirnov, con la que se analizó la distribución
de las variables, las que no reportaron distribución normal, por lo que se decidió el uso de pruebas no paramétricas, como el coeficiente
de correlación de Spearman.
RESULTADOS
Los hallazgos muestran en relación a los datos sociodemográficos, que participaron 52,7% hombres y 47,3% mujeres. La religión qué
más refirieron fue la católica (35,5%), aunque 29,1% refirió la cristiana y 24,5% no profesa alguna religión. En el estado civil, 91,8%
señalaron ser solteros y 8,2% casados. La ocupación principal fue estudiante de dedicación exclusiva (71,8%), mientras que 28,2%
estudia y trabaja. En tipos de hogar, 71,8% fueron nuclear, 17,3% ampliado, 5,5% unipersonal, 4,5% compuesto y 0,9% corresidente.
Sobre la edad de los participantes, la media fue 16,02 años (DE=1,05), con un mínimo de 14 años y máximo de 19 años. Sobre datos
escolares, el 100% de los adolescentes pertenecía al turno escolar matutino, con un mayor porcentaje de estudiantes de primer
semestre (43,6%), 33,6% tercer semestre y 22,8% quinto semestre.
Referente a la prevalencia de consumo de alcohol, en alguna vez en la vida, 62,7% afirmó haber ingerido alguna bebida alcohólica,
45,5% reportó consumo en el último año, 24,5% en el último mes y 17,3% en la última semana. La edad de inicio de consumo, reportó
una media de 14,46 años (DE=1,51), con mínimo de 12 años y máximo de 18 años. Respecto al número de copas en un día habitual, la
media fue de 3,62 (DE=3,02), con un mínimo de 1 copa y máximo de 10.
Los adolescentes indicaron como bebidas preferidas para el consumo la cerveza (17,3%), y los preparados (11,8%). Respecto a con
quienes realiza el consumo, se encontró que primordialmente ingieren bebidas alcohólicas con sus amigos (28,2%), indicando como
razón principal de consumo, el socializar (20,9%), y por relajación (17,3%). El lugar preferido para consumir fue en casa de amigos
(21,8%) y su propia casa (19,1%). En cuanto a los patrones de consumo de alcohol, se encontró que 58% tiene consumo de bajo riesgo,
26% de riesgo, y 8% ingiere tanto de forma perjudicial como dependiente.
Sobre el nivel de espiritualidad general y por dominios (Tabla 1), 50% de los adolescentes reportaron espiritualidad baja, 32,7% media
y 17,3% alta. Al indagar la espiritualidad por dominios, se observó que en tres dominios la mayoría presentó una espiritualidad baja,
49,1% en autoconciencia, 45,5% creencias espirituales y 59,1% necesidades espirituales, mientras que en prácticas espirituales se
encontró mayor porcentaje en el nivel alto con 41,8%.
Tabla 1. Nivel de Espiritualidad general y por dominios.
23
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 21-27
Blanco-Enríquez Francisca Elvira et al.
Consumo de alcohol y espiritualidad en adolescentes de preparatoria de una comunidad rural del Sur de Veracruz, México.
ARTÍCULO ORIGINAL
Al analizar los patrones de consumo de alcohol por sexo (Tabla 2), entre los consumidores actuales se observa que predominó el patrón
de bajo riesgo tanto en mujeres (58,6%) como en hombres (57,1%). En consumo dependiente, sólo se encontró en hombres (19%) y no
se encontró consumo con este tipo de patrón en las mujeres.
Tabla 2. Patrones de consumo AUDIT por sexo.
24
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 21-27
Patrones de consumo
Hombre
Mujer
f
%
f
%
Bajo riesgo
12
57,1
17
58,6
De riesgo
3
14,3
10
34,5
Perjudicial
2
9,5
2
6,9
Dependiente
4
19
-
-
n=50
f
%
Espiritualidad general
Baja
Media
Alta
55
36
19
50
32,7
17,3
Autoconciencia
Baja
Media
Alta
54
33
23
49,1
30
20,9
Creencias Espirituales
Baja
Media
Alta
50
40
20
45,5
36,4
18,2
Prácticas Espirituales
Baja
Media
Alta
27
37
46
24,5
33,6
41,8
Necesidades Espirituales
Baja
Media
Alta
65
32
13
59,1
29,1
11,8
n=110
ARTÍCULO ORIGINAL
Respecto a los patrones de consumo de alcohol y el nivel de espiritualidad (Tabla 3), los adolescentes con patrón de bajo riesgo
presentaron mayores porcentajes de nivel de espiritualidad media (76,9%) y alta (66,7%). Mientras que los jóvenes con patrón de
consumo dependiente reportaron un nivel de espiritualidad baja (12,9%).
Tabla 3. Patrones de consumo de alcohol de acuerdo al nivel de espiritualidad.
Al relacionar el Consumo de alcohol y la Espiritualidad (Tabla 4), se encontró una relación negativa y estadísticamente significativa entre
la espiritualidad general y consumo de alcohol (r=-,241, p=<0,05), mostrando que a mayor consumo de alcohol menor nivel de
espiritualidad y a menor espiritualidad mayor consumo de alcohol. También se encontró relación negativa y estadísticamente
significativa entre autoconciencia y consumo de alcohol (r=-,245, p=<0,01), así como necesidades espirituales y el consumo de alcohol
(r= -,202, p=0,05).
Tabla 4. Correlación de Spearman de Consumo de alcohol y Espiritualidad.
25
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 21-27
Blanco-Enríquez Francisca Elvira et al.
1
2
3
4
5
6
1.-Consumo de Alcohol
(AUDIT)
-
2.-Espiritualidad general
-.241*
-
3.-Autoconciencia
-.245**
.865**
-
4.-Creencias Espirituales
-.124
.819**
.624**
-
5.-Prácticas Espirituales
-.173
.808**
.569**
.731**
-
6.-Necesidades Espirituales
-.202*
.823**
.643**
.537**
.555**
-
*
p=<0.05, **p=<0.01 n=11
0
Patrones de
consumo
Nivel de Espiritualidad
Baja
Media
Alta
f
%
f
%
f
%
Bajo riesgo
15
48.4
10
76.9
4
66.7
Riesgo
10
32.3
2
15.4
1
16.7
Perjudicial
2
6.5
1
7.7
1
16.7
Dependiente
4
12.9
-
-
-
-
n=5
0
Consumo de alcohol y espiritualidad en adolescentes de preparatoria de una comunidad rural del Sur de Veracruz, México.
ARTÍCULO ORIGINAL
DISCUSIÓN
El estudio encontró que 62,7% de los adolescentes de área rural que participaron en la investigación afirmó haber consumido alguna
vez en la vida sustancias con contenido alcohólico, hallazgo similar a lo reportado por Montelongo y cols. (8) en Coahuila y Puig y cols.
(13) en Veracruz, donde el 65,4% y 57,4% de los adolescentes declararon haber consumido alguna vez en la vida. Diferente a lo
encontrado por Frías y cols. (14) en Tamaulipas, que encontró 40,9% de jóvenes que afirmaron el consumo de alcohol alguna vez en la
vida, lo que sugiere quizás que los jóvenes de área rural se encuentran consumiendo alguna vez en la vida con la misma frecuencia o
superior que en áreas urbanas.
La media de edad de inicio de consumo, en esta investigación se encontró a los 14 años, colocándose en los rangos de edad de entre
12-19 años, lo que es similar con el estudio de Puig y cols. (13), donde la edad promedio del inicio de consumo fue de 12 años, aunque
el rango de edad de inicio en ese estudio fue de 6 y 18 años.
Sobre la prevalencia de consumo de alcohol en el último año, 45,5% de los adolescentes afirmaron consumir alcohol actualmente,
superior a lo reportado por la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Mexicana (ENSANUT) 2022 (5), que reportó una prevalencia de
consumo actual de alcohol en población adolescente de 20,6%, dato alarmante ante el riesgo de daños físicos y de desarrollo de los
adolescentes de área rural.
En relación con los patrones de consumo de alcohol, los jóvenes de comunidad rural del presente estudio, reportaron 58% de consumo
de bajo riesgo, 26% de riesgo, 8% perjudicial y 8% dependiente, similar a lo encontrado por Álvarez y cols. (15) en adolescentes de área
rural de Bolivia, con 10,5% de consumidores dañinos o perjudiciales y 7% dependientes. Sin embargo, en otros patrones fue diferente
a lo encontrado por Castro y Moreta (16) en Ecuador, donde 41,4% de adolescentes indicó consumo de bajo riesgo y 16% consumo de
riesgo, lo que muestra mayor consumo de riesgo en los participantes mexicanos del presente estudio.
Cuando se comparan los patrones de consumo del alcohol por sexo, los resultados de este estudio señalan que 57,1% de los hombres
y 58,6% de mujeres consumen con patrón de bajo riesgo, mientras que en el consumo dependiente se observa únicamente en los
hombres (19%), lo que es similar a lo reportado por Noh-Moo y cols. (17) en Campeche, donde los hombres refirieron mayor consumo
dependiente (12.4%) y dañino (13.9%), a diferencia de las mujeres que reportaron menor porcentaje.
Respecto a los niveles de espiritualidad, 50% de los adolescentes de esta investigación indicaron un nivel bajo de espiritualidad general,
lo que difiere con Ardiles (12), en su estudio en Chile, donde 27,2% de los participantes se encontró con bajo nivel de espiritualidad.
Sobre la relación encontrada en este trabajo entre espiritualidad general y consumo de alcohol (r=-,241, p=<0,05), coincide con el
trabajo de Montelongo y cols. (8), en adolescentes de una preparatoria de Coahuila, México, que reportó una correlación negativa y
significativa de las creencias espirituales con el índice AUDIT de consumo de alcohol (rs = -,210, p = ,006).
Los resultados obtenidos permitieron responder al objetivo general de la presente investigación, encontrando relación entre las
variables principales y se reportó nivel de espiritualidad baja en los adolescentes con patrón de consumo dependiente.
De acuerdo a lo anterior, se sugiere que la espiritualidad juega un papel importante en la vida, principalmente en la etapa de la
adolescencia, ya que en esta etapa se presentan cambios y dificultades en las cuales muchas veces los jóvenes no saben cómo
afrontarlos, y la espiritualidad posiblemente puede fungir como un factor protector de conductas de riesgo para los adolescentes, ya
que contribuye a estar bien consigo mismo, y mantener prácticas espirituales brinda sentimientos de bienestar, siendo un medio para
afrontar problemas, replantear conductas, relaciones, pensamientos o hábitos que son perjudiciales para la vida de una persona, por
esta razón es de gran importancia seguir investigando este fenómeno.
Se sugiere continuar con investigaciones que incluyan ambas variables y se analice la temática en diferentes poblaciones, tipos de
comunidad y en macro estudios, debido a que cada patrón se asocia a diversos efectos sobre la salud, que depende de algunos
indicadores como la cantidad, frecuencia, la edad de inicio de consumo y el consumo excesivo. Además, es importante llevar a cabo
programas e intervenciones de enfermería que involucren la espiritualidad para prevenir la dependencia al consumo de alcohol, que
contribuya a mejorar la salud mental y el rendimiento escolar, así como estar y sentirse mejor con ellos mismos, donde quizás la
espiritualidad funciona cómo factor protector por lo cual es de gran importancia seguir trabajando e investigando esta variable, para
evaluar sus efectos positivos en los adolescentes, para con esto tratar de evitar un consumo de alcohol excesivo y disminuir los diversos
patrones de consumo de alcohol.
26
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 21-27
ARTÍCULO ORIGINAL
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
27
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 21-27
Blanco-Enríquez Francisca Elvira et al.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
Organización Mundial de la Salud (OMS). Alcohol
[Internet]. Ginebra: OMS. 2022 [Consultado 14 Febrero
2024]. Disponible en:
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/alc
ohol
Organización Panamericana de la Salud
(OPS) Alcohol [Internet]. EU: OPS. 2019 [Consultado 14
Febrero 2024]. Disponible en:
https://www.paho.org/es/temas/alcohol
Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE), Banco Mundial (BM). Panorama de la
Salud: Latinoamérica y el Caribe 2020 [Internet]. EU:
OCDE/BM. 2020 [Consultado 14 Febrero 2024]. Disponible
e n :
https://igualdad.cepal.org/es/digital-library/panorama-de
-la-salud-latinoamerica-y-el-caribe-2020#:~:text=OECD%
2C%20Banco%20Mundial,OCDE%20y%20el%20Banco%20
Mundial.
Arrom Suhurt MA, Fresco MD, Arrom Suhurt CM, Ruoti M,
Capurro MH, Arrom Suhurt C, Fresco Ortiz MA. Consumo
abusivo de alcohol en estudiantes adolescentes. Medicina
Clínica y Social. 2021; 5(1): 25-31.
https://doi.org/10.52379/mcs.v5i1.134
Ramírez Toscano Y, Canto Osorio F, Carnalla M, Colchero
MA, Reynales Shigematsu LM, Barrientos Gutiérrez T,
López Olmedo N. Patrones de consumo de alcohol en
adolescentes y adultos mexicanos: Ensanut Continua 2022.
Salud Publica Mex. 2023; 65(1); S75-S83.
https://doi.org/10.21149/14817
Rodríguez Puente LA, Navarro Oliva EI, Lejía Mendoza A,
Martínez Amaro JM, Pacheco Pérez A, Alonso Castillo MM.
Espiritualidad y consumo de alcohol en alcohólicos
anónimos, una revisión sistemática. Health and Addictions.
2019; 19(2): 111-117.
Burgos Gallegos H. Neurociencia, espiritualidad y religión.
Revista de Educación Religiosa. 2020; 2(1).
https://doi.org/10.38123/rer.v2i1.42
Montelongo Martínez DJ, Rodríguez Puente LA, Flores
Pérez C, Navarro Oliva EIP, Hernández Martínez EK, Gómez
Melasio DA. Espiritualidad y Consumo de Alcohol y Tabaco
en Estudiantes de Preparatoria. CienciAcierta. 2022; 71,
81-98.
Hernández Sampieri R., Mendoza C. Metodología de la
investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta.
Primera edición. Ciudad de México, México: Editorial Mc
Graw Hill Education; 2018.
Organización Mundial de la Salud (OMS). AUDIT:
cuestionario de identificación de los transtornos debidos
al consumo de alcohol: pautas para su utilización en
atención primaria [Internet]. Ginebra: OPS. 2001
[Consultado 14 Febrero 2024]. Disponible en:
https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/331321/WHO
-MSD-MSB-01.6a-spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Yañez Castillo BG, Villar Luis MA, Alonso Castillo MM.
Espiritualidad, autotrascendencia y consumo de alcohol en
jóvenes universitarios. Journal Health NPEPS. 2018; 3(1):
5-21. http://dx.doi.org/10.30681/252610102736
Ardiles Irarrázabal R, Jorquera Cox M, Alfaro Robles P,
Gallo Ortega F, Guzmán Saavedra D, Segovia Rivera N.
Relación entre espiritualidad e inteligencia emocional en
estudiantes de enfermería. HorizEnferm. 2020; 31(3):
306-324.
13.
14.
15.
16.
17.
Lagunes Puig AA, Nolasco AP, Mendez LES, Alvarez JEV,
Pillon SC. Alcohol consumption in Mexican high school
students. SMAD, Rev Eletrônica Saúde Mental Álcool Drog.
2019; 15(3): 1-9.
https://dx.doi.org/10.11606/issn.1806-6976.smad.2019.15
1938
Frías Castillo F, Hinojosa García L, García García P, Jiménez
Martínez AA, Peralta Cerda EG. Consumo de drogas lícitas
e ilícitas en jóvenes de bachillerato. Ciencia Latina Revista
Científica Multidisciplinar. 2022; 6(6): 6856-6870.
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.3925
Álvarez Delgado M, Abreu Pérez D, Sánchez Álvarez ÁM,
Fernández de Posada Y, Martín Ruíz MA, Báez Portal A.
Conocimientos y características del consumo de alcohol en
adolescentes de un área rural. Mediciego. 2023; 29(1).
Castro Ochoa F, Moreta Herrera H. Expectativas hacia el
alcohol, dificultades de regulación emocional y consumo
de alcohol en adolescentes: modelo explicativo. Rev. CES
Psico. 2023; 16(2): 149-162.
https://dx.doi.org/10.21615/cesp.6562
Noh Moo P, Ahumada Cortez JG, Gámez Medina ME,
López Cisneros MA, Castillo Arcos LC. Autoestima,
autoeficacia y consumo de alcohol en adolescentes de
preparatoria. Health and Addictions / Salud y Drogas.
2021; 21(1): 216-229.
https://doi.org/10.21134/haaj.v21i1.565
VOLUMEN 13 NÚMERO 1
PUBLICACION CUATRIMESTRAL
ENERO - ABRIL
2024
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
REVISTAS.UNICA.EDU.PE
INDEXADA EN:
Imagen tomográfica de cuerpo entero de espécimen M001 con tridactília en manos y pies.
PL
DOI: https://doi.org/10.35563/rmp.v13i1.568
Miño-Bernal Jorge Fernando1,a, Serna-Trejos Juan Santiago2,b, Bermúdez-Moyano Stefanya Geraldine1,c, Gómez-Martinez Brian
José1,d, Prado-Molina Diego Gerardo3,e.
28
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 28-38
Rev méd panacea 2024;13(1):28-38
ARTÍCULO DE REVISIÓN
1.
2.
3.
a.
Hospital Universitario del Valle. Cali, Colombia.
Clínica Imbanaco, Unidad de cuidado intensivo. Cali, Colombia.
Unidad de terapia de reemplazo renal - Tequendama. Cali,
Colombia.
Medico Urgenciólogo, Especialista en medicina crítica y cuidado
intensivo. https://orcid.org/0000-0003-0513-9370
b.
c.
d.
e.
Médico Epidemiólogo, Doctorando en Salud Publica. https://or-
cid.org/0000-0002-3140-8995
Medico asistencial de la unidad de cuidado intensivo. https://or-
cid.org/0000-0002-2259-6517
Médico Internista, Especialista en medicina crítica y cuidado
intensivo. https://orcid.org/0000-0002-1896-1016
Médico Epidemiólogo. https://orcid.org/0000-0002-5402-8856
Emergencias asociadas a la paratiroides: una revisión
narrativa
Parathyroid-associated emergencies: a narrative review
Este trabajo es licenciado bajo
Licencia Creative Commons
Atribución - No Comercial - 4.0
RESUMEN
La atención médica de urgencia relacionada con la glándula paratiroidea abarca una amplia
gama de enfermedades, cuyo denominador común son los trastornos del metabolismo del
calcio. La glándula paratiroides desempeña un papel fundamental en la regulación de los
niveles de calcio en el cuerpo y cualquier disfunción de esta pequeña glándula puede tener un
impacto significativo en la homeostasis del calcio y, por lo tanto, en la salud ósea. Una de las
afecciones más comunes asociadas con la glándula paratiroidea es el hipoparatiroidismo. Esta
enfermedad se caracteriza por una disminución de la producción de hormona paratiroidea, lo
que conduce a niveles anormalmente bajos de calcio en la sangre. El hipoparatiroidismo puede
tener presentaciones clínicas variadas y complejas, con síntomas que van desde convulsiones
hasta problemas dermatológicos como la psoriasis, pasando por complicaciones cardíacas y
neuromusculares como arritmias, laringoespasmos, cataratas, papiledema, tetania y miopatías,
entre otras. El conocimiento de estos trastornos es necesario para brindar una atención médica
eficaz y mejorar la calidad de vida de los pacientes enfermos. Por tanto, es necesario aclarar que
las emergencias paratiroideas representan una amplia gama de trastornos que afectan la
homeostasis del calcio y la salud ósea, de los cuales el hipoparatiroidismo es un excelente
ejemplo. El tratamiento de estos trastornos varía según la causa y la gravedad, y su
conocimiento es esencial para los médicos de diversas especialidades y entornos clínicos, ya
que su impacto se extiende a áreas críticas de la atención sanitaria.. Palabras clave: Glándulas
Paratiroides; Urgencias Médicas; Manejo de la Enfermedad.
ABSTRACT
Emergency medical care related to the parathyroid gland encompasses a wide range of
diseases, the common denominator of which is disorders of calcium metabolism. The
parathyroid gland plays a critical role in regulating calcium levels in the body, and any
dysfunction of this small gland can have a significant impact on calcium homeostasis and,
therefore, bone health. One of the most common conditions associated with the parathyroid
gland is hypoparathyroidism. This disease is characterized by a decreased production of
parathyroid hormone, leading to abnormally low levels of calcium in the blood.
Hypoparathyroidism can have varied and complex clinical presentations, with symptoms
ranging from seizures to dermatological problems such as psoriasis, to cardiac and
neuromuscular complications such as arrhythmias, laryngospasms, cataracts, papilledema,
tetany and myopathies, among others. Knowledge of these disorders is necessary to provide
effective medical care and improve the quality of life of sick patients. Therefore, it is necessary
to clarify that parathyroid emergencies represent a wide range of disorders that affect calcium
homeostasis and bone health, of which hypoparathyroidism is an excellent example. Treatment
of these disorders varies according to cause and severity, and knowledge of them is essential
for clinicians in various specialties and clinical settings, as their impact extends to critical areas
of health care. Key words: Parathyroid Glands; Emergencies; Disease Management.
Contribuciones de autoría:
JFMB y JSST han contribuido de forma similar
en la idea original, diseño del estudio,
recolección y análisis de la bibliografía,
redacción del borrador, redacción del artículo y
aprobación de la versión final. SGBM; BJGM y
DGPM han participado en la concepción y
diseño del artículo, el análisis e interpretación
de datos, la redacción del artículo, la revisión
crítica del artículo y la aprobación de la versión
final.
Todos los autores han contribuido en la
concepción, redacción de borrador- redacción
del manuscrito final, revisión y aprobación del
manuscrito.
Conicto de intereses: no existen conflictos
de intereses del autor o autores de orden
económico, institucional, laboral o personal.
Financiamiento:
Autonanciado.
Cómo citar:
Miño-Bernal Jorge Fernando, Serna-Trejos
Juan Santiago, Bermúdez-Moyano Stefanya
Geraldine, Gómez-Martinez Brian José,
Prado-Molina Diego Gerardo. Emergencias
asociadas a la paratiroides: una revisión
narrativa.
Rev méd panacea
2024;13(1):28-38. DOI:
https://doi.org/10.35563/rmp.v13i1.568
Correspondencia:
Nombre: Juan Santiago Serna Trejos
Dirección: Cra. 109 #22 -00, Cañasgordas, Cali,
Valle del Cauca
Teléfono:+57 25240007
Correo electrónico:
juansantiagosernatrejos@gmail.com
Recibido: 24 - 01 – 2024
Aceptado: 08 - 02 – 2024
Publicado: 12 - 04 - 2024
ARTÍCULO DE REVISIÓN
INTRODUCCIÓN
El calcio es el catión más abundante del cuerpo humano, compone aproximadamente 1gramo del peso corporal, del cual el 99% hace
parte de la fase mineral del hueso en forma de cristales de hidroxiapatita. El 1% restante se encuentra en el líquido extracelular, sangre
y tejidos blandos. El calcio sérico está ligado a proteínas (principalmente albumina) en un 40%, a aniones como citrato, sulfato o fosfato
en un 9% o en un estado ionizado 33%. Siendo el calcio ionizado (biológicamente activo) la forma viable para la activación de procesos
fisiológicos esenciales, sus valores normales son 4,6 – 5,0 mg/dl y 1,15 a 1,25 mmol/L(1–4) . El calcio además de contribuir en la rigidez
y densidad ósea también ejerce acciones sobre la función neuromuscular, la cascada de coagulación, la permeabilidad celular, la
activación enzimática, el funcionamiento hormonal y la muerte celular programada (5,6).
ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA
Se realizó una búsqueda no sistemática de la literatura utilizando términos como: “Parathyroid Gland*”; “Gland, Parathyroid”;
“Emergencies”; “Therapeutic*” y “Treatment*”, así como sinónimos, tanto en inglés como en español, que se combinaron con los
operadores booleanos "AND”; "OR" y “ NOT” en los motores de búsqueda y bases de datos PubMed, ScienceDirect, Embase, EBSCO y
MEDLINE, hasta septiembre de 2023. Como criterio de inclusión, se definió que cualquier artículo relacionado con aspectos
fisiopatológicos, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de emergencias asociadas a la paratiroides, posteriormente se dio prioridad
a los estudios de índole originales y a las revisiones sistemáticas con análisis estadístico tipo metaanálisis y revisiones no sistemáticas.
Además, estos debían estar disponibles en texto completo. También se incluyeron artículos con información relevante sobre conceptos
generales acerca de la paratiroides. Como criterios de no inclusión, se estableció que no se considerarían los artículos publicados en un
idioma distinto al español y al inglés. Teniendo en cuenta la amplitud del tema y la gran variedad de publicaciones, se incluyeron los
artículos publicados entre el 2000 y el 2023, con una revisión del título y el resumen de todos ellos. También se consideraron otras
referencias de utilidad para la discusión de conceptos generales. Se seleccionaron inicialmente un total de 80 artículos y posteriormente
se aplicaron criterios de inclusión quedando disponibles 36 artículos para la revisión. Las estimaciones estadísticas y cálculos asociados
encontrados se expresaron en sus medidas de asociación causal y medidas de tendencia central, ya sean frecuencias, porcentajes,
intervalos de confianza (IC), diferencia de medias (DM), riesgo relativo (RR), Odds ratio (OR) o Hazard ratio (HR).
RESULTADOS
Homeostasis del calcio
Absorción
Durante el periodo paleolítico, el contenido de calcio en la dieta ha sido calculado en 1798,9 mg/día. Durante los periodos mesolítico y
neolítico disminuye 30% y 50% respectivamente, debido a cambios en la ingesta de calcio, actividad física, consumo de proteínas,
micronutrientes, fibra, sodio y grasas.
Así, la ingesta de calcio es la única forma para que los humanos puedan adquirir este importante elemento. La absorción de calcio
depende de muchos factores como edad, genética, dieta, comorbilidades, raza, y medicamentos. Los mecanismos para asegurar una
adecuada absorción son a través dos modelos: transcelular y otro paracelular. Donde absorción transcelular: implica la acción del
duodeno y parte del yeyuno, mientras que la absorción paracelular: ocurre en el intestino delgado y en menor grado en el colon.
Anatomía de las glándulas paratiroides
Son estructuras en forma de “lentejas” con un peso aproximado de 35 mg cada una. Existen cuatro glándulas, dos en cada lóbulo
tiroideo, irrigadas por las arterias tiroideas inferiores (7–10).
Las glándulas poseen dos tipos de células: Células principales que secretan hormona paratiroidea o parathormona (PTH) y las células
oxifílicas: con una función desconocida.
PTH: es un polipéptido de 84 aminoácidos con una vida media de 5 minutos: cuya función es la regulación de los niveles de calcio y
fosfato. La secreción es determinada por los niveles de calcio ionizado sérico, detectado por el receptor sensible al calcio (CaSR),
ubicado en la superficie de la glándula paratiroidea. La activación de este receptor tipo proteína G resulta en la inhibición de la liberación
de PTH, reduciendo los niveles de calcio sérico. La PTH se secreta de 3 formas distintas: secreción tónica, cambios circadianos (máxima
secreción en la mañana y baja en la noche) y pulsatilidad (forma impredecible más de 10 veces al día) (11).
Los efectos del calcio en el hueso y el papel de la parathormona (PTH)
La disminución del calcio extracelular ocasiona en minutos un incremento de la producción de PTH ocasionando aumento de la
concentración de calcio, y mediante un mecanismo de feed back negativo disminución en la secreción de PTH (1,5,10).
Los mecanismos en los que está involucrada la PTH son:
• A nivel óseo: la PTH ejerce una acción bifásica en los niveles séricos de calcio. Inicialmente existe un aumento de los niveles
de calcio sérico en cuestión de minutos a medida que la PTH se une a las bombas de membrana osteocítica; ejerciendo una salida de
calcio del espacio entre osteoclastos y osteoblastos al espacio extracelular. La segunda fase ocurre después de algunos días actuando
sobre el hueso cortical; aumentando la actividad osteoclástica de forma indirecta. Por otro lado, la PTH posee receptores sobre
osteoblastos que liberan citoquinas, las cuales promueven mayor número osteoclastos, estimulando su actividad y generando una
mayor resorción ósea (1).
29
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 28-38
Emergencias asociadas a la paratiroides: una revisión narrativa
ARTÍCULO DE REVISIÓN
• La PTH actúa sobre el túbulo proximal, la porción ascendente del asa de Henle y el túbulo contorneado distal, promoviendo
la reabsorción rápida de calcio. La reabsorción de calcio en el riñón se modula mediante PTH, 1,25(OH)2D3 y estrógenos; reduciendo la
expresión de los niveles de TRPV5, calbindina D28k, PMCA1b y NCX1 en las células renales (4,5).
• Permite la conversión de calcidiol a 1,25(OH)2D3 mediante la síntesis de la enzima 1 a – hidroxilasa aumentando la secreción
gastrointestinal de calcio, además la PTH inhibe la 24-hidroxilasa responsable de la inactivación del calcitriol (2,10).
• Inhibe la absorción renal de fosfato a nivel del túbulo proximal, actuando sobre el cootransportador sodio-fosfato (7,12).
Esta respuesta fisiológica se puede resumir en la (Figura 1):
Figura 1. Fisiología del calcio en el hueso y el papel de la paratohormona. - Elaboración propia.
Descripción: Ante la presencia de hipocalcemia la 1,25(OH)2D3 y la hormona paratiroidea (PTH) actúan para mantener la homeostasis
de calcio. La 1,25(OH)2D3 que es la forma activa de la vitamina D, actúa como ligando del receptor de la vitamina D (VDR) aumentando
la absorción de calcio intestinal. Por otro lado, si estos mecanismos no son suficientes, entonces la 1,25(OH)2D3 y la PTH actúan
mediante los receptores de PTH (PTHR) incrementando la resorción ósea y la reabsorción renal (7,13).
La patología paratiroidea: se clasifica como hipoparatiroidismo e hiperparatiroidismo:
Hipoparatiroidismo
Se caracteriza por hipocalcemia, hipofosfatemia, hipocalciuria y niveles bajos de PTH (disminución de su síntesis, resistencia periférica,
o limitación para la secreción) (14–16). Se encuentra principalmente en pacientes postquirúrgicos o como complicación de una
condición médica.
Epidemiologia
El hipoparatiroidismo postquirúrgico es la causa más frecuente, no existe consenso en su definición, pero la BAETS (British Association
of Endocrine and Thyroid Surgeons) la define como niveles de calcio menores de 2,1 mmol/L medidos en el primer día postoperatorio;
mientras que The European Society of Endocrinology la define como hipocalcemia y niveles de PTH anormalmente bajos. Las American
Association of Clinical Endocrinologist (AACE) y la American College of Endocrinology (ACE): definen el hipoparatiroidismo temporal o
de larga data con un punto de corte de 12 meses con un calcio ionizado <1,15 mmol/L (17–22).
Según estas definiciones en un metaanálisis que abarco 115 estudios, la incidencia de pacientes con hipocalcemia temporal fue 27% y
de larga data fue 1%(22). Un estudio escandinavo multicéntrico (n= 3660) reporto una tasa del 4,4% posterior a cirugía tiroidea bilateral
(10). La prevalencia identificada en un estudio danés (1988 – 2012) y en un estudio americano, fue de 22 por cada 100.000 habitantes;
otras cohortes como la noruega reportan 64 por cada 100.000 habitantes (23–29).
Etiología
Como se mencionó previamente la causa más común de hipoparatiroidismo es iatrogénica, por remoción glandular, o limitación en el
aporte sanguíneo. Menos frecuentes son la exposición a radiación, infiltración metastásica, y el depósito de hierro o cobre en la
enfermedad de Wilson (15).
Las causas genéticas identificadas son el Síndrome de DiGeorge (Síndrome velocardiofacial) caracterizado por la deleción del
cromosoma 22q11 incluyendo el gen TXB1 que ocasionaría un defecto en la formación del 3, 4 y 5 arcos branquiales resultando en
hipoparatiroidismo, defectos cardiacos, paladar hendido, defectos faciales, renales, oculares, agenesia de timo y de paratiroides. La
asociación displasia renal – hipoacusia – hipoparatiroidismo contempla una mutación autosómica dominante que reduce el factor
trasncripcional GATA 3, que es esencial en el desarrollo paratiroideo, renal y de la vesícula ótica (30). Los síndromes Kenny – Caffey (baja
estatura, anormalidades óseas, oculares) y Sanjad - Sakati (baja estatura, anormalidades faciales y retraso mental), se asocian con
mutaciones autosómicas recesivas del gen TBCE ligado al ensamblaje de microtúbulos en diferentes tejidos. Dentro de los defectos del
DNA mitocondrial resaltan el síndrome MELAS, el síndrome de deficiencia proteica (MTPDS) y el síndrome Kearns – Sayre. La
hipocalcemia hipercalciúrica familiar: es una forma heredada de hipoparatiroidismo donde existe una mutación autosómica dominante
del gen que codifica el CaSR con una mayor hipersensibilidad al calcio con una disminución a la mitad del set-point de la PTH, lo que
30
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 28-38
Miño-Bernal Jorge Fernando et al.
Emergencias asociadas a la paratiroides: una revisión narrativa
ARTÍCULO DE REVISIÓN
ocasiona que esta hormona se suprima de forma inadecuada ante niveles bajos de calcio. El hipoparatiroidismo familiar puede ocurrir
como resultado de la mutación autosómica recesiva del gen AIRE (autoinmune regulator), esta condición puede ser asilada o como
parte del síndrome poliglandular tipo 1: que se manifiesta como candidiasis mucocutánea persistente, hipoparatiroidismo en el 80% de
los casos, y enfermedad de Addison, asociándose otras manifestaciones la presencia de diabetes mellitus tipo 1, hipotiroidismo, anemia
perniciosa, hepatitis, atrofia ovárica, keratitis, vitíligo y alopecia. Menos frecuentes son las mutaciones de la PTH, de los genes de la CaSR
y de gen GCMB (glial cells missing homolog) (31–37).
Pseudohiperparatiroidismo
Se caracteriza por hipocalcemia, hiperfosfatemia aumento en la resistencia a la PTH con una adecuada síntesis y secreción de esta.
Notamos niveles elevados de PTH con una mutación del gen GNAS que conlleva al déficit de la subunidad alfa de la proteína G
(receptora) del túbulo renal proximal, la cual permite el adecuado acople de la PTH al adenilato ciclasa y su posterior formación de AMPc
como segundo mensajero (16).
Tipos de Pseudohiperparatiroidismo
Pseudohipoparatiroidismo tipo 1 a: mutación de GNAS de herencia materna, osteodistrofia de Albright y resistencia a otro tipo de
hormonas como TSH, GHRH, FSH, LH
Pseudohipoparatiroidismo tipo 1b: resistencia aislada a la PTH, y otros tipos de osteodistrofia
Pseudohipoparatiroidismo tipo 1c: es una variante del tipo 1a con resistencia a otras hormonas, deficiencia de la porción alfa de la
proteína G.
Condrodisplasia letal de Blomstrand: es una condición autosómica recesiva letal, debido a la mutación del receptor PTH.
Pseudopseudohipoparatiroidismo: mutación de GNAS de herencia paterna (38).
Diagnósticos diferenciales
La enfermedad renal crónica, la pancreatitis aguda, la alcalosis, la sepsis, el embolismo graso, la hipomagnesemia, el síndrome de
malabsorción, la terapia anticonvulsivante, y la anticoagulación con heparina. En su mayoría son reversibles (16,17,22).
Manifestaciones clínicas secundarias a hipocalcemia
Según órganos y sistemas de la siguiente manera:
Neurológico: convulsiones, calcificaciones, parkinsonismo, distonía, síndrome de Fahr, ansiedad, depresión.
Renal: nefrocalcinosis, urolitiasis, enfermedad renal crónica
Cardiovascular: arritmias, cardiopatía dilatada asociada a hipocalcemia, QT prolongado
Respiratorio: Laringoespasmo
Sistema oftalmológico: cataratas, papiledema
Dermatológico: psoriasis, onicolisis, piel seca
Ocular: Cataratas, papiledema
Osteomuscular: tetania, miopatía, espondiloartropatía, Signos de Chevostek, Trosseau (17,37).
Los laboratorios muestran hipocalcemia y niveles de fosfato normales – elevados. El calcio total se debe corregir según los niveles de
albumina de la siguiente forma:
Calcio total corregido = Calcio actual + 0,8 (mg/dl) (4 - Albumina (g/dl)). Se deben medir los niveles de magnesio y de vitamina D los
cuales contribuyen a la reducción de los niveles de calcio. La función renal se debe valorar con una recolección de orina de 24 horas
identificando hipocalcemia hipercalciúrica (16).
Manejo
Hipocalcemia aguda:
Aunque el hipoparatiroidismo es un desorden crónico, se puede manifestar hipocalcemia de forma aguda, en pacientes con
consecuencias tempranas de cirugía cervical anterior, cambios en la necesidad de vitamina D o mala adherencia al tratamiento. Los
signos clínicos de hipocalcemia aguda abarcan desde parestesias leves hasta convulsiones o laringoespasmo. El manejo urgente es el
uso de gluconato de calcio IV en dos pasos (39–43):
1. 1- 2 gramos de gluconato de calcio al 10% que contiene 90 a 180 mg de calcio elemental en 100 cc de dextrosa al 5% en 10 a 20
minutos, y posteriormente
2. Infusión lenta de gluconato de calcio de 1 a 2 mg kilo hora de calcio elemental durante un periodo de 6 a 12 horas
El objetivo de la terapia es mantener los niveles de calcio total entre 8.0 y 10.0 mg/dl, o calcio ionizado 1,1 y 1,3 mmol/L (44–48).
Otras medidas incluyen
• Monitorización de calcio iónico
• Monitorización de la función renal
• Evitar hiperventilación
• Evitar hipotermia
• Evitar acidosis
El manejo de hipoparatiroidismo crónico se hace con suplementos orales de calcio como carbonato de calcio y citrato de calcio; dieta
baja de fosfato; vitamina D o sus análogos; suplemento de magnesio buscando una secreción normal de PTH y diuréticos tiazídicos más
restricción de sodio para lograr reducir los niveles de calcio urinario. Estos esquemas de tratamiento se resumen en la Tabla 1 (48–51).
31
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 28-38
ARTÍCULO DE REVISIÓN
Tabla 1. Manejo del hipoparatiroidismo crónico.
Fuente: Elaboración propia
A futuro se considerará el uso de análogos de PTH, los cuales en estudios preliminares reducen la excreción de calcio (48–51).
Hiperparatiroidismo
En el contexto de un servicio de urgencias Lindner y colaboradores publicaron en el American Journal of Emergency Medicine en el año
2013 un estudio con 14984 pacientes, de los cuales 0,7% presentaban hipercalcemia con un valor medio de calcio de 2,64 mmol/L; de
los cuales el 44% se asociaban a malignidad y el 20% a hiperparatiroidismo (12% secundario y 8% primario) (52).
Definición
Hiperparatiroidismo primario: hipercalcemia secundaria a secreción inapropiadamente elevada de PTH
Hiperparatiroidismo secundario: Ante la presencia de hipocalcemia crónica, la PTH se eleva como forma compensatoria sin
anormalidades paratiroideas intrínsecas. Siendo el déficit de Vitamina D y la falla renal las dos causas principales.
Hiperparatiroidismo terciario: es una condición donde la hiperplasia paratiroidea progresa a hipersecreción autonómica, con una
secreción excesiva de PTH a pesar de altas concentraciones de calcio (53).
Pseudohiperparatiroidismo ectópico
Es debido a la secreción de PTH por órganos diferentes a la paratiroides, es notable en los carcinomas de pulmón, mama, páncreas,
esófago y riñón (15).
El hiperparatiroidismo persistente: consiste en la evidencia bioquímica de hiperparatiroidismo demostrada 6 meses posteriores a
paratiroidectomía.
El hiperparatiroidismo recurrente: consiste en la evidencia bioquímica de hiperparatiroidismo demostrado después de 6 a 12 meses
posteriores a paratiroidectomía (54,55).
Epidemiologia
En Latinoamérica la información disponible es escasa, un estudio reporto que la mitad de los pacientes con hipoparatiroidismo primario
eran asintomáticos, mientras que el 44% presentaban urolitiasis. Sin embargo, en un estudio de 2013 reporto que la mayoría eran
pacientes asintomáticos. Europa: En Suecia y Dinamarca la incidencia es mayor que en el resto de los países de la región debido a
estudios de tamizaje y por lo tanto mayor detección. La incidencia en la Gran Bretaña se estima ser 25 por cada 100.000 habitantes e
incrementa con la edad, con una edad promedio de 55 años. Su prevalencia es del 0.1 a 0.4 %, siendo la causa más frecuente de
hipercalcemia en el paciente ambulatorio (53,56,57).
Hiperparatiroidismo primario
Se caracteriza por hipercalcemia con una sobreproducción de PTH. Las células paratiroideas detectan cambios en el CaSR, cuando es
estimulado por concentraciones elevadas de calcio, bloqueando la secreción de PTH. En el hiperparatiroidismo primario este
mecanismo de feed back negativo se altera y continúa la secreción anormal de PTH a pesar de hipercalcemia persistente (53,56,57). La
concentración de 1,25 – dihidroxivitamina D se asocia de forma inversa con la secreción de PTH (52).
En la mayoría de los casos las células paratiroideas producen PTH debido a su gran sensibilidad a la concentración de calcio sérico
(adenoma hiperparatiroideo) o en el contexto de una estimulación secundaria crónica, mutaciones somáticas, o estimulación de líneas
germinales. Una de las complicaciones más frecuentes es la urolitiasis, donde la hipercalciuria se debe a una carga filtrada de calcio que
excede la capacidad renal. El hiperparatiroidismo primario es debido a un adenoma paratiroideo benigno, que abarca el 80% de los
pacientes. Siendo el 20% restante evidente en enfermedades multiglandulares (en su mayoría una hiperplasia paratiroidea de 4
glándulas). El cáncer paratiroideo es raro y abarca el 1% de los casos (53,56).
32
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 28-38
Miño-Bernal Jorge Fernando et al.
CALCIO ORAL
DOSIS
Carbonato de calcio
1g – 9g de calcio elemental/día en 2 a 4 dosis
Citrato de calcio
1g – 9g de calcio elemental/día en 2 a 4 dosis
PREPARACION DE VITAMINA D
Ergocalciferol o Colecalciferol
Lograr niveles de 25 Hidroxivitamina D >30 ng/ml
Calcitriol
0,25 a 2 mcg día
Alfacalcidiol
0,5 a 4 mcg día
DIURETICOS TIAZIDICOS
Hidroclorotiazida
12,5 a 100 mg/día
Clortalidona
25 a 100 mg/día
Indapamina
1,25 a 5 mg día
Emergencias asociadas a la paratiroides: una revisión narrativa
ARTÍCULO DE REVISIÓN
Adenoma paratiroideo: existe una gran asociación entre adenoma paratiroideo y carcinoma papilar tiroideo. Clínicamente son
asintomáticos con una relación hombre mujer 1:3. El adenoma paratiroideo se presenta como una glándula aumentada de tamaño,
manteniendo una forma normal, existiendo una correlación positiva entre tamaño y peso y severidad de la hiperfunción de esta
neoplasia. El adenoma posee una capsula delgada en el 60% de los casos, es de coloración marrón y suave; con crecimiento abundante
y homogéneo de células principales. No se presenta lobulación de la glándula, y existe aumento en la vascularización con
microhemorragias (11,58).
Diagnósticos diferenciales
La radiación externa, hipercalcemia por malignidad (pulmón, mieloma múltiple, renal, mama, colorrectal, y próstata), déficit de vitamina
D, el síndrome de Leche-álcali, enfermedades granulomatosas, la enfermedad de Paget, la enfermedad de Addison, la toxicidad por
albumina, la inmovilidad prolongada, la exposición iatrogénica a litio y a tiazídicos (25-29).
Los síndromes genéticos descritos son la neoplasia endocrina múltiple MEN 1, 2 a y 4, el hiperparatiroidismo familiar aislado, la
hipercalcemia hipercalciúrica familiar y el hipoparatiroidismo neonatal severo (59,60).
Presentación clínica
La presentación clínica más común es el estado asintomático, detectado mediante un tamizaje bioquímico. Sin embargo, pueden
manifestarse según órganos y sistemas de la siguiente manera(38,61):
• Neurológico: Debilidad, hipotonía de musculatura de miembros inferiores proximales; debilidad, psicosis, cambios
cognitivos, depresión, disminución de la concentración y confusión.
• Renal: polidipsia, poliuria, falla renal, nefrolitiasis, acidosis tubular renal, diabetes insípida
• Cardiovascular: hipertensión (que no mejora a pesar de paratiroidectomía), calcificación valvular, bradiarritmias, prolongación
del QT
• Hematológico: Anemia
• Gastrointestinal: vomito, dolor abdominal, pancreatitis, ulcera péptica
• Osteomuscular: osteoporosis (de predominio cortical y menos frecuente de predominio trabecular), osteítis, fibrosis quística,
periartritis, pericalcificación muscular, dolor óseo, Fracturas patológicas (38,61).
Diagnóstico
Niveles de PTH elevados o inapropiadamente normales asociados a hipercalcemia, se asocian a diagnóstico de hiperparatiroidismo
primario(38,61). La excepción es la hipercalcemia hipercalciúrica familiar que se diferencia del hiperparatiroidismo primario mediante la
bioquímica urinaria, esta entidad es una condición autosómica dominante causada por mutación en el gen que codifica el CaSR y los
genes AP2S1 y GNA11; se caracteriza por una elevación modesta en el calcio sérico con unos niveles anormalmente normales de PTH.
La relación de depuración calcio: creatinina sirve para distinguir hipoparatiroidismo primario de hipercalcemia hipercalciúrica familiar.
Un valor <0.01 es indicativo de esta última (38).
En la tabla 2 se muestra la correlación entre desordenes hereditarios asociados a hiperparatiroidismo y los genes responsables
Tabla 2. Genes asociados a desordenes hereditarios.
Hiperparatiroidismo secundario
Ocurre cuando las glándulas paratiroideas son crónicamente estimuladas para liberar PTH como resultado de hipocalcemia. El
hiperparatiroidismo secundario ocurre en el 90% de los pacientes con enfermedad renal crónica en el momento de requerir
hemodiálisis. Otro mecanismo se relaciona con hiperfosfatemia, el factor de crecimiento de fibroblastos- 23, osteomalacia, inadecuado
consumo de calcio y síndromes de malabsorción (62–65).
La fisiopatología resulta de la interacción entre enfermedad renal crónica e hiperplasia paratiroidea; lo que ocasiona anormalidades en
la excreción de fosfato, La conversión de 25- hidroxicolecalciferol a 1,25 dihidroxihidrocolecalciferol conlleva a un descenso de la
absorción de calcio. Así una combinación de hiperfosfatemia y con niveles bajos de vitamina D, causan elevación de niveles de PTH.
Como consecuencia de la prolongada hipocalcemia, se genera hiperplasia de células principales paratiroideas que conllevan a secreción
de PTH (62–65).
33
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 28-38
Desorden
Gen
MEN 1
MEN 1
MEN 2
RET
MEN 4
CD
Síndrome de Tumor mandibular +
hiperparatiroidismo
CDC73
Hiperparatiroidismo aislado familiar
MEN1, CDC73, CASR, CDKN1A, CDKN2B,
CDKN2C
Hiperparatiroidismo neonatal severo
CASR
Hiperparatiroidismo no sindrómico
PTH
Tomado y adaptado de: Scappaticcio L, Ansori ANM, Trimboli P. Editorial: Cancer-relate
d
h
ypercalcemia and potential treatments. Front Endocrinol (Lausanne) [Internet]. 2023;14:1281731
.
Available from: doi:10.3389/fendo.2023.1281731
Miño-Bernal Jorge Fernando et al.
ARTÍCULO DE REVISIÓN
Hiperparatiroidismo terciario
Consiste en la sobreproducción autónoma de hormona paratiroidea a pesar de la resolución del estímulo inicial. Ocurre en el 30% de
los pacientes receptores de trasplante renal, presentando hiperparatiroidismo secundario persistente y recurrente después de un
periodo de resolución inicial. Sin embargo, en este tipo de pacientes existe exceso de PTH a pesar de la corrección del defecto primario
y a pesar de las terapias con suplemento de calcio y calcitriol (65).
Tratamiento
Manejo quirúrgico
La paratiroidectomía es el manejo definitivo del hiperparatiroidismo primario con una tasa de éxito del 90% con bajas tasas de
complicaciones (66). Donde las indicaciones quirúrgicas son:
• Hiperparatiroidismo primario sintomático: la cirugía paratiroidea es la terapia definitiva para pacientes sintomáticos
mejorando calidad de vida y reducción de riesgo de muerte, mediante reducción de riesgo de nefrolitiasis, mejoría en densidad ósea, y
reducción del riesgo de fractura (66,67).
• Hiperparatiroidismo primario asintomático: concentración de calcio sérico mayor de 0,25 mmol/L (1 mg dl), tasa de filtrado
glomerular < 60 cc min m2, nefrolitiasis, nefrocalcinosis, calcio urinario de 24 horas >10 mmol/día (400 mg en 24 horas), edad menor
de 50 años, densidad ósea con un T score debajo de 2,5, hiperparatiroidismo primario recurrente, hiperparatiroidismo primario
recurrente asociado a MEN 1, MEN 2, cáncer paratiroideo , imposibilidad de vigilancia médica o cirugía solicitada por paciente (66,67).
El abordaje estándar es la exploración cervical bilateral con la identificación de las 4 glándulas paratiroideas, donde la aproximación
unilateral se debe emplear en caso de presentar adenoma solitario. Para localizar glándulas anormales paratiroideas se emplea Tecnecio
99 con una sensibilidad del 90%, porcentaje que aumenta hasta 98% una vez empleado una tomografía de emisión de positrones
(66,67).
Manejo Médico
Aunque el hiperparatiroidismo primario se manifiesta con hipercalcemia leve, algunas condiciones que se manifiestan con
hipercalcemia severa pueden comprometer la vida del paciente (6). Estas condiciones son el hiperparatiroidismo de novo y la
malignidad. Se recomiendan las siguientes medidas:
- Evitar factores que precipiten la hipercalcemia como tiazídicos, litio, deshidratación, reposo en cama y dieta alta en calcio.
- Ejercer actividad física reduciendo la resorción ósea
- Mejorar hidratación
- Uso de diurético de asa (furosemida) reduciendo el riesgo de nefrolitiasis, limitando la reabsorción de calcio y mejorando su
excreción.
- Vigilar las concentraciones de magnesio y de potasio que pueden ser depletados por manejo diurético.
- Ingesta moderada de calcio (1000 a 1200 g día) y Consumo de vitamina D (400 – 600 UI día) ya que en depleción de ellos se
estimula la secreción de PTH.
- Los esteroides no son útiles en la hipercalcemia inducida por hiperparatiroidismo, pero puede ser efectiva en mieloma
múltiple, o hipercalcemia inducida por producción de vitamina D exógena o endógena.
- Los Bifosfonatos (análogos del pirofosfato) se recomiendan en pacientes con hiperparatiroidismo primario y osteoporosis, se
unen a la hidroxiapatita y actúan como un gran inhibidor de la resorción ósea, siendo la terapia de elección en pacientes con
hipercalcemia relacionada a malignidad. El Alendronato mejorando la densidad mineral ósea disminuyendo la resorción ósea en
paciente con hipoparatiroidismo primario leve, aunque los efectos sobre el calcio sérico son inconsistentes.
- Puede manejarse con calcitonina la cual también reduce la resorción ósea aumentando la excreción renal de calcio, sin
embargo, puede ocurrir taquifilaxia después de varios días de manejo.
- Otras terapias más agresivas incluyen la terapia de remplazo renal como hemodiálisis, o diálisis peritoneal, siendo ambas muy
efectivas reduciendo los niveles de calcio (12,61,68).
Manejo crónico
• Cincalcet: es un agente calciomimético que se liga al CaSR de las células paratiroideas resultando en una secreción
disminuida de PTH. En algunos estudios se encuentra que las concentraciones de calcio mejoran en un 73% con una reducción leve de
la PTH (7,6%), y normalización de los niveles de calcio en un 80% en un seguimiento de 5 años. Sin embargo, no debe ser empleado de
forma aguda, debido a la intolerancia a la vía oral que pudiesen presentar los pacientes en los primeros días de manifestación clínica
(12,61,68–70).
• En mujeres postmenopáusicas, un estudio pequeño mostró que Raloxifeno a razón de 60 mg día reduce la concentración de
calcio sérico en 8 semanas, 4 semanas después de su suspensión los niveles de calcio y PTH no se alteraron (71).
Algunas complicaciones asociadas son la hipercalcemia, cuyo resumen terapéutico se observa en la tabla 3.
34
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 28-38
Emergencias asociadas a la paratiroides: una revisión narrativa
ARTÍCULO DE REVISIÓN
Tabla 3. Manejo de hipercalcemia.
CONCLUSIONES
Las emergencias médicas relacionadas con trastornos de la glándula paratiroides y del metabolismo del calcio cubren un espectro
heterogéneo de patologías que tienen un impacto significativo en la salud ósea y la homeostasis del calcio. El hipoparatiroidismo,
caracterizado por una hipofunción de la glándula paratiroides y la posterior hipocalcemia, se manifiesta por síntomas polimórficos, que
incluyen convulsiones, arritmias, laringoespasmos, miopatías y otros. El abordaje terapéutico varía en función de la etiología y gravedad
de la enfermedad e incluye tanto la suplementación con calcio y vitamina D en los casos leves como procedimientos quirúrgicos o
hemodiálisis en situaciones críticas. La atención especializada y el conocimiento profundo de estas organizaciones son necesarios para
brindar una atención efectiva en una variedad de entornos clínicos, desde unidades de cuidados intensivos hasta servicios de
emergencia y hospitales, destacando la relevancia de la formación médica en esta área de la endocrinología y el metabolismo.
35
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 28-38
Agente
Mecanismo
(t) Inicio de
acción
(t) Duración
Cloruro de sodio 0,9%:
2 – 4 litros IV
Restauración de volumen y
excreción de calcio urinario
Inmediato u
horas
2 – 3 días
Diurético de asa:
Furosemida:
40 mg IV/VO día
Aumenta la excreción de calcio,
inhibe la resorción
Horas
Durante
respectiva
terapia
Calcitonina:
4 8 U/ kilo de Superficie
corporal cada 4 – 6 horas
Inhibe resorción ósea
4 – 6 horas
48-72 horas
Bifosfonatos
Alendronato:
10 mg día o 70 mg semana
Pamidroato:
60 – 90 mg en 2 horas
Ácido Zolendrónico:
3 mg IV en 15 minutos
Inhibe la actividad osteoclástica
24 72
horas
2 - 4 semanas
Glucocorticoides:
200 400 mg IV día por 5
días
Reduce la absorción intestinal de
calcio. Limita la conversión de
calcidiol a calcitriol
7 días
1 semana
Cincalcet
Interactúa con CaSR
3 días
Durante
respectiva
terapia
Diálisis
Reduce concentración de calcio
Horas
Durante
respectiva
terapia
T
omado y adaptado de: Sociedade Brasileira de Endocrinologia e Metabologia. Diagnosis and
m
anagement of primary hyperparathyroidism--a scientific statement from the Department of Bon
e
M
etabolism, the Brazilian Society for Endocrinology and Metabolism. Arq Bras Endocrinol Metabo
l
[Internet]. 2013;57(6):406–24. Available from: doi:10.1590/S0004-27302013000600002
ARTÍCULO DE REVISIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
36
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 28-38
Miño-Bernal Jorge Fernando et al.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
Emkey RD, Emkey GR. Calcium Metabolism and Correcting
Calcium Deficiencies. Endocrinol Metab Clin North Am
[Internet]. 2012;41(3):527–56. Available from:
doi:10.1016/j.ecl.2012.04.019
Cashman K.D.*. Calcium intake, calcium bioavailability and
bone health. Br J Nutr [Internet]. 2002;87(6):169–77.
Available from: doi:10.1079/bjnbjn/2002534
Slovik DM. The vitamin D endocrine system, calcium
metabolism, and osteoporosis. Spec Top Endocrinol Metab
[Internet]. 1983;5:83–148. Available from: pmid:6367121
Strath LJ, Hernandez PV, Nodarse CL, Johnson AJ, Edberg
JD, Fillingim RB, et al. Clinical vitamin D levels are
associated with insular volume and inferior temporal gyrus
white matter surface area in community-dwelling
individuals with knee pain. Front Neurosci [Internet].
2022;16. Available from: doi:10.3389/fnins.2022.882322
Renkema KY, Alexander RT, Bindels RJ, Hoenderop JG.
Calcium and phosphate homeostasis: Concerted interplay
of new regulators. Ann Med [Internet]. 2008;40(2):82–91.
Available from: doi:10.1080/07853890701689645
Veldurthy V, Wei R, Oz L, Dhawan P, Jeon YH, Christakos S.
Vitamin D, calcium homeostasis and aging. Bone Res
[Internet]. 2016;4:16041. Available from:
doi:10.1038/boneres.2016.41
Shkembi B, Huppertz T. Calcium absorption from food
products: Food matrix effects. Nutrients [Internet].
2022;14(1):14010180. Available from:
doi:10.3390/nu14010180
Sheikh MS, Santa Ana CA, Nicar MJ, Schiller LR, Fordtran JS.
Gastrointestinal Absorption of Calcium from Milk and
Calcium Salts. N Engl J Med [Internet]. 1987;317(9):532–6.
Available from: doi:10.1056/nejm198708273170903
Scholz-Ahrens KE, Ahrens F, Barth CA. Nutritional and
health attributes of milk and milk imitations. Eur J Nutr
[Internet]. 2020;59(1):19–34. Available from:
doi:10.1007/s00394-019-01936-3
Chen X, Li H, Ma Y, Jiang Y. Calcium Phosphate-Based
Nanomaterials: Preparation, Multifunction, and
Application for Bone Tissue Engineering. Molecules
[Internet]. 2023;28(12). Available from:
doi:10.3390/molecules28124790
Ross AJ. Parathyroid surgery in children. Prog Pediatr Surg
[Internet]. 1991;26:48–59. Available from:
doi:10.1007/978-3-642-88324-8_7
Chang WTW, Radin B, McCurdy MT. Calcium, magnesium,
and phosphate abnormalities in the emergency
department. Emerg Med Clin North Am [Internet].
2014;32(2):349–66. Available from:
doi:10.1016/j.emc.2013.12.006
Bahlas S, Mushtaq Ahmed M. Calcium and vitamin D
nutrition and bone disease of the elderly. Life Sci J
[Internet]. 2014;11(10):362–9. Available from:
doi:10.1079/phn2001140
Courbebaisse M, Souberbielle JC. Phosphocalcic
metabolism: Regulation and explorations. Nephrol Ther
[Internet]. 2011;7(2):118–38. Available from:
doi:10.1016/j.nephro.2010.12.004
Weaver CM, Peacock M. Calcium. Adv Nutr [Internet].
2019;10(3):546–8. Available from:
doi:10.1093/advances/nmy086
Rosa RG, Barros AJ, De Lima AR, Lorenzi W, Da Rosa RR,
Zambonato KD, et al. Mood disorder as a manifestation of
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
primary hypoparathyroidism: A case report. J Med Case
Rep [Internet]. 2014;8(1):8–11. Available from:
doi:10.1186/1752-1947-8-326
Bilezikia JP. Hypoparathyroidism. J Clin Endocrinol Metab
[Internet]. 2020;105(6):2020. Available from:
doi:10.1210/clinem/dgaa113
Hakami Y, Khan A. Hypoparathyroidism. Front Horm Res
[Internet]. 2018;51:109–26. Available from:
doi:10.1159/000491042
Al-Azem H, Khan AA. Hypoparathyroidism. Best Pract Res
Clin Endocrinol Metab [Internet]. 2012;26(4):517–22.
Available from: doi:10.1016/j.beem.2012.01.004
Wang O, Xing XP, Meng XW, Xia WB, Li M, Jiang Y, et al.
Treatment of hypocalcemia caused by hypoparathyroidism
or pseudohypoparathyroidism with domestic-made
calcitriol: Aprospective and self-controlled clinical trial.
Chin Med J (Engl) [Internet]. 2009;122(3):279–83. Available
from: doi:10.3760/cma.j.issn.0366-6999.2009.03.008
Edafe O, Balasubramanian SP. Incidence, prevalence and
risk factors for post-surgical hypocalcaemia and
hypoparathyroidism. Gland Surg [Internet]. 2017;6(Suppl
1):S59–68. Available from: doi:10.21037/gs.2017.09.03
Edafe O, Antakia R, Laskar N, Uttley L, Balasubramanian SP.
Systematic review and meta-analysis of predictors of
post-thyroidectomy hypocalcaemia. Br J Surg [Internet].
2014;101(4):307–20. Available from: doi:10.1002/bjs.9384
Lukinović J, Bilić M. Overview of thyroid surgery
complications. Acta Clin Croat [Internet].
2020;59(Supl1):81–6. Available from:
doi:10.20471/acc.2020.59.s1.10
Wartofsky L, Van Nostrand D, Burman KD. Overt and
“subclinical” hypothyroidism in women. Obstet Gynecol
Surv [Internet]. 2006;61(8):535–42. Available from:
doi:10.1097/01.ogx.0000228778.95752.66
Wier FA, Farley CL. Clinical Controversies in Screening
Women for Thyroid Disorders During Pregnancy. J
Midwifery Womenʼs Heal [Internet]. 2006;51(3):152–8.
Available from: doi:10.1016/j.jmwh.2005.11.007
Newman K, Walthall L. A Case of Thyroid Storm Caused by
Thyroiditis. J Investig Med High Impact Case Reports
[Internet]. 2022;10:2022. Available from:
doi:10.1177/23247096221129468
Underbjerg L, Sikjaer T, Mosekilde L, Rejnmark L.
Cardiovascular and renal complications to postsurgical
hypoparathyroidism: A Danish nationwide controlled
historic follow-up study. J Bone Miner Res [Internet].
2013;28(11):2277–85. Available from:
doi:10.1002/jbmr.1979
Underbjerg L, Sikjaer T, Mosekilde L, Rejnmark L.
Postsurgical hypoparathyroidism-Risk of fractures,
Psychiatric Diseases, Cancer, Cataract, and Infections. J
Bone Miner Res [Internet]. 2014;29(11 S1):2504–10.
Available from: doi.10.1002/jbmr.2273
Clarke BL, Brown EM, Collins MT, Jüppner H, Lakatos P,
Levine MA, et al. Epidemiology and diagnosis of
hypoparathyroidism. J Clin Endocrinol Metab [Internet].
2016;101(6):2284–99. Available from:
doi:10.1210/jc.2015-3908
Belge H, Dahan K, Cambier JF, Benoit V, Morelle J, Bloch J,
et al. Clinical and mutational spectrum of
hypoparathyroidism, deafness and renal dysplasia
syndrome. Nephrol Dial Transplant [Internet].
ARTÍCULO DE REVISIÓN
.
37
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 28-38
Emergencias asociadas a la paratiroides: una revisión narrativa
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
41.
42.
43.
2017;32(5):830–7. Available from: doi:10.1093/ndt/gfw271
Rogers A, Nesbit MA, Hannan FM, Howles SA, Gorvin CM,
Cranston T, et al. Mutational analysis of the Adaptor
Protein 2 Sigma Subunit (AP2S1) gene: Search for
Autosomal Dominant Hypocalcemia Type 3 (ADH3). J Clin
Endocrinol Metab [Internet]. 2014;99(7). Available from:
doi:10.1210/jc.2013-3909
Thakker R V. Genetic developments in
hypoparathyroidism. Lancet [Internet].
2001;357(9261):974–6. Available from:
doi:10.1016/S0140-6736(00)04254-9
Miyata I, Yoshikawa H, Kurokawa N, Kanno KI, Hayashi Y,
Eto Y. A neonatal case of autosomal dominant
hypoparathyroidism without mutation of the CASR gene.
Clin Pediatr Endocrinol [Internet]. 2008;17(1):17–22.
Available from: doi:10.1297/cpe.17.17
Nesbit MA, Hannan FM, Howles SA, Babinsky VN, Head RA,
Cranston T, et al. Mutations Affecting G-Protein Subunit α
11 in Hypercalcemia and Hypocalcemia. N Engl J Med
[Internet]. 2013;368(26):2476–86. Available from:
doi:10.1056/nejmoa1300253
Mannstadt M, Bilezikian JP, Thakker R V., Hannan FM,
Clarke BL, Reijnmark L, et al. Hypoparathyroidism. Nat Rev
Dis Prim [Internet]. 2017;3:17055. Available from:
doi:10.1038/nrdp.2017.55
Bilezikian JP, Brandi ML, Cusano NE, Mannstadt M,
Rejnmark L, Rizzoli R, et al. Management of
hypoparathyroidism: Present and future. J Clin Endocrinol
Metab [Internet]. 2016;101(6):2313–24. Available from:
doi:10.1210/jc.2015-3910
Promberger R, Ott J, Kober F, Karik M, Freissmuth M,
Hermann M. Normal parathyroid hormone levels do not
exclude permanent hypoparathyroidism after
thyroidectomy. Thyroid [Internet]. 2011;21(2):145–50.
Available from: doi:10.1089/thy.2010.0067
Walker MD, Silverberg SJ. Primary hyperparathyroidism.
Nat Rev Endocrinol [Internet]. 2018;14(2):115–25. Available
from: doi:10.1038/nrendo.2017.104
Saleem S, Aslam HM, Anwar M, Anwar S, Saleem M, Saleem
A, et al. Fahrʼs syndrome: Literature review of current
evidence. Orphanet J Rare Dis [Internet]. 2013;8(1):2013.
Available from: doi:10.1186/1750-1172-8-156
Pistacchi M, Gioulis M, Sanson F, Marsala SZ. Fahrʼs
syndrome and clinical correlation: A case series and
literature review. Folia Neuropathol [Internet].
2016;54(3):282–94. Available from:
doi:10.5114/fn.2016.62538
Lee YJ, Park S, Kim YW, Park KM, Kim IH, Park JH, et al. A
Case of Seizure Revealing Fahrʼs Syndrome with Primary
Hypoparathyroidism. Am J Case Rep [Internet].
2018;19:1430–3. Available from:
doi:10.12659/AJCR.913382
Calili DK, Mutlu NM, Titiz APM, Akcaboy ZN, Aydin EM,
Turan IÖ. Unexplained neuropsychiatric symptoms in
intensive care: A Fahr syndrome case. J Pak Med Assoc
[Internet]. 2016;66(8):1029–31. Available from:
pmid:27524543
Kalampokini S, Georgouli D, Dadouli K, Ntellas P, Ralli S,
Valotassiou V, et al. Fahrʼs syndrome due to
hypoparathyroidism revisited: A case of parkinsonism and
a review of all published cases. Clin Neurol Neurosurg
[Internet]. 2021;202:106514. Available from:
44.
45.
46.
47.
48.
49.
50.
51.
52.
53.
54.
55.
56.
57.
58.
59.
doi:10.1016/j.clineuro.2021.106514
El Hechmi S, Bouhlel S, Melki W, El Hechmi Z. Trouble
psychotique secondaire à un syndrome de Fahr: à propos
dʼune observation. Encephale [Internet]. 2014;40(3):271–5.
Available from: doi:10.1016/j.encep.2013.04.012
Zavatta G, Clarke BL. Challenges in the management of
chronic hypoparathyroidism. Endocr Connect [Internet].
2020;9(10):R229–40. Available from:
doi:10.1530/EC-20-0366
Monis EL, Mannstadt M. Hypoparathyroidism-disease
update and emerging treatments. Ann Endocrinol (Paris)
[Internet]. 2015;76(2):84–8. Available from:
doi:10.1016/j.ando.2015.03.009
Abate EG, Clarke BL. Review of hypoparathyroidism. Front
Endocrinol (Lausanne) [Internet]. 2017;7(JAN):3389.
Available from: doi:10.3389/fendo.2016.00172
Zhang H, Yang L, Xie J, Zhao M, Liu X. Hypocalcemic
cataract secondary to idiopathic hypoparathyroidism in an
adolescent. J Int Med Res [Internet]. 2023;51(8):2023.
Available from: doi:10.1177/03000605231193820
Kim ES, Keating GM. Recombinant Human Parathyroid
Hormone (1-84): A Review in Hypoparathyroidism. Drugs
[Internet]. 2015;75(11):1293–303. Available from:
doi:10.1007/s40265-015-0438-2
Marcucci G, Della Pepa G, Brandi ML. Drug safety
evaluation of parathyroid hormone for hypocalcemia in
patients with hypoparathyroidism. Expert Opin Drug Saf
[Internet]. 2017;16(5):617–25. Available from:
doi:10.1080/14740338.2017.1311322
Hadedeya D, Kay J, Attia A, Omar M, Shalaby M, Youssef
MR, et al. Effect of postsurgical chronic
hypoparathyroidism on morbidity and mortality: a
systematic review and meta-analysis. Gland Surg [Internet].
2021;10(10):3007–19. Available from:
doi:10.21037/gs-21-181
Scappaticcio L, Ansori ANM, Trimboli P. Editorial:
Cancer-related hypercalcemia and potential treatments.
Front Endocrinol (Lausanne) [Internet]. 2023;14:1281731.
Available from: doi:10.3389/fendo.2023.1281731
Bilezikian JP, Bandeira L, Khan A, Cusano NE.
Hyperparathyroidism. Lancet [Internet].
2018;391(10116):168–78. Available from:
doi:10.1016/S0140-6736(17)31430-7
Madkhali T, Alhefdhi A, Chen H, Elfenbein D. Primary
hyperparathyroidism. Turkish J Surg [Internet].
2016;32(1):58–66. Available from:
doi:10.5152/UCD.2015.3032
Jha S, Simonds WF. Molecular and Clinical Spectrum of
Primary Hyperparathyroidism. Endocr Rev [Internet].
2023;44(5):779–818. Available from:
doi:10.1210/endrev/bnad009
Cordellat IM. Hiperparatiroidismo: ¿primario o secundario?
Reumatol Clin [Internet]. 2012;8(5):287–91. Available from:
doi:10.1016/j.reuma.2011.06.001
Burke JF, Chen H, Gosain A. Parathyroid conditions in
childhood. Semin Pediatr Surg [Internet]. 2014;23(2):66–70.
Available from: doi:10.1053/j.sempedsurg.2014.03.003
Al-Azem H, Aliya K. Primary hyperparathyroidism. C Can
Med Assoc J [Internet]. 2011;183(10):90675. Available
from: doi:10.1503/cmaj.090675
Fisher SB, Perrier ND. Incidental Hypercalcemia and the
Parathyroid. J Am Coll Surg [Internet]. 2018;226(6):1181–9.
ARTÍCULO DE REVISIÓN
.
38
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 28-38
Miño-Bernal Jorge Fernando et al.
60.
61.
62.
63.
64.
65.
66.
67.
68.
69.
70.
71.
Available from: doi:10.1016/j.jamcollsurg.2018.03.022
Egan RJ, Scott-Coombes DM. The surgical management of
sporadic primary hyperparathyroidism. Best Pract Res Clin
Endocrinol Metab [Internet]. 2018;32(6):847–59. Available
from: doi:10.1016/j.beem.2018.12.001
Turner JJO. Hypercalcaemia - Presentation and
management. Clin Med J R Coll Physicians London
[Internet]. 2017;17(3):270–3. Available from:
doi:10.7861/clinmedicine.17-3-270
Younes NA, Shafagoj Y, Khatib F, Ababneh M. Laboratory
screening for hyperparathyroidism. Clin Chim Acta
[Internet]. 2005;353(1–2):1–12. Available from:
doi:10.1016/j.cccn.2004.10.003
Pitt SC, Sippel RS, Chen H. Secondary and Tertiary
Hyperparathyroidism, State of the Art Surgical
Management. Surg Clin North Am [Internet].
2009;89(5):1227–39. Available from:
doi:10.1016/j.suc.2009.06.011
Weber KJ, Misra S, Lee JK, Wilhelm SW, DeCresce R, Prinz
RA. Intraoperative PTH monitoring in parathyroid
hyperplasia requires stricter criteria for success. Surgery
[Internet]. 2004;136(6):1154–9. Available from:
doi:10.1016/j.surg.2004.05.060
Triponez F, Kebebew E, Dosseh D, Duh QY, Hazzan M, Noel
C, et al. Less-than-subtotal parathyroidectomy increases
the risk of persistent/recurrent hyperparathyroidism after
parathyroidectomy in tertiary hyperparathyroidism after
renal transplantation. Surgery [Internet].
2006;140(6):990–9. Available from:
doi:10.1016/j.surg.2006.06.039
Banu S, Batool S, Sattar S, Masood MQ. Malignant and
Non-Malignant Causes of Hypercalcemia: A Retrospective
Study at a Tertiary Care Hospital in Pakistan. Cureus
[Internet]. 2021;13(6). Available from:
doi:10.7759/cureus.15845
Sociedade Brasileira de Endocrinologia e Metabologia.
Diagnosis and management of primary
hyperparathyroidism--a scientific statement from the
Department of Bone Metabolism, the Brazilian Society for
Endocrinology and Metabolism. Arq Bras Endocrinol
Metabol [Internet]. 2013;57(6):406–24. Available from:
doi:10.1590/S0004-27302013000600002
Rajput S, Dutta A, Rajender S, Mithal A, Chattopadhyay N.
Efficacy of antiresorptive agents bisphosphonates and
denosumab in mitigating hypercalcemia and bone loss in
primary hyperparathyroidism: A systematic review and
meta-analysis. Front Endocrinol (Lausanne) [Internet].
2023;14. Available from: doi:10.3389/fendo.2023.1098841
Balfour JAB, Scott LJ. Cinacalcet hydrochloride. Drugs
[Internet]. 2005;65(2):271–81. Available from:
doi:10.2165/00003495-200565020-00007
Broulík PD, Broulíková K. Raloxifen prevents bone loss in
castrated male mice. Physiol Res [Internet].
2007;56(4):443–7. Available from:
doi:10.33549/physiolres.931003
Sternlicht H, Glezerman IG. Hypercalcemia of malignancy
and new treatment options. Ther Clin Risk Manag
[Internet]. 2015;11:1779–88. Available from:
doi:10.2147/TCRM.S83681
..
VOLUMEN 13 NÚMERO 1
PUBLICACION CUATRIMESTRAL
ENERO - ABRIL
2024
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
REVISTAS.UNICA.EDU.PE
INDEXADA EN:
Imagen tomográfica de cuerpo entero de espécimen M001 con tridactília en manos y pies.
PL
DOI: https://doi.org/10.35563/rmp.v13i1.573
Trinidad-López Jesús Martín1, Muñoz-Zambrano María Elena2, Camacho-Conchucos Herminio Teófilo3.
39
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 39-46
Rev méd panacea 2024;13(1):39-46
ARTÍCULO ESPECIAL
1.
2.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de
Medicina. Dpto. Académico de Tecnología Médica. Magister en
Comportamiento Organizacional y Recursos Humanos URP.
https://orcid.org/0000-0001-6047-9090
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de
Medicina. Dpto. Académico de Tecnología Médica. Dra. en Salud
y Desarrollo en los Trópicos. USAL. España. https://orcid.or-
g/0000-0002-2560-3903
3. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de
Medicina. Dpto. Académico de Tecnología Médica. Dr. en
Neurociencias. UNMSM. https://orcid.org/0000-0002-2560-3903
Diseño organizacional de un departamento
académico de la facultad de medicina con una carrera
profesional de 4 áreas distintas
Organizational design of an academic department of the
faculty of medicine with a professional career in 4 different
areas
Este trabajo es licenciado bajo
Licencia Creative Commons
Atribución - No Comercial - 4.0
RESUMEN
El artículo aborda la importancia del diseño organizacional en el Departamento Académico de
Tecnología Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
ubicada en la Av. Grau en Lima, Perú. Destaca la relevancia de la gestión eficiente para lograr
la acreditación de la Escuela de Tecnología Médica, explorando sus cuatro áreas distintas. La
contextualización incluye el análisis de indicadores en la docencia universitaria, principios
organizacionales en universidades públicas y criterios para el diseño organizacional. Las
experiencias en la gestión administrativa se centran en el liderazgo, la calidad en la docencia
universitaria y los niveles de impacto de los departamentos en la mejora de la calidad.
Finalmente, se propone un sistema de gestión basado en el ciclo de Deming y el proceso de
autoevaluación para alcanzar la acreditación y mejorar continuamente la calidad educativa.
Palabras clave: Área universitaria, estructura organizativa, docencia universitaria, acreditación.
ABSTRACT
The article addresses the importance of organizational design in the Academic Department of
Medical Technology of the School of Medicine of the Universidad Nacional Mayor de San
Marcos located on Grau Avenue in Lima, Peru. It highlights the relevance of efficient
management to achieve accreditation of the School of Medical Technology, exploring its four
distinct areas. The contextualization includes the analysis of indicators in university teaching,
organizational principles in public universities and criteria for organizational design.
Experiences in administrative management focus on leadership, quality in university teaching
and the impact levels of departments in quality improvement. Finally, a management system
based on the Deming cycle and the self-evaluation process is proposed to achieve accreditation
and continuously improve educational quality. Key words: University area, organizational
structure, university teaching, accreditation.
Contribuciones de autoría:
JTL: Diseño del estudio, análisis, redacción,
revisión crítica del manuscrito y aprobación
final del manuscrito.
MMZ: Diseño del estudio, análisis, redacción,
revisión crítica del manuscrito y aprobación
final del manuscrito.
HCC: Recolección de datos, búsqueda de
información bibliográfica, análisis.
Conflicto de intereses: no existen conflictos de
intereses del autor o autores.
Financiamiento: Autofinanciado.
Auspicio: Departamento Académico de
Tecnología Medica
Conicto de intereses: no existen conflictos
de intereses del autor o autores de orden
económico, institucional, laboral o personal.
Financiamiento:
Autonanciado.
Cómo citar:
Trinidad-López Jesús Martín,
Muñoz-Zambrano María Elena,
Camacho-Conchucos Herminio Teófilo. Diseño
organizacional de un departamento
académico de la facultad de medicina con una
carrera profesional de 4 áreas distintas.
Rev
méd panacea
2024;13(1):39-46. DOI:
https://doi.org/10.35563/rmp.v13i1.573
Correspondencia:
Nombre: Jesús Martin Trinidad López
Dirección: Jr. Pilcomayo 579 - 409 Breña, Lima,
Perú
Teléfono: (+51) 995862001
Correo electrónico: jtrinidadl@unmsm.edu.pe
Recibido: 24 - 01 – 2024
Aceptado: 08 - 02 – 2024
Publicado: 12 - 04 - 2024
ARTÍCULO ESPECIAL
INTRODUCCIÓN
El departamento académico (DA) es un área clave en el desarrollo institucional de las universidades ya que tienen a su cargo la dirección
y gestión de los procesos de la enseñanza aprendizaje e investigación formativa en el ámbito de la docencia. Está conformado por
docentes de una facultad dedicados a campos comunes del conocimiento y realizan actividades de enseñanza, investigación formativa,
responsabilidad social, de gestión académico-administrativa, asesoría y tutoría de estudiantes(1).
El diseño organizacional es fundamental para que una institución desde su fundación empiece a crear “cultura universitaria”, la misma
que se hace necesaria para lograr permanecer en el tiempo. Las organizaciones de hoy deben estar altamente fortalecidas en los
diferentes aspectos como: impactos económicos, la globalización, la fuerte competencia, la modernidad e innovación, además hay que
tener presente que en la actualidad las organizaciones están estructuradas por áreas y departamentos con diferentes roles, llevan a cabo
diferentes tareas y actividades, pero con una meta común(2). Como parte importante de esta
cultura organizacional viene a ser la definición de la visión y misión, los valores y los objetivos estratégicos que se desean lograr en un
corto mediano y largo plazo.
El DA universitario está a cargo de un director elegido entre los docentes ordinarios pertenecientes al departamento por un periodo de
dos años y tiene la finalidad de elaborar planes y políticas de desarrollo del DA, mejorar estrategias pedagógicas y preparar los sílabos
por asignaturas a requerimiento de las escuelas de estudios generales, escuelas profesionales y unidades de posgrado, organizar grupos
de trabajo en investigaciones junto con el comité de gestión, así como proponer y organizar capacitaciones y entrenamiento a los
docentes en los diferentes rubros para afianzar las competencias que se requiere entre otras funciones.
El DA forma parte del organigrama de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)(3) y tiene
como visión ser líder en la formación profesional de los Tecnólogos Médicos procurándoles una capacitación académica idónea, una
educación humanista, como agentes multiplicadores de transformación social para lograr una sociedad más justa, solidaria e
incluyente(4). En ese contexto la calidad educativa adquiere mayor importancia cuya sostenibilidad requiere una organización eficiente
e indicadores claros de control y crecimiento.
La calidad educativa en el país debe de ser liderada por instituciones líderes de referencia, como es la UNMSM, que cumplan con ciertos
requisitos y estándares que evidencian un sistema organizacional coherente a las demandas actuales y a los principios y valores propios
de la institución. Estos procesos se articulan mediante el desarrollo de estrategias de gestión conocidos como la autoevaluación que
conlleva a ajustar todo el sistema de trabajo para cumplir los estándares solicitados y lograr la tan ansiada acreditación de la calidad
educativa.
El presente artículo busca describir, analizar y sistematizar experiencias enfocadas en la gestión administrativa del departamento
académico de tecnología médica de una universidad pública con 4 áreas diferentes con el fin de concientizar la importancia que tiene
un departamento académico en el sistema universitario y proponer sugerencias organizacionales para mejorar de la calidad educativa.
El diseño organizacional de un DA desempeña un papel crucial en la eficacia y calidad de la educación universitaria. Este artículo busca
proponer el proceso de gestión que permita la acreditación futura de la Escuela de Tecnología. Se abordarán experiencias con el
objetivo de concientizar sobre la importancia de una gestión eficiente y se propondrán mejoras para elevar la calidad educativa.
Desarrollo del tema
Sección 1: Contextualización del Departamento Académico
Estado del arte sobre indicadores en docencia universitaria
La diversificación estudiantil plantea desafíos a las universidades, exigiendo rediseñar procesos. La gestión de la docencia
universitaria debe ser eficiente y resolutiva. La falta de indicadores confiables y sistematización en las instituciones destaca la
necesidad de evaluar la información y a los docentes. La autoevaluación del docente y el modelo holístico de competencia docente
son elementos clave(5,6,7).
Principios Organizacionales en Universidades Públicas
Servicio a la comunidad: Cumplir con las necesidades de la comunidad.
Eficacia: Cumplir con objetivos y metas.
Eficiencia: Uso razonable de recursos públicos.
Especialidad: Evitar duplicidad de esfuerzos.
Jerarquía: Unidades organizacionales sujetas a un orden definido.
Legalidad: Funciones respaldadas por normativa(8).
Sección 2: Modelos de Formación Docente del Siglo XIX:
Von Humboldt: Incluye la búsqueda y los objetivos de la universidad como eje principal y constante en el pensamiento alemán y
representan el punto inicial en la institución educativa (9).
40
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 39-46
Diseño organizacional de un departamento académico de la facultad de medicina con una carrera profesional de 4 áreas distintas
ARTÍCULO ESPECIAL
Británico: Énfasis en educación moral y religiosa. se destaca la preeminencia de una educación humanista, frente a una formación
meramente “utilitarista” (10).
Francés: Centralización estatal, escolarización obligatoria. El Estado es el eje principal de la educación, fundamentado en la
escolarización obligatoria y gratuita de los niños de los 6 a los 16 años, y el derecho a escolarización a partir de los 3 años (11).
Latinoamericano: Diversidad, influencia de factores económicos y culturales. Se aprecian diferencias notables entre unos países y
otros, e incluso, en el interior de cada uno de ellos. (12). “Con el fin de valorar de manera adecuada la respuesta que los sistemas
educativos son capaces de ofrecer, es necesario situarlos en sus respectivos contextos” (12).
Uno de los factores más relevantes es la condición de pobreza de las familias. Esto es un factor limitante para que los niños y
adolescentes puedan tener oportunidad de asistir a una escuela. Para ello se tienen diferentes indicadores de pobreza y la
combinación en que se manifiesten en cada contexto de la vida social hace diferente y particular estas condiciones en los países
latinoamericanos (13,14,15).
Educación en América Latina: Considera la cultura y las necesidades de la población. La principal necesidad del proceso de
formación humana es ordenar la educación de acuerdo al modelo pedagógico requerido y autentico que considere la cultura de la
población, la realidad y las condiciones que se tienen en forma real. Sin embargo, los diferentes sistemas educativos en América
Latina y el Caribe tienen una problemática común como son: las altas tasas de abandono, numero bajo de la finalización de los
estudios, y deficiencias en la calidad de la enseñanza (16,17).
Americano: Sistema complejo y variado, obligatoriedad escolar. Las diferencias entre la educación de un estado y de otro puede
ser abismal o incluso entre la educación de un distrito escolar y de otro de la misma ciudad (18). En líneas generales, la educación
estadounidense involucra sucesos, cifras y datos con un plan de estudios socializado y basado en la solución de problemas que
incluye la colaboración, ensayos metodológicos y compromiso de asumir riesgos, con lo cual los estudiantes tienen oportunidades
ilimitadas, no solo en los EE. UU. sino también a nivel mundial (19).
Liderazgo en los departamentos académicos:
El DA universitario está a cargo de un director elegido entre los docentes ordinarios pertenecientes al departamento por un periodo
de dos años y puede ser reelegido solo por un periodo inmediato adicional (20).
Calidad en la docencia
El docente, universitario, no necesariamente es un experto en pedagogía y la didáctica. No es un docente de carrera. Sin embargo,
en la evaluación, se considera dos grandes dimensiones: dominio temático, que tiene que ver formación y perfil profesional; y el
dominio de la enseñanza, es decir, dominio metodológico y pedagógico. Debe ser un profesional conocedor de la didáctica aplicada
en las ciencias en las que ejecuta la docencia a fin de poder lograr nuevos aprendizajes en sus estudiantes mediante la motivación
y conocimientos (21).
Los niveles de impacto en la calidad de la docencia
Los Departamentos son los responsables de la docencia universitaria y para ello ejercen las funciones de la planificación, la
coordinación y la supervisión de las actividades docentes e investigadoras. También corresponde la actualización de los contenidos,
adecuar el programa al plan de estudios, metodología didáctica, sistema de evaluación (22).
Indicadores de una enseñanza de calidad (23)
Existe 5 criterios:
1. Factores institucionales y de organización
2. Factores del contexto
3. Calidad de los insumos
4. Calidad de los procesos
5. Calidad de los productos
Buenas prácticas de enseñanza universitaria
El docente es clave en la formación de futuros profesionales en el mundo universitario, en el desarrollo del conocimiento científico
y la innovación tecnológica, en la difusión de la cultura y la respuesta a los problemas de la sociedad. El docente asume su rol dirige
sus acciones hacia el logro de los aprendizajes basado en competencias y como persona, un profesional preparado en lo académico,
humano y ético, definitivamente va contribuir con el desarrollo de la sociedad (24).
Sección 3: Propuesta de valor para la calidad educativa
Un punto clave para lograr la calidad es establecer un sistema de gestión que permita sistematizar los procesos donde se evidencien
estándares e indicadores para el seguimiento y control de actividades que permitan la mejora continua. La propuesta se basa en
establecer un sistema de autoevaluación con fines de acreditación basado en la guía de acreditación de universidades del SINEASE
(Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa) (25) y el ciclo de Deming (26,27) donde se
garantiza y desarrolle los procesos de la calidad educativa.
41
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 39-46
Trinidad-López Jesús Martín et al.
Diseño organizacional de un departamento académico de la facultad de medicina con una carrera profesional de 4 áreas distintas
ARTÍCULO ESPECIAL
Tabla 1. Ciclo de Deming y el Proceso de Autoevaluación.
Fuente elaboración propia adaptado de Mercado (2022) (28)
Fase 1. Proceso de capacitación y planificación estratégica
Esta es la fase preparatoria al proceso de autoevaluación para lo cual considera en primer lugar la capacitación de los interesados
internos de la organización según el marco de referencia de los documentos técnicos del SINEASE (25); luego se desarrolla la
capacitación sobre la calidad correspondiente; y finalmente la planificación y organización con los responsables del proceso.
Estadio I: Proceso de vinculación de la calidad y su contexto
Referente al contexto educativo: Familiarización de los propósitos que nacen del proyecto educativo, incluye un análisis del entorno
externo e interno.
Definir el modelo de evaluación: Según el modelo propuesto por el SINEASE (25).
Sensibilización de la comunidad educativa: Convocar a los interesados del proyecto y compartir los avances realizados (beneficios).
Estadio II: Proceso de elaboración del plan
Se desarrolla el diseño y la planificación del proceso de autoevaluación (27). Las actividades son:
Diseño y elaboración del plan de autoevaluación: Se establecen los objetivos, establecen los instrumentos y se planifica el
cronograma.
Socialización del plan de autoevaluación Presentar a los interesados claves.
Estadio III: Construcción de herramientas
Definir los aspectos a evaluar (estándares) y construir y ajustar el instrumento para asegurar la pertinencia y eficacia al momento de
sustentar los procesos en una evaluación externa (28). Las acciones son:
Construcción y/o adaptación de los instrumentos: Se sugiere seguir algunos lineamientos para la construcción de estos
instrumentos, lo cual se describe el en siguiente cuadro adaptado (29).
Tabla 2. Pautas para la construcción de Instrumentos.
42
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 39-46
CICLO DE DEMINNG
(PHVA)
PROCESOS DE LA AUTO EVALUACION PROPUESTO
Planicar
Análisis del problema para realizar el proceso de Autoevaluación
Planeamiento estratégico basado en la realidad problemáca
Planteamiento de objevos y elaboración del plan de Autoevaluación.
Capacitación y construcción de herramientas de evaluación.
Hacer
Aplicación y desarrollo de los procesos de evaluación con herramientas
técnicas, según los estándares de calidad.
Análisis de los resultados de acuerdo con los referentes y toma de
decisiones basada en los resultados.
Vericar
Comparar los resultados obtenidos con los esperados de los estándares
mediante herramientas de control, como check lists.
Elaboración de planes de Mejora.
Actuar
Desarrollo, seguimiento y control permanente de los planes de mejora.
Socialización de resultados y toma de decisiones para la sostenibilidad.
Instrumento
Descripción
Estructura
Ficha de
observación.
Documentos que evidencian la
información de forma sistémica.
Informe que incluya
Descripción, Interpretación
personal y las
recomendaciones claras
Lista de cotejo.
Lista para evaluar criterios que logre
vericar la existencia o ausencia de 2
factores como son: logrado, no
logrado, conforme, no conforme, etc.
Escala de valoración
Observaciones directas
Lista de criterios varios
Guía de análisis
de documentos
Permite obtener información
sistemáca de una evidencia, y
posibilita entender el tema evaluado.
Contempla ideas para
determinar el análisis de las
fuentes de información
ulizadas.
Cuesonario de
entrevista
Describe preguntas predeterminadas
por analizar. Estas preguntas están
ordenadas lógicamente y permite
guiar la entrevista según el objevo.
Conene preguntas abiertas y
exploratorias, preguntas
cerradas con opciones y
preguntas generales y
especícas sobre el tema de
interés.
Establece preguntas abiertas
ARTÍCULO ESPECIAL
Fuente elaboración propia adaptado de (Hernandez y Baptista, 2014)
Estadio IV. Proceso de aplicación de herramientas
Aplicación de instrumentos: Fines de aprendizaje más que el control, centrarse en evidencias, no caer en la rigidez normativa,
contextualizar.
Procesamiento de la información: Depurar evidencias deficientes o redundantes y digitalizar documentos con sus respectivos
códigos. En cuanto a la información cualitativa, se propone transcribir las narraciones orales, generar categorías y efectuar la
codificación (28).
Fase 2. Etapa de revisión interna y toma de decisiones
Se hace un diagnóstico preliminar de la institución; además se establece la conformidad o el cumplimiento con relación al referente
establecido para que finalmente se puedan tomar decisiones pertinentes para alinear los procedimientos a lo que realmente se espera
del programa. Esta fase se divide en 2 estadios (26):
Estadio V. Proceso de evaluación de resultados
Análisis integral de los resultados de forma participativa con fines de identificar fortalezas y debilidades para poder establecer mejoras
concretas, es muy importante también poder valorar y socializar estos los resultados. Se sugiere desarrollar las siguientes acciones:
Valoración de resultados: contextualizar y redactar sobre la realidad en función de los estándares. Se propone cuadro modelo (tabla
3):
Tabla 3. Cuadro de Resumen de los Resultados de la Autoevaluación.
Fuente elaboración propia (Trinidad, 2023)
Socialización de los resultados de la valoración: Comunicar a la comunidad universitaria en especial al equipo directivo, analizar el
análisis crítico y conformar comisiones para los planes de mejora.
Estadio VI. Proceso de elaboración de los planes de mejora
Proponer estrategias concretas que buscan alinear la realidad encontrada con las expectativas de la autoevaluación, estas estrategias se
plantean en planes de mejora como instrumento de gestión que busca logar el íntegro de las condiciones de calidad establecidos en la
referencia de calidad (26). Las acciones son:
Análisis de los resultados y priorización de las soluciones: Reuniones de trabajo para identificar y seleccionar las oportunidades de
mejora, estableciendo prioridades según su importancia.
Fase 3. Etapa de ejecución, seguimiento y evaluación
Se evidencian la ejecución de los planes que hayan sido previamente valorados como importantes para la institución en el logro de
objetivos. Se realiza el control permanente y finalmente se socializa los resultados para tomar las decisiones pertinentes para seguir la
mejora continua. Comprende 4 estadios (26):
43
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 39-46
Trinidad-López Jesús Martín et al.
Guía de grupo
focal
Conene preguntas con criterio
lógico que permita moderar la
entrevista con un trabajo
colaboravo para resolver los
problemas y llegar a consensos.
Establece preguntas abiertas
y generales con algunas
instrucciones de la dinámica
grupal, nalmente se pueden
considerar algunas preguntas
especícas.
Cuesonario de
encuestas
Recoge datos con preguntas que
requieren información una
evaluación. Se incluye por ejemplo
opiniones y percepciones personales,
así como aspectos de medición del
desempeño de algún aspecto que se
evalúa.
Uliza preguntas cerradas.
Con una estructura con datos
del encuestado, además de
instrucciones de llenado,
desarrollo de ítems y escala
de valoración.
VARIABLE
NIVEL DE LOGRO
EVIDENCIA
Dimensión Factor Estándar
No
Logrado Logrado
Logro
pleno
Dimensión
1
Factor 1
Estándar1
x
SI
Factor 2
Estándar2
x
SI
Factor 3
Estándar3
x
NO
..
..
..
..
Diseño organizacional de un departamento académico de la facultad de medicina con una carrera profesional de 4 áreas distintas
ARTÍCULO ESPECIAL
Estadio VII. Proceso de implementación y control de los planes de mejora
Implementar el plan de mejora que incluye la organización de campo para el desarrollo de acciones, así como también el control aporta
en garantizar el cumplimiento de las metas planteadas en busca de la calidad de enseñanza de la organización, considerar:
La implementación y ejecución de los planes de mejora: Vincular con los objetivos, estas acciones deben ser lo suficientemente
flexibles para sumar modificaciones que ayuden a mejorar los resultados del plan.
El seguimiento de la ejecución del plan de mejora: se realiza la revisión del cumplimiento de objetivos de acuerdo a la verificación
de la información proporcionada (26).
Tabla 4. Formato para el seguimiento del Plan de Mejora.
Fuente: (Sinease, 2020)
Estadio VIII. Proceso de evaluación de los planes de mejora
La importancia de este estadio radica en la evaluación periódica de los resultados de los planes de mejora implementados. Esto con el
fin de hacer un sistema dinámico que se mejore continuamente, lo cual se alinea al sistema de gestión de la calidad propuesto. Se
recalca la importancia de hacer un análisis objetivo en base a los estándares de la calidad educativa, no con fines punitivos sino más
bien para cerrar brechas y ayudar a la toma de decisiones eficaces.
Estadio IX. Proceso de difusión de resultados y toma de decisiones
Esta etapa es clave para el cierre del sistema de gestión ya que se documenta el análisis de los estándares de calidad en un informe
formal. Aquí se incluyen los resultados y los compromisos de mejora asumidos, por lo que se debe difundir a toda la comunidad
educativa para adoptar sus valiosas sugerencias y evaluar el impacto final en los resultados.
Estadio X. Análisis de los mecanismos que generan sostenibilidad
Al finalizar el proceso se hace un análisis exhaustivo de toda la experiencia para evidenciar las lecciones aprendidas donde se cuantifican
los logros y corrigen errores, estos últimos están sustentados y tomados en cuenta en el planteamiento de los nuevos planes de mejora
propuestos, los cuales tienen un sistema dinámico de retroalimentación que finalmente hace sostenible todo el sistema de gestión de
la calidad propuesto en el presente trabajo.
44
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 39-46
FORMATO DE SEGUIMIENTO DEL PLAN
Producto / Resultado
Tiempo esmado:
Inicio:
Termino:
Acvidades
M
etas
Estado de Avance
Fuentes
vericables
Fecha
Acciones
correcvas
Lecciones
aprendidas
Inicio
Proceso
Concluido
ARTÍCULO ESPECIAL
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
45
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 39-46
Trinidad-López Jesús Martín et al.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Resolución
Rectoral N ° 010635-2021-R / UNSM [Internet]. Perú; 2022
[citado 2023 Dic 26]. Disponible en:
https://viceacademico.unmsm.edu.pe/wp-content/upload
s/2022/02/Estatuto-UNMSM_.pdf
Salamanca Nieto LG. Importancia de la implementación
del diseño organizacional para el mejoramiento de las
organizaciones. 2 de noviembre de 2018 [citado 1 de abril
de 2024]; Disponible en:
http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/20451
Universidad Nacional Mayor de San Marcos - UNMSM
[Internet]. [citado 1 de abril de 2024]. Disponible en:
https://www.unmsm.edu.pe/la-universidad/historia#linea/
Departamento Académico de Tecnología Médica
[Internet]. San Fernando. [citado 1 de abril de 2024].
Disponible en:
https://medicina.unmsm.edu.pe/categoria/departamento-
academico-de-tecnologia-medica/
Lemaitre MJ, López T. Calidad de la formación universitaria.
Información para la toma de decisiones. Santiago de Chile:
Centro Interuniversitario de Desarrollo-CINDA; 2016.
Disponible en:
http://www.cinda.cl/download/libros/CINDA-2016-Calida
d de la formación Universitaria, Información para la toma
de decisiones.pdf
Marchesi Á, Pérez EM. Modelo de evaluación para el
desarrollo profesional de los docentes. Madrid, España:
Fundación SM; 2018.
Esteve F, Castañeda L, Adell J. Un modelo holístico de
competencia docente para el mundo digital. Rev Interuniv
Form Prof. 2018;32(1):105-116. Disponible en:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=644141
5
Cusi SM. Diseño organizacional en las universidades
públicas del Perú. Llamkasun. 2022;3(2):76-84.
Casasanova Cardiel H, Universidad y Estado. Del
pensamiento del siglo XIX a las reflexiones de la primera
mitad del siglo XX. Universidades [Internet]. 2015;
(65):49-57. Recuperado de:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=37341213005
Sianes Bautista A. Estudio comparado sobre el problema
de la pedagogía en Alemania e Inglaterra. Revista
Latinoamericana de Educación Comparada: RELEC.
2020;11(17):43-57.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=750292
1
Manzanedo Quevedo K. Conociendo el sistema educativo
francés y español. Knowing the french and spanish
educational system [Internet]. 12 de septiembre de 2018
[citado 2 de abril de 2024]; Disponible en:
https://repositorio.unican.es/xmlui/handle/10902/15945
Hervis EE. La educación en América Latina: desarrollo y
perspectivas. Actualidades Investigativas en Educación.
2017 May 1;17(2).
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/28147
Pérez F. Pobreza y exclusión: Principales actores de la
problemática educativa latinoamericana y caribeña.
Cuadernos de Nuestra América. 2003;16(31):95-125.
Rodríguez JFG, Fariñas AG, Bethencourt JB. LA DINÁMICA
DE LA POBREZA EN MÉXICO. UNA APROXIMACIÓN
MULTIDIMENSIONAL. Investigación Operacional
[Internet]. 2014 [citado 1 de abril de 2024];35(2).
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
Disponible en:
https://revistas.uh.cu/invoperacional/article/view/4718
Tobón S. Necesidad de un nuevo modelo educativo para
Latinoamérica. Paradígma. diciembre de 2015;36(2):5-6.
Disponible en:
https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1
011-22512015000200001
Escribano Hervis E. La educación en América Latina:
desarrollo y perspectivas. Actualidades Investigativas en
Educación. agosto de 2017;17(2):355-77. Disponible
en:https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=S14094703201
7000200355&script=sci_abstract&tlng=es
Ortiz EA, Giambruno C, Morduchowicz A, Pineda B. El
estado de la educación en América Latina y el Caribe 2023.
IDB Publicación [Internet]. 23 de enero de 2024 [citado 1
de abril de 2024]; Disponible en:
https://publications.iadb.org/es/el-estado-de-la-educacio
n-en-america-latina-y-el-caribe-2023
Fernández DS. El sistema educativo de los Estados Unidos
de América. Avances en Supervisión Educativa [Internet].
20 de diciembre de 2017 [citado 1 de abril de 2024];(28).
Disponible en:
https://avances.adide.org/index.php/ase/article/view/600
Lee K. XCL American Academy. 2022 [citado 2 de abril de
2024]. Guía del sistema educativo estadounidense: por qué
es simplemente el mejor. Sección 2: Experiencias en la
gestión administrativa. Disponible en:
https://www.xaa.edu.sg/es/blog/tips-guides/why-america
n-education-is-simply-the-best/
Departamento Académico – Vicerrectorado Académico de
Pregrado [Internet]. [citado 2 de abril de 2024]. Disponible
en: https://viceacademico.unmsm.edu.pe/?page_id=5589
Zabalza Beraza MÁ. El papel de los Departamentos
universitarios en la mejora de la calidad de la docencia.
RIFOP: Revista interuniversitaria de formación del
profesorado: continuación de la antigua Revista de
Escuelas Normales. 2000;(38):47-66.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=118069
Montero L, Triviño X, Dois A, Sirhan M, Leiva L. Percepción
de los académicos del rol docente del médico.
Investigación en Educación Médica. 1 de julio de
2017;6(23):198-205.
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S20075
05717300017
Sánchez Gutiérrez J, Vázquez Sandoval M, Gándara Mota
R, González Uribe EG. Criterios e indicadores para la
evaluación de la calidad en las instituciones de educación
superior (IES). Mercados y Negocios: Revista de
Investigación y y Análisis. 2005;(12
( j u l i o - d i c i e m b r e ) ) : 7 1 - 1 0 4 .
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=615002
3
Mastro CD. Las “buenas prácticas” del docente
universitario en la PUCP. En Blanco y Negro. 21 de
diciembre de 2012;3(2):8-13.
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/a
rticle/view/3858/pdf
ARTÍCULO ESPECIAL
.
46
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 39-46
Diseño organizacional de un departamento académico de la facultad de medicina con una carrera profesional de 4 áreas distintas
25.
26.
27.
28.
29.
25. autoevaluación institucional con fines de mejora
para instituciones educativas de educación básica
[Internet]. Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y
Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE.; 2020
[citado 1 de abril de 2024]. Disponible en:
https://repositorio.sineace.gob.pe/repositorio/handle/20.
500.12982/6481
Vásquez KS, Ramos JLRZ. El ciclo Deming y la
productividad: Una Revisión Bibliográfica y Futuras Líneas
de Investigación. Qantu Yachay. 29 de abril de
2 0 2 2 ; 2 ( 1 ) : 6 3 - 7 9 .
https://doi.org/10.54942/qantuyachay.v2i1.21
Urrelo R, Elías JL, Carrera GA, Dávila G, Orellana V, Castillo
J. El ciclo de deming en el proceso enseñanza-aprendizaje
de nivel universitario.
https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/2239
Mercado W, Valenzuela L. Ciclo de Deming y Balanced
Scorecard para el cumplimiento de estándares de
acreditación en la universidad pública peruana. SCIÉNDO.
30 de junio de 2022;25(2):145-59.
https://doi.org/10.17268/sciendo.2022.019
Hernández Sampieri R, Mendoza Torres CP. Metodología
de la investigación: las rutas: cuantitativa, cualitativa y
mixta [Internet]. Mc Graw Hill educación; 2018 [citado 1 de
abril de 2024]. Disponible en:
http://repositorio.uasb.edu.bo/handle/54000/1292
..
VOLUMEN 13 NÚMERO 1
PUBLICACION CUATRIMESTRAL
ENERO - ABRIL
2024
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
REVISTAS.UNICA.EDU.PE
INDEXADA EN:
Imagen tomográfica de cuerpo entero de espécimen M001 con tridactília en manos y pies.
PL
DOI: https://doi.org/10.35563/rmp.v13i1.569
Recibido: 24 de enero del 2024 | Aceptado: 8 de febrero del 2024 | Publicado: 12 de Abril del 2024
Endo-Caceres Jorge Alberto1, Gil-Artunduaga Mónica Alexandra2, Serna-Trejos Juan Santiago3, Rojas-Hernández Juan Pablo4.
RESUMEN
Se destaca el impacto del síndrome respiratorio agudo severo por SARS-CoV-2, con especial énfasis en el sistema renal,
evidenciado por glomerulonefritis y lesión renal aguda. Se describe un caso específico de una niña de 5 años con
SARS-CoV-2/COVID-19 y glomerulonefritis post-infecciosa. Se resalta la expresión de receptores ACE2 en el riñón, lo que hace
que sea un órgano vulnerable a la infección. Se discuten los hallazgos de diversos estudios que muestran la presencia de
hematuria, proteinuria y lesiones renales en pacientes con COVID-19, así como la asociación entre enfermedad renal y mayor
mortalidad. Se propone un algoritmo para identificar pacientes con mayor riesgo de desarrollar enfermedad grave, basado en
marcadores renales como hematuria, leucocituria y albuminuria/proteinuria, junto con niveles de antitrombina III y albúmina. La
importancia de monitorizar la función renal en pacientes con COVID-19 y abordar su manejo de manera integral, considerando
el riesgo aumentado de complicaciones y mortalidad asociadas con el compromiso renal.
Palabras clave: COVID-19; Neumonía vírica; Enfermedades renales; Nefritis; Glomerulonefritis (DeCS/BIREME).
ABSTRACT
The impact of SARS-CoV-2 severe acute respiratory syndrome is highlighted, with special emphasis on the renal system,
evidenced by glomerulonephritis and acute kidney injury. A specific case of a 5-year-old girl with SARS-CoV-2/COVID-19 and
post-infectious glomerulonephritis is described. The expression of ACE2 receptors in the kidney is highlighted, making it a
vulnerable organ to infection. The findings of several studies showing the presence of hematuria, proteinuria and renal lesions
in patients with COVID-19 are discussed, as well as the association between renal disease and increased mortality. An algorithm
is proposed to identify patients at increased risk of developing severe disease, based on renal markers such as hematuria,
leukocyturia and albuminuria/proteinuria, together with antithrombin III and albumin levels. The importance of monitoring renal
function in patients with COVID-19 and addressing its management in a comprehensive manner, considering the increased risk
of complications and mortality associated with renal involvement.
Key words: COVID-19; Pneumonia, Viral; Kidney Diseases; Nephritis; Glomerulonephritis ( MESH/NLM).
47
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 47-51
Rev méd panacea 2024;13(1):47-51
REPORTE DE CASO
1.
2.
Nefrólogo Pediatra. Docente Universidad Libre Seccional Cali.
Fundación Clínica Infantil Club Noel, Cali – Colombia. -
https://orcid.org/0000-0001-6085-1534
Pediatra. Magister en Epidemiología. Docente Universidad Libre
Seccional Cali. - https://orcid.org/0000-0002-3770-4058
3.
4.
Médico, Magister en Epidemiologia, Doctorando en Salud
Publica, Clínica Imbanaco, Cali – Colombia. - https://orcid.or-
g/0000-0002-3140-8995
Infectólogo Pediatra, Magíster en Epidemiologia, Doctorando en
Salud, Hospital Universitario del Valle, Cali – Colombia. -
https://orcid.org/0000-0002-3770-4058
Glomerulonefritis por SARS-CoV-2/COVID-19 en
pediatría: Reporte de Caso
SARS-CoV-2/COVID-19 glomerulonephritis in pediatrics:
Case Report
Este trabajo es licenciado bajo
Licencia Creative Commons
Atribución - No Comercial - 4.0
INTRODUCCIÓN
La actual pandemia del nuevo coronavirus causante del síndrome respiratorio agudo severo por SARS-CoV-2 inicia a finales de
diciembre del 2019 en Wuhan – China cuando un número cada vez más creciente de casos de neumonía se comenzaba a
notificar, generando un rápido aumento de pacientes infectados y fallecidos además de la propagación a otros países antes de
que se impusieran las medidas de confinamiento. Para el 6 de marzo del 2020, se registraba el primer caso en Colombia y para
el 11 de marzo fue declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) (1). Para el 31 de diciembre del 2020,
tras casi 10 meses de la declaración de la OMS; se notificaban millones de casos alrededor del mundo con una mortalidad estable
(Tabla No. 1).
Tabla 1. Epidemiología mundial, regional, nacional y local.
Inicialmente se describió el compromiso pulmonar como la principal afectación, pudiendo ir desde neumonía hasta la falla
respiratoria con requerimiento de soporte ventilatorio invasivo (4), siendo las manifestaciones más comunes en niños la tos,
fiebre e infección respiratoria; sin embargo, la afinidad de SARS-CoV-2 por los receptores de la enzima convertidora de
angiotensina (ECA) presentes también a nivel renal y cardíaco, siendo incluso mayor su expresión a nivel del riñón que en el
pulmón, hecho que condiciona la afinidad del virus por estos órganos (5,6). El consenso de la Asociación Colombiana de
Infectología (ACIN) define para el grupo de pediatría, como un caso leve cuando se cursa con enfermedad no complicada, grave
para quien presente compromiso sistémico que amerite manejo intrahospitalario y crítico, quien progresa a falla respiratoria,
síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), choque séptico, disfunción renal, cardíaca o neurológica; además desde abril
del 2020, cuando se reportó el primer caso, se reconoce el compromiso más tardío y severo en niños dado por el síndrome
multisistémico inflamatorio (PIMS por sus siglas en inglés) el cual se manifiesta por fiebre, exantema o inflamación mucocutánea,
disfunción cardíaca, choque, coagulopatía, síntomas gastrointestinales en presencia de prueba para SARS-CoV-2 positiva
(antígeno, anticuerpo o RT-PCR) o contacto con paciente positivo (7,8).
En el riñón los receptores ACE2 se expresan en el túbulo proximal y en los podocitos; recientes estudios han demostrado la
presencia de antígenos de SARS-CoV-2 a nivel de los túbulos renales (9,10), lo que sustenta la teoría de lesión renal directa e
incluso este órgano podría ser reservorio del virus, favoreciendo su futura propagación (5). Actualmente se conoce que la lesión
renal aguda (LRA) es común en pacientes con SARS-CoV-2/COVID-19 (series describen LRA en el 15.5% asociándose a mayor
morbimortalidad) (11,12) al igual que la hematuria y la proteinuria hasta en el 40% de los pacientes e incluso imágenes como la
tomografía ha evidenciado inflamación renal con pérdida de la densidad (13–15).
Es bien conocido de las infecciones virales pueden causar cuadros de glomerulonefritis, como ya se ha evidenciado con el Virus
de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y Citomegalovirus (CMV) en pediatría. Durante la pandemia por SARS-CoV-2 se han
descrito casos de glomerulonefritis y necrosis tubular aguda en pacientes adultos de China y África. Los hallazgos
histopatológicos han evidenciado partículas virales a nivel de los podocitos, por lo que la lesión glomerular podría deberse a la
presencia del virus directamente y la respuesta inflamatoria que este induce. La presencia de hematuria, proteinuria y RNA viral
de SARS-CoV-2 en orina es evidencia del compromiso renal inducida por el virus (6). A continuación, se describe el caso de una
paciente de 5 años que curso con SARS-CoV-2/COVID-19 y glomerulonefritis post infecciosa.
REPORTE DE CASO
Femenina de 5 años de Buenaventura (Valle del Cauca, Colombia) con cuadro clínico de 2 semanas de evolución de lesiones de
impétigo en miembros inferiores y luego inicia con dolor abdominal, consultan a primer nivel de atención en donde realizan
manejo con antiparasitario y egreso.
A la semana siguiente, inicia con edema facial y en extremidades, consultan nuevamente y encuentran cifras tensionales elevadas
(>p95 para edad y sexo), toman laboratorios que evidencia hematuria e hipocomplementemia a expensas de C3 bajo, realizan
diagnóstico de glomerulonefritis e inician manejo con restricción hídrica, furosemida y amlodipino, adicional realizan ecografía
renal y de vías urinarias en límites normales y radiografía de tórax con cardiomegalia. Durante su estancia inicia con compromiso
multiorgánico, alteración del estado de consciencia con visión borrosa y desviación de la mirada, por lo que consideran crisis
convulsiva; adicional compromiso hemodinámico y respiratorio dado por hipotensión y dificultad respiratoria, inician soporte
con norepinenefrina y máscara de no reinhalación, metilprednisolona, cubrimiento antibiótico empírico y remiten a nuestra
48
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 47-51
Glomerulonefritis por SARS-CoV-2/COVID-19 en pediatría: Reporte de Caso.
REPORTE DE CASO
Lugar
Casos positivos SARS-Cov-2/COVID-19
Mortalidad
Mundo
81.553.368
2.2%
Región de las Américas
35.393.388
2.4%
Colombia
1.614.822
2.6%
Valle del Cauca
137.867
3.1%
Tomado del Instituto Nacional de Salud y OMS (2,3)
institución.
Al ingreso en la Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico (UCIP), esta taquicárdica, hipertensa (>P95), con murmullo vesicular
disminuido en ambos campos pulmonares y dificultad respiratoria severa. Se inicia manejo con furosemida (2.5mg/k/día),
restricción hídrica, salbutamol, sulfato de magnesio, se obtienen muestras para cultivos, se solicita RT-PCR para
SARS-CoV-2/COVID-19 y se adiciona de manera empírica cefepime (150mg/k/día). En el interrogatorio sin antecedentes
relevantes, madre fallece en puerperio sin causa clara, sin contacto con personas sospechosas o confirmadas para
SARS-CoV-2/COVID-19, guardando el aislamiento preventivo y el distanciamiento social, niega síntomas respiratorios.
Los laboratorios de ingreso evidencian reactantes de fase aguda elevados, con leucocitos de 17.8*103/uL, neutrófilos en
15.3*103/uL, proteína C reactiva (PCR) en 164mg/L (VR: 0-5 mg/L), procalcitonina en 166ng/mL (VR: 0-25ng/mL) y radiografía de
tórax con compromiso de ambos campos pulmonares, además se realizó a través del sistema automatizado de detección por
reacción en cadena de polimerasa multiplex anidada por sistema FilmArray pneumonia panel (Biomérieux, FilmArrayTM 2.0,
Marcy-Lʼa Étoile, Francia), el cual es un método de amplificación, detección y análisis de ácidos nucleicos en un sistema cerrado,
reportando positivo para Chlamydophila pneumoniae, Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus meticilino resistente
(SAMR). Posteriormente la paciente presenta deterioro respiratorio requiriendo intubación orotraqueal (IOT), se considera
paciente cursando con sepsis de foco pulmonar y falla respiratoria, se ajusta esquema antibiótico (se adiciona linezolid a dosis
de 30mg/k/día), se inicia ventilación mecánica invasiva (VMI) en parámetros altos (PEEP 6, Vt 6mL/k, FiO2 50%), además por
inestabilidad hemodinámica se inicia soporte con norepinefrina. Valorada por nefrología pediátrica que valora uroanálisis con
hematuria glomerular, proteinuria no significativa en 25mg/dL, índice proteína/creatinina en orina en rango no nefrótico, ASTOS
y prueba rápida para estreptococo negativa, C3 consumido con C4 normal, se ajusta manejo de posible glomerulonefritis post
infecciosa.
Durante su evolución presenta disminución de la tasa de filtración glomerular (TFG) de 73mL/min/1.73m2, diuresis de 3.3cc/k/h
con soporte farmacológico y balance negativo. Siendo el segundo día de hospitalización llega reporte de RT-PCR para
SARS-CoV-2/COVID 19 en hisopado nasofaringeo positivo.
Luego tendencia a la mejoría, a las 72 horas del ingreso se logra retiro de la norepinefrina, extubación exitosa, mejoría de TFG
(84mL/min/1.73m2); por reporte de péptido natriurético atrial (BNP por sus siglas en inglés) en 6.204pg/mL y troponina I en
0.2ng/mL (elevados) se realiza ecocardiograma transtorácico cuyos únicos hallazgos son disfunción diastólica leve y derrame
pericárdico pequeño sin taponamiento cardíaco, reporte de hemocultivos negativos, continúan manejo antibiótico y diurético.
En su quinto día de hospitalización inicia con tendencia nuevamente a la hipertensión, uroanálisis con hematuria en descenso
sin formas dismórficas, electrolitos normales con TFG en 100mL/min/1.73m2SC, se plantea adición de amlodipino (8mg/kg/día)
sin respuesta clínica, paciente se torna somnolienta con disminución del Glasgow a 11/15 asociado a TA elevada >p95 +
12mmHg, se considera cursa con encefalopatía posterior reversible (PRES por sus siglas en inglés) como manifestación de una
emergencia hipertensiva e inician infusión de nitroglicerina (0.15mcg/k/min), realizan tomografía de cráneo simple dentro de
límites normales, en conjunto con nefrología se realiza ajustan antihipertensivos, se cambia nitroglicerina por nitroprusiato el
cual se logra retirar a las 48 horas, se deja soporte con furosemida, amlodipino y clonidina aún con algunas cifras elevadas.
Presenta evolución tórpida con persistencia de HTA, antecedente no claro de impétigo con ASTOS y prueba rápida para
estreptococo negativa, por lo que en contexto de paciente COVID-19, se solicita RT-PCR para SARS-CoV-2 en orina la cual
también es positiva, confirmándose el diagnóstico de glomerulonefritis por SARS-CoV-2/COVID-19. En la Figura No. 1 se
describe la temporalidad de los eventos.
Figura 1. Línea de tiempo
AntiHTA: Antihipertensivos. BNP: Péptido natriurético atrial. HTA: Hipertensión arterial. LRA: Lesión real aguda. PCR:
Polymerase chain reaction. PRES: Posterior reversible encephalopathy síndrome. TFG: Tasa de filtración glomerular.
En el día 8 se traslada a sala de hospitalización donde se completa manejo antibiótico con cefepime, linezolid y azitromicina
(500mg/día) por 10 días, descenso completo de oxígeno y de esteroide. Neurológicamente con afasia motora por lo que se
inicia terapia con fonoaudiología, neurología pediátrica considera toma de Resonancia Magnética Nuclear (RMN) cerebral de
manera ambulatoria, adicionalmente reumatología pediatríca descarta proceso autoinmune con ANA, ENAs, pANCA y cANCA
49
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 47-51
Endo-Caceres Jorge Alberto et al.
REPORTE DE CASO
negativos, se solicita segunda prueba de SARS-CoV-19 la cual nuevamente es positiva, sin embargo ante evolución clínica
favorable se decide egreso con manejo antihipertensivo con furosemida, amlodipino y clonidina, se da orden de control
ambulatorio con pediatría, nefrología, infectología y neurología pediatríca.
DISCUSIÓN
Dada la fisiopatología generada por la infección por SARS-CoV-2, su afinidad a los receptores ECA ha hecho que el riñón sea uno
de los órganos blancos más afectados, actualmente la literatura describe series de casos en adultos donde el espectro de
manifestaciones renales es diverso. Diao et al, en un estudio retrospectivo de 85 pacientes con infección confirmada por
SARS-CoV-2, evidenciaron la presencia de LRA en el 27% de la población a estudio, siendo más común en los pacientes
hipertensos o con falla cardíaca, mientras que Cheng et al, en una cohorte de 710 pacientes con una mediana de edad de 63
años, detectaron proteinuria y hematuria en el 44%, hematuria aislada en el 26.9% y LRA en el 3.2%. En el análisis ajustado, se
estableció que la hematuria, proteinuria y LRA fueron factores de riesgo independientes para la mortalidad intrahospitalaria
(9,14).
Iniciando la pandemia por SARS-CoV-2/COVID-19, se describía en la literatura científica que el compromiso renal era secundario
a la respuesta inflamatoria sistémica, sin embargo, actualmente se reconoce que distintos mecanismos fisiopatológicos
contribuirían a la LRA como la deshidratación asociada a la fiebre o los síntomas gastrointestinales (el tracto digestivo también
expresa receptores ECA2 en cantidad importante), la cual de no tratarse a tiempo podría derivar en isquemia, choque y necrosis
tubular aguda (NTA) secundaria (16); Diao et al, en su estudio, describen los resultados de biopsia renal post-morten
evidenciando en el tinte de hematoxilina y eosina la presencia de necrosis tubular aguda severa e infiltrado eosinofílico mientras
la inmunohistoquímica y la microscopia electrónica permitió detectar depósitos de antígenos proteicos de la nucleocápside viral
e inmunocomplejos como CD68 y el complemento C5b-9 a nivel de los túbulos; por otra parte, Su et al, en una descripción de
26 pacientes adultos, describe la presencia de NTA en todos los casos, múltiples focos bacterianos en el intersticio tubular y
arterioesclerosis moderada o severa en 18 pacientes, además en cinco casos se detectaron proteínas de la nucleocápside de
SARS-CoV-2 a través de inmunofluorescencia (17), demostrando que la lesión renal en la infección por SARS-CoV-2/COVID-19
es directa e indirecta, lo que explica la frecuencia de manifestaciones renales en los pacientes.
Según los estudios que describen la patología renal como factor de riesgo para mortalidad en pacientes positivos para infección
por SARS-CoV-2, se desarrolló un algoritmo que tiene como objetivo identificar de manera temprana que casos tienen mayor
riesgo de progresar a enfermedad grave a partir de diferentes marcadores renales; es así como Gross et al., actualmente se
encuentran desarrollando un estudio para probar su hipótesis, donde se consideran que los pacientes que presentan hematuria,
leucocituria o albuminuria/proteinuria (al menos 2 de 3 criterios) deben ser tamizados con niveles de antitrombina III y albúmina.
En caso de presentar niveles bajos (antitrombina III 70% del valor de referencia o albúmina <2g/dL) y considerándolos como
indicadores de fuga capilar, se clasifican como moderado o alto riesgo de descompensación e ingreso a UCI (según tenga 1 o 2
criterios positivos, respectivamente) (18).
La fisiopatología del virus y la evidencia científica disponible, permite establecer la presencia de una asociación directa entre la
infección por SARS-CoV-2 y el compromiso renal, determinado a través de los hallazgos en biopsias renales, además varios
estudios han determinado que la presencia de enfermedad renal en estos pacientes es un factor de riesgo independiente para
mortalidad, por lo que se debe vigilar de manera frecuente la función renal y a partir de los resultados, enfocar el manejo del
paciente no solo desde su nefropatía sino de manera integral, considerando el riesgo mayor de complicaciones y mortalidad.
50
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 47-51
Glomerulonefritis por SARS-CoV-2/COVID-19 en pediatría: Reporte de Caso.
REPORTE DE CASO
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
51
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 47-51
Endo-Caceres Jorge Alberto et al.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Ruiz Ponce de Leon I, Urbano Arcos JF, Oliveros OA, Mejía
Rivera LF, Rojas Hernandez JP. SARS-CoV-2 en pediatría.
Historia de una pandemia desde China hasta Colombia.
Interdiscip J Epidemiol Public Heal [Internet].
2020;3(1):1–9. Available from:
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/iJEPH/article/do
wnload/6203/5721/
Instituto Nacional de Salud. Dataset de casos de COVID-19
en Colombia [Internet]. 2020. Available from:
https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/index.html
OMS. Organización Mundial de la Salud [Internet].
Available from: http://www.who.int/es/
Larsen CP, Bourne TD, Wilson JD, Saqqa O, Sharshir MA.
Collapsing Glomerulopathy in a Patient With COVID-19.
Kidney Int Reports. 2020;5(6):935–9.
Perico L, Benigni A, Remuzzi G. Should COVID-19 Concern
Nephrologists? Why and to What Extent? the Emerging
Impasse of Angiotensin Blockade. Nephron.
2020;144(5):213–21.
Akhavan Sepahi M, Lakkakula BV, Roshan B, Yalameha B.
Glomerulonephritis associated with SARS-CoV-2 infection.
J Nephropharmacology [Internet]. 2020;10(1):e07–e07.
Available from: https://doi.org/10.34172/npj.2021.07
Asociación Colombiana de Infectología, Instituto de
Evaluación Tecnológica en Salud. Consenso colombiano
de atención, diagnóstico y manejo de la infección por
SARS-COV-2/COVID-19 en establecimientos de atención
de la salud. Infectio. 2020;24(3):1.
Velásquez Mendez MP, Hernandez Zapata LJ. Sindrome
Inflamatorio Multisistémico pediátrico: ¿Viejo conocido o
nuevo por conocer? Sociedad Colombiana de Pediatría.
2020.
Diao B, Feng Z, Wang C, Wang H, Liu L, Wang C, et al.
Human Kidney is a Target for Novel Severe Acute
Respiratory Syndrome Coronavirus 2 (SARS-CoV-2)
Infection. medRxiv. 2020;2:2020.03.04.20031120.
Pan X wu, Xu D, Zhang H, Zhou W, Wang L hui, Cui X gang.
Identification of a potential mechanism of acute kidney
injury during the COVID-19 outbreak: a study based on
single-cell transcriptome analysis. Intensive Care Med.
2020;46(6):1114–6.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
Huang C, Wang Y, Li X, Ren L, Zhao J, Hu Y, et al. Clinical
features of patients infected with 2019 novel coronavirus
in Wuhan, China. Lancet. 2020;395(10223):497–506.
Cheng Y, Luo R, Wang K, Zhang M, Wang Z, Dong L, et al.
Kidney disease is associated with in-hospital death of
patients with COVID-19. Kidney Int. 2020;97(1):829–38.
Li Z, Wu M, Yao J, Guo J, Liao X, Song S, et al. Caution on
Kidney Dysfunctions of COVID-19 Patients. SSRN Electron
J. 2020;1–25.
Cheng Y, Luo R, Wang K, Zhang M, Wang Z, Dong L, et al.
Kidney impairment is associated with in-hospital death of
COVID-19 patients. medRxiv [Internet].
2020;2020.02.18.20023242. Available from:
https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2020.02.18.200
23242v1
Stewart DJ, Hartley JC, Johnson M, Marks SD, du Pré P,
Stojanovic J. Renal dysfunction in hospitalised children
with COVID-19. Lancet Child Adolesc Heal.
2020;4(8):e28–9.
Navarro-Quiroz R, Atencio-Ibarra L, Herrera Usuga J,
Osorio Ospina L, Navarro Quiroz K, Potes Rodriguez Y, et
al. Compromiso renal y digestivo en infecciones por
COVID-19. Rev Colomb Nefrol. 2020;7(2):259–72.
Su H, Yang M, Wan C, Yi L, Tang F, Zhu H, et al. Renal
histopathological analysis of 26 postmortem findings of
patients with COVID-19 in China. Kidney Int.
2020;98(January):219–27.
Gross O, Moerer O, Weber M, Huber TB, Scheithauer S.
COVID-19-associated nephritis: early warning for disease
severity and complications? Lancet [Internet].
2020;395(10236):e87–8. Available from:
http://dx.doi.org/10.1016/S0140-6736(20)31041-2
REPORTE DE CASO
Conicto de intereses:
no existen conflictos de intereses del autor o autores de
orden económico, institucional, laboral o personal.
Financiamiento:
Autonanciado.
Cómo citar
Endo-Caceres Jorge Alberto, Gil-Artunduaga Mónica
Alexandra, Serna-Trejos Juan Santiago, Rojas-Hernández
Juan Pablo. Glomerulonefritis por SARS-CoV-2/COVID-19
en pediatría: Reporte de Caso. Rev méd panacea
2024;13(1): 47-51.
DOI: https://doi.org/10.35563/rmp.v13i1.569
Correspondencia:
Nombre: Juan Santiago Serna Trejos
Dirección: Cra. 109 #22-00, Cañasgordas, Cali, Valle del
Cauca
Teléfono:+57 25240007
Correo electrónico: juansantiagosernatrejos@gmail.com
Contribuciones de autoría:
Todos los autores han contribuido en la concepción,
redacción de borrador- redacción del manuscrito final,
revisión y aprobación del manuscrito.
VOLUMEN 13 NÚMERO 1
PUBLICACION CUATRIMESTRAL
ENERO - ABRIL
2024
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
REVISTAS.UNICA.EDU.PE
INDEXADA EN:
Imagen tomográfica de cuerpo entero de espécimen M001 con tridactília en manos y pies.
PL
DOI: https://doi.org/10.35563/rmp.v13i1.570
Recibido: 24 de enero del 2024 | Aceptado: 8 de febrero del 2024 | Publicado: 12 de Abril del 2024
Serna-Trejos Juan Santiago1,a, Perea Serna Maria Camila2,b, Acosta-Acosta Christian Francisco3,c, Bermúdez-Moyano Stefanya
Geraldine4,d.
Sr. Editor,
Las enfermedades por acumulación derivan de errores innatos del metabolismo, que contribuyen en algunas condiciones a
enfermedades coloquialmente denominadas “enfermedades de depósito” o por almacenamiento lisosomal, estas entidades
representan cerca de 1 caso por cada 5000 nacidos vivos. La mucopolisacaridosis (MPS) cobra gran relevancia dentro de este
tipo de enfermedades de depósito, sus manifestaciones clínicas están dadas por alteraciones en la degradación de los
glucosaminoglicanos a raíz de la deficiencia de enzimas como la hidrolasas ácidas lisosomales (1).
Existen cerca de 11 hidroxilasas, cuyos espectros clínicos y genéticos pueden desencadenarse a raíz del déficit de cada una de
estas, generando síndromes conocidos como el síndrome de Hurler, síndrome de Scheie, Síndrome de hunter, síndrome de San
Filippo, síndrome de Morquio, síndrome de Maroteaux, síndrome de Sly, síndrome de Natowicz , entre otros( Figura 1) (2).
52
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 52-55
Rev méd panacea 2024;13(1):52-55
CARTA AL EDITOR
1.
2.
3.
Médico, Magíster en epidemiología, Universidad Libre, Cali -
Colombia; Doctorando en salud Pública, Universidad de
Cuauhtémoc, Aguascalientes- México; Clínica Imbanaco, Unidad
de Cuidado Intensivo, Cali - Colombia.
Clinica Nueva Rafael Uribe Uribe, Cali – Colombia
Clínica Nuestra, Unidad de Urgencias, Cali - Colombia
4.
a.
b.
c.
d.
Médico, Unidad de Cuidado Intensivo, Hospital Universitario del
Valle, Cali- Colombia
https://orcid.org/0000-0002-3140-8995
https://orcid.org/0009-0006-6684-9690
https://orcid.org/0009-0004-7750-0449
https://orcid.org/0000-0002-2259-6517
Nuevos avances en el manejo de la
mucopolisacaridosis: Medicina traslacional como
estrategia innovadora
New advances in the management of
mucopolysaccharidosis: Translational medicine as an
innovative strategy
Este trabajo es licenciado bajo
Licencia Creative Commons
Atribución - No Comercial - 4.0
Figura 1. Datos generales de las principales entidades relacionadas con Mucopolisacaridosis
Tomado y adaptado de: Guerrero JLS. Mucopolisacaridosis: características clínicas, diagnóstico y de manejo Introducción. Rev
Chil Pediatr [Internet]. 2016;87(4):1–15. Available from: doi:10.1016/j.rchipe.2015.10.004
La acumulación de los glucosaminoglicanos puede tener múltiples presentaciones clínicas respecto al tejido donde estos se
acumulen, pudiendo de esta manera generar síntomas y signos sistémicos, progresivos a nivel esquelético, hematológico,
cardiopulmonar, oftálmico, neurológicos y auditivos. La generación o sustitución del déficit enzimático de forma exógena, se
denomina “corrección cruzada” es en este punto donde las terapias modernas enfrascan la generación de terapia innovadoras
que permitan tratar dicha afección. Tal es el caso del trasplante de células madre hematopoyéticas (TCMH) , terapia de
reemplazo enzimático , terapia génica y otro tipos de terapias alternativas en estudio (3,4).
En el caso del trasplante de células madre hematopoyéticas, se realizó por primera vez en 1981 en el manejo de MPS,
específicamente en el espectro de síndrome de Hurler, con manifestaciones clínicas como opacidad corneal y
hepatoesplenomegalia con niveles elevados de dermatán y sulfato de heparina en orina. Posteriormente al trasplante se dio una
resolución de su presentación clínica. Desde entonces se han realizado más de 200 TCMH en este espectro clínico, mejorando
su esperanza de vida como también los resultados neurocognitivos, dado que los monocitos trasplantados proveen una mejor
capacidad de penetrancia en el cruce de la barrera hematoencefálica. Por lo anterior, la TCMH promete beneficios relevantes en
materia de neurodesarrollo en el síndrome de Hurler y Hunter. Otro estudio realizado por Klein et al., mostró que en otra MPS
como el síndrome de San Filippo, el uso de TCMH no influye o no tuvo impacto en la neurodegeneración si no es realizada de
manera temprana (5). La TCMH también puede ser vista como una manera de suplir otras terapias sustitutivas, Un estudio
realizado por Said et al., mostro que en el caso especial de existencia de intolerancia inmune a terapia génica o de reemplazo
enzimático, la TCMH puede generar o inducir tolerancia a estas (6).
Las terapias de reemplazo enzimático son el blanco de partida en el tratamiento de la MPS, pues buscan reemplazar la enzima
faltante, mediante aplicaciones periódicas de las mismas. Estas terapias comenzaron a estudiarse desde 1997 pero su
implementación global fue a partir de 2003 tras aprobarse por la FDA. Fármacos como: Aldurazyme®, Elaprase®, IZCARGO®,
Hunterase®, Hunterase® Vimizim®, Naglazyme® son algunos de los ejemplos empleados en la MPS. Es necesario mencionar
que para que dichas enzimas tengan efecto, deben ser administrados a los tejidos afectados y considerar su vida media de
circulación. Estos últimos dos apartados son relevantes en las terapias de reemplazo enzimático dado que condiciona
dificultades en la terapéutica de las MPS por este medio, dado que dichas administraciones por sustitución suelen tardar en
promedio 4 horas y deben ser administradas quincenales o semanales. Llama la atención el caso de la idursulfasa intratecal
(Elaprase®,) en el tratamiento del síndrome de Hunter, un estudio llevado a cabo por Muenzer et al., no mejoró la función
cognitiva, pero si es administrado de forma intracerebroventricular muestra un aumento efectivo en el neurodesarrollo, por lo
que su uso tras este último efecto se autorizó en Japón para el manejo de dicha patología. Sin embargo, es necesario considerar
las complicaciones propias de la vía de administración (7).
53
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 52-55
Nuevos avances en el manejo de la mucopolisacaridosis: Medicina traslacional como estrategia innovadora
CARTA AL EDITOR
Otra terapia innovadora se relaciona con la terapia génica, desde la medicina traslacional promete reemplazar
permanentemente las enzimas deficientes, mediante manipulación genética a través de la inserción de DNA genómico, DNA o
RNA codificante. La principal limitantes es la inserción de este material genético a través de un “vehículo” este vehículo suele ser
generalmente un vector, más exactamente un “virus”. Este virus es modificado terapéuticamente y son insertados en el tejido
afectado (Sistema nervioso central (SNC), torrente sanguíneo, células diana, entre otros.) La gran mayoría de estos estudios se
encuentran en FASE II. Uno de los ensayos clínicos más prometedores corresponden a un ensayo clínico en fase II mediante una
terapéutica llamada RGX-111 fabricado por Regenexbo, el cual entrega una copia del gen de iduronidasa mediante un vector
tipo adenovirus (AAV-9) aplicado directamente en el SNC, esta tecnología ya se ha administrado en 5 pacientes con éxitos sin
registrar eventos adversos graves relacionado al medicamento, con respuesta en biomarcadores y en término de
neurodesarrollo alentadores (8).
Otras terapias alternas como la terapia inflamatoria se han empleado con la premisa de dicha acumulación de los
glucosaminoglicanos producen disfunción e inflamación, generando citoquinas proinflamatoria elevadas en circulación, lo que
condiciona una sintomatología persistente sistémica por este efecto. El uso de adalimumab ( inhibidor el TNF-alfa) ha mostrado
mejoría en términos de dolor y función física (9). La reducción del sustrato es otra estrategia empleada que inhibe la síntesis de
compuesto que no pueden ser metabolizados por el defecto enzimático, moléculas como la isoflavona reducen la producción
de glucosaminoglicanos al igual que el uso de genisteína. Un estudio realizado por Piotrowska et al., mostró que pacientes con
MPS que recibieron tratamiento con estas moléculas por 12 meses generaron disminución de los glucosaminoglicanos a nivel
urinario y mostraron una mejoría cognitiva, sin embargo, se requiere de más estudios clínicos que repliquen dichos hallazgos
(10).
Este gran espectro de trastornos relacionados a las mucopolisacaridosis conduce a condiciones crónicas debilitantes y
progresivas con gran impacto en la calidad de vida de los implicados, una mayor comprensión de su fisiopatología ha conducido
a la generación de múltiples estrategias innovadoras explicadas por la medicina traslacional. Si bien es cierto son prometedoras
y han mostrado grandes resultados en el poco tiempo que se llevan implementando, se necesitan más estudios concluyentes
que repliquen dichos resultados, como también se requieren más estudios en materia de afecciones osteomusculares, ya que la
gran mayoría se centran en repercusiones del neurodesarrollo.
54
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 52-55
Endo-Caceres Jorge Alberto et al.
CARTA AL EDITOR
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
55
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 52-55
Nuevos avances en el manejo de la mucopolisacaridosis: Medicina traslacional como estrategia innovadora
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Chin SJ, Fuller M. Prevalence of lysosomal storage
disorders in Australia from 2009 to 2020. Lancet Reg Heal
- West Pacific [Internet]. 2022;19:1–2. Available from:
doi:10.1016/j.lanwpc.2021.100344
Guerrero JLS. Mucopolisacaridosis: características clínicas
, diagnóstico y de manejo Introducción. Rev Chil Pediatr
[Internet]. 2016;87(4):1–15. Available from:
doi:10.1016/j.rchipe.2015.10.004
Clarke LA. The mucopolysaccharidoses: A success of
molecular medicine. Expert Rev Mol Med [Internet].
2008;10(1):1–18. Available from:
doi:10.1017/S1462399408000550
Taylor M, Khan S, Stapleton M, Wang J, Chen J, Wynn R, et
al. Hematopoietic Stem Cell Transplantation for
Mucopolysaccharidoses: Past, Present, and Future. Biol
Blood Marrow Transplant [Internet]. 2019;25(7):e226–46.
Available from: doi:10.1016/j.bbmt.2019.02.012
Köhn AF, Grigull L, du Moulin M, Kabisch S, Ammer L,
Rudolph C, et al. Hematopoietic stem cell transplantation
in mucopolysaccharidosis type IIIA: A case description and
comparison with a genotype-matched control group. Mol
Genet Metab Reports [Internet]. 2020;23:1–2. Available
from: doi:10.1016/j.ymgmr.2020.100578
Saif MA, Bigger BW, Brookes KE, Mercer J, Tylee KL, Church
HJ, et al. Hematopoietic stem cell transplantation improves
the high incidence of neutralizing allo-antibodies
observed in Hurlerʼs syndrome after pharmacological
enzyme replacement therapy. Haematologica [Internet].
2012;97(9):1320–8. Available from:
doi:10.3324/haematol.2011.058644
Muenzer J, Burton BK, Harmatz P, Gutiérrez-Solana LG,
Ruiz-Garcia M, Jones SA, et al. Intrathecal idursulfase-IT in
patients with neuronopathic mucopolysaccharidosis II:
Results from a phase 2/3 randomized study. Mol Genet
Metab [Internet]. 2022;137(1–2):127–39. Available from:
doi:10.1016/j.ymgme.2022.07.017
8.
9.
10.
REGENXBIO Inc. RGX-111 Gene Therapy in Patients With
MPS I - NCT05032027. Clin Trials [Internet]. 2023;1–13.
Available from:
https://clinicaltrials.gov/study/NCT03580083
Polgreen LE, Kunin-Batson A, Rudser K, Vehe RK, Utz JJ,
Whitley CB, et al. Pilot study of the safety and effect of
adalimumab on pain, physical function, and
musculoskeletal disease in mucopolysaccharidosis types I
and II. Mol Genet Metab Reports [Internet]. 2017;10:75–80.
Available from: doi:10.1016/j.ymgmr.2017.01.002
Piotrowska E, Jakóbkiewicz-Banecka J, Tylki-Szymanska A,
Liberek A, Maryniak A, Malinowska M, et al. Genistin-rich
soy isoflavone extract in substrate reduction therapy for
Sanfilippo syndrome: An open-label, pilot study in 10
pediatric patients. Curr Ther Res - Clin Exp [Internet].
2008;69(2):166–79. Available from:
doi:10.1016/j.curtheres.2008.04.002
CARTA AL EDITOR
Conicto de intereses:
no existen conflictos de intereses del autor o autores de
orden económico, institucional, laboral o personal.
Financiamiento:
Autonanciado.
Cómo citar
Serna-Trejos Juan Santiago, Perea Serna Maria Camila,
Acosta-Acosta Christian Francisco, Bermúdez-Moyano
Stefanya Geraldine. Nuevos avances en el manejo de la
mucopolisacaridosis: Medicina traslacional como estrategia
innovadora. Rev méd panacea 2024;13(1): 52-55.
DOI: https://doi.org/10.35563/rmp.v13i1.570
Correspondencia:
Nombre: Juan Santiago Serna Trejos
Dirección: Cra. 109 #22 -00, Cañasgordas, Cali, Valle del
Cauca
Teléfono:+57 25240007
Correo electrónico: juansantiagosernatrejos@gmail.com
Contribuciones de autoría:
Todos los autores han contribuido en la concepción,
redacción de borrador- redacción del manuscrito final,
revisión y aprobación del manuscrito.
VOLUMEN 13 NÚMERO 1
PUBLICACION CUATRIMESTRAL
ENERO - ABRIL
2024
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
REVISTAS.UNICA.EDU.PE
INDEXADA EN:
Imagen tomográfica de cuerpo entero de espécimen M001 con tridactília en manos y pies.
PL
DOI: https://doi.org/10.35563/rmp.v13i1.571
Recibido: 24 de enero del 2024 | Aceptado: 8 de febrero del 2024 | Publicado: 12 de Abril del 2024
Dávila-Hernández Carlos Alberto1,3,a, Revatta-Salas Marcos Ricardo1,3,b, Franco-Soto Mario Luis2,3,a.
Estimado Editor,
Se trata de paciente varón, de 49 años de edad, que presenta dificultad respiratoria, y se manifiesta a pequeños esfuerzos,
taquipneico, que le imposibilita el decúbito dorsal, ha recibido tratamiento particular con azitromicina 500 mg y salbutamol
inhalador por 03 días, al no presentar mejoría, acude al hospital IV “Augusto Hernández Mendoza”, con antecedente de covid-19
en dos oportunidades en 2021 y 2022; en la tomografía axial computarizada sin contraste: se observa parénquima pulmonar con
superposición del patrón en vidrio deslustrado y la presencia de engrosamientos septales interlobulillares e intralobulillares,
compatible con patrón de: CRAZY PAVING.
El patrón crazy paving es un hallazgo tomográfico inespecífico que consiste en la superposición del patrón en vidrio deslustrado
con la presencia de engrosamientos septales interlobulillares e intralobulillares, que nos recuerdan a las calles medievales
europeas; descritas por Murch y Carr en el año de 1989 (1).
La etiología más común: edema pulmonar, síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), neumonía bacteriana, neumonía
intersticial aguda, proteinosis alveolar pulmonar (PAP) (2) y dentro de las menos comunes tenemos: neumonitis inducida por
fármacos, neumonitis por radiación, hemorragia pulmonar difusa, neumonía eosinofílica crónica, infecciones pulmonares como:
neumonía por micoplasma, neumonía obstructiva, tuberculosis, COVID-19, neumonía por Pneumocystis jirovecii, criptococosis
pulmonar, neoplasias: tumores o adenocarcinoma mucinoso invasivo de pulmón (3).
Entonces, se concluye que patrón crazy paving, es un hallazgo tomográfico inespecífico, que puede observarse en otras
patologías; y la combinación de estos hallazgos con la historia clínica, permiten que se establezca el diagnóstico correcto.
Figura 1. Imagenología del patrón: CRAZY PAVING
56
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 56-58
Rev méd panacea 2024;13(1):56-58
CARTA AL EDITOR
1.
2.
3.
Hospital IV “Augusto Hernández Mendoza” – EsSalud – Ica, Perú
Hospital Regional Docente de Ica – MINSA – Ica, Perú
Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” – Facultad de Medicina
Humana “Daniel Alcides Carrión” – Ica, Perú
a.
b.
Médico Internista
Médico Neurólogo
Correlación imagenológica - patológica: “Crazy
Paving”
Imaging - pathological correlation: "Crazy Paving"
Este trabajo es licenciado bajo
Licencia Creative Commons
Atribución - No Comercial - 4.0
Figura 1. El parénquima pulmonar muestra la superposición del patrón en vidrio deslustrado con la presencia de
engrosamientos septales interlobulillares e intralobulillares, compatible con patrón de: CRAZY PAVING; en tomografía axial
computarizada sin contraste A: en corte coronal, B: en corte horizontal y C: en corte sagital.
57
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 56-58
Correlación imagenológica – patológica: “Crazy Paving”
CARTA AL EDITOR
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
58
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 56-58
Endo-Caceres Jorge Alberto et al.
1.
2.
3.
Rioseco, P., Muñoz, S., Vivaldi, C., et al. (2019). Patrón Crazy
Paving en una mujer joven. Hallazgo inesperado y
tratamiento no tradicional en un caso de proteinosis
alveolar pulmonar. Rev Chil Enferm Respir 2019; 35:
199-206. Disponible en:
http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73482019000300199
Oudah M, Slack D. Mild dyspnea presenting as
'crazy-paving' on chest computed tomography. J
Community Hosp Intern Med Perspect. 2021 Mar
23;11(2):273-276. Disponible en doi:
10.1080/20009666.2020.1860443
Collado-Chagoya, R., Hernández-Chavero, H.,
Ordinola-Navarro, A., et al. (2022). Hallazgos tomográficos
entre sobrevivientes y no-sobrevivientes con COVID-19 y
utilidad clínica de una puntuación de tomografía torácica
[CT findings in survivors and non-survivors of COVID-19
and clinical usefulness of a CT scoring system]. Radiologia,
64(1), 11–16. Disponible en:
https://doi.org/10.1016/j.rx.2021.09.010
..
CARTA AL EDITOR
Conicto de intereses:
no existen conflictos de intereses del autor o autores de
orden económico, institucional, laboral o personal.
Financiamiento:
Autonanciado.
Cómo citar
Serna-Trejos Juan Santiago, Perea Serna Maria Camila,
Acosta-Acosta Christian Francisco, Bermúdez-Moyano
Stefanya Geraldine. Correlación imagenológica-patológica:
“Crazy Paving”. Rev méd panacea 2024;13(1): 56-58.
DOI: https://doi.org/10.35563/rmp.v13i1.571
Correspondencia:
Nombre: Carlos Alberto Dávila Hernández
Dirección: Calle: Los Claveles N° 240 – Urb. La Moderna –
Ica, Perú
Celular: 955678588
Correo: dh39130@hotmail.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1737-9873
Contribuciones de autoría:
CADH: Conceptualización, investigación, metodología,
supervisión, validación, redacción, visualización, revisión y
aprobación.
VOLUMEN 13 NÚMERO 1
PUBLICACION CUATRIMESTRAL
ENERO - ABRIL
2024
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
REVISTAS.UNICA.EDU.PE
INDEXADA EN:
Imagen tomográfica de cuerpo entero de espécimen M001 con tridactília en manos y pies.
PL
DOI: https://doi.org/10.35563/rmp.v13i1.572
Recibido: 24 de enero del 2024 | Aceptado: 8 de febrero del 2024 | Publicado: 12 de Abril del 2024
Barrientos-Ramos Víctor Hugo1,a, Barrientos-Salazar Paolo Francesco2, Arone-Chacaltana Fiorella Stephanie3.
Sr. Editor,
A la responsabilidad social universitaria (RSU), se le debe comprender como el deber que tiene que tener una institución, para
expandir los conocimientos y valores en la formación de los universitarios, en los procesos como proyección social, investigación
e innovación para solucionar problemas sociales(1).
Ésta exige una visión como un todo, articulando las partes de la institución en un protocolo de promoción de principios éticos y
de desarrollo equitativo en estos universitarios, para su formación responsable(1).
Tradicionalmente, la RSU en el mundo académico significa “extensión universitaria”, “proyección social”, “voluntariado
estudiantil” o “servicio social solidario”. Pero ahora se le entiende mejor como Responsabilidad Social Universitaria(2,3).
Nuestra universidad, y sobre todo nuestra Facultad de Medicina DAC, en el marco de la RSU, estamos en el deber de
proyectarnos a la comunidad. La salud es un derecho fundamental de todas las personas, siendo crucial el brindar acceso a
servicios de atención preventiva y educación en salud para fomentar estilos de vida saludable y prevenir enfermedades que
puedan afectar a nuestra comunidad(4,5). En este contexto, los estudiantes del XI ciclo de nuestra facultad de Medicina Humana,
realizaron 2 tipos de actividades.
Primero, con la colaboración de los docentes de los cursos de Investigación I , y de Bioestadística para las ciencias de la salud,
recogieron datos de niños de las escuelas y postas cercanas. Crearon sus bases de datos y lo procesaron en el programa SPSS v
27, obteniendo información importante de los factores de riesgo de algunas patologías. Además, participaron en la medición de
la presión arterial y de la glucosa, en la Plaza Bolognesi.
Con lo realizado, demostramos que sí se puede realizar Responsabilidad Social Universitaria, en beneficio de la Comunidad
Iqueña, con la participación de docentes, alumnos y de los mismos pobladores. Por tal motivo cumplimos con uno de los fines
de la razón ser de las universidades(6,7). Esto está plasmado en un informe de 92 hojas, con fotos y evidencias respectivas.
59
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 59-61
Rev méd panacea 2024;13(1):59-61
CARTA AL EDITOR
1.
2.
3.
Docente de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica.
Médico Cirujano
https://orcid.org/0000-0003-1647-6970
Estudiante Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica.
https://orcid.org/0009-0002-1642-7407
a. Traumatólogo Hospital Regional de Ica, Perú.
https://orcid.org/0000-0002-8320-5794
Responsabilidad social universitaria en los alumnos
del XI ciclo de Medicina Humana de la UNICA
.
Este trabajo es licenciado bajo
Licencia Creative Commons
Atribución - No Comercial - 4.0
.
60
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 59-61
Responsabilidad social universitaria en los alumnos del XI ciclo de Medicina Humana de la UNICA
CARTA AL EDITOR
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
61
Rev méd panacea 2024 Ene-Abr;13(1): 59-61
Barrientos-Ramos Víctor Hugo et al.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Vallaeys F. La Responsabilidad Social Universitaria: ¿Cómo
Entenderla Para Quererla y Practicarla? Rev. Universidad
Católica del Perú. 2013; 2 : 1-4
Rubio B, Zorrilla A, Briceño A. La Responsabilidad Social
Universitaria y sus dimensiones para las Instituciones De
Educación Superior. Ciencias Administrativas Teoría y
Praxis . 2022; 18(1):105-117.
Arana M, Duque P, Quiroga M, Vargas F. Una aproximación
a la responsabilidad social en la formación del trabajador
social desde los estudios de ciencia, tecnología y
Sociedad. Tabula Rasa . 2008 ; 8 : 221 – 234.
BID Banco Interamericano de Desarrollo. Iniciativa
Interamericana de Capital Social, Ética y Desarrollo.
Primera convocatoria del programa de apoyo a iniciativas
de responsabilidad social universitaria. Consultado 15 de
mayo de 2019
http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ficha.php?id
=9586&entidad=Agentes&html=1
Evia N, Echeverría R, Carrillo C , Quintal R. Ciudadanía en el
currículo educativo: Un análisis del Modelo de
Responsabilidad Social Universitaria en una universidad
pública. Revista CS. 2017 ; 23: 77-104.
Fernandez J, Hortal A . Environmental management and
audit schemes implementation as an educational tool for
sustainability. Journal of Cleaner Production. 2006
;disponible en:
http://www.sciencedirect.com/science?_ob=MImg &
_imagekey=B6VFX–4JBGHY2–3–1 & _cdi=6022 &
_user=5675020 & _orig=mlkt &
_coverDate=12%2F31%2F2006 & _sk=999859990 &
view=c & wchp=dGLbVlb–zSkzk &
md5=fdc126291e3f24bb4eaab59df7ed9ba5 &
ie=/sdarticle.pdf
González O, Fontaneda I , Camino M , Antón A. La
responsabilidad social en las universidades españolas.
Ingeniería y Gestión Responsable. 2010, Disponible en
h t t p : / / r s u n i v e r s i -
taria.org.mialias.net/web/images/stories/RSU_libro_nuevo.
pdf
..
CARTA AL EDITOR
Conicto de intereses:
no existen conflictos de intereses del autor o autores de
orden económico, institucional, laboral o personal.
Financiamiento:
Autonanciado.
Cómo citar
Barrientos-Ramos Víctor Hugo, Barrientos-Salazar Paolo
Francesco, Arone-Chacaltana Fiorella Stephanie.
Responsabilidad social universitaria en los alumnos del XI
ciclo de Medicina Humana de la UNICA. Rev méd panacea
2024;13(1): 59-61.
DOI: https://doi.org/10.35563/rmp.v13i1.572
Correspondencia:
Nombre: Barrientos Ramos, Víctor Hugo
Dirección: Calle La Mar 789. Segundo Piso
Teléfono: 955823795
Contribuciones de autoría:
CADH: Conceptualización, investigación, metodología,
supervisión, validación, redacción, visualización, revisión y
aprobación.
VOLUMEN 13 NÚMERO 1
PUBLICACION CUATRIMESTRAL
ENERO - ABRIL
2024
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
REVISTAS.UNICA.EDU.PE
INDEXADA EN:
Imagen tomográfica de cuerpo entero de espécimen M001 con tridactília en manos y pies.
PL
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
TITULO DEL ARTÍCULO:
FECHA:
DECLARACIÓN:
Garantizo que el artículo que remito es un documento original y no ha sido publicado, total ni parcial -
mente, en otra revista científica biomédica, salvo en forma de resumen o tesis (en cuyo caso adjunto
copia del resumen o carátula de la tesis).
Certifico que he contribuido directamente al contenido intelectual de este manuscrito, a la génesis y
análisis de sus datos, por lo cual estoy en condiciones de hacerme públicamente responsable de él.
En caso de que el artículo fuese aprobado para su publicación en la Revista dica Panacea, cedo
mis derechos patrimoniales y autorizo a los editores de la Revista dica Panacea, la publicación y
divulgación del documento en las condiciones, procedimientos y medios que disponga la Sociedad.
No recibiré regalías ni otra compensación económica por la publicacn del artículo en la Revista
Médica Panacea.
No he incurrido en fraude científico, plagio o vicios de autoría; en caso contrario, eximo de toda res
-
posibilidad a la Revista Médica Pan acea , y me declaro como el único responsable.
Haber leído y cumplido con los requerimientos para la presentación de artículos a la Revista Médica
Panacea, estipulados en la Información para los autores, especialmente en lo referido a la política
editorial de la revista.
Adjunto a mi firma incluyo cuál fue mi participación (y la de mis coautores) en la elaboración del
artículo
lo que presento para publicar a la Revista Médica Panacea (según tabla de códigos de
participación).
Firma Firma
Nombre y Apellidos: Nombre y Apellidos:
Fecha: Fecha:
Grado Académico: Grado Académico:
Código ORCID: Código ORCID:
Correo electrónico: Correo electrónico:
Códigos de participacn: Códigos de participación:
DECLARACIÓN JURADA DE AUTORÍA Y AUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓNDEL
ARTÍCULO CIENTÍFICO
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
Firma
Firma
Nombre y Apellidos: Nombre y Apellidos:
Fecha: Fecha:
Grado Académico: Grado Académico:
Código ORCID: Código ORCID:
Correo electrónico: Correo electrónico:
Códigos de participacn: digos de participación:
Firma Firma
Nombre y Apellidos: Nombre y Apellidos:
Fecha: Fecha:
Grado Académico: Grado Académico:
Código ORCID: Código ORCID:
Correo electrónico: Correo electrónico:
Códigos de participacn: digos de participación:
Firma Firma
Nombre y Apellidos: Nombre y Apellidos:
Fecha: Fecha:
Grado Académico: Grado Académico:
Código ORCID: Código ORCID:
Correo electrónico: Correo electrónico:
Códigos de participacn: digos de participación:
a
b
c
d
e
Concepción y diseño del trabajo.
Aporte de pacientes o material de estudio.
Recoleccn / obtención de datos.
Análisis e interpretación de datos.
Asesoría estadística.
f
g
h
i
Redacción del manuscrito.
Revisión crítica del manuscrito.
Aprobación de su versión final
Ser responsable de todos los aspectos del
artículo, asegurándose que todas las cues-
tiones relacionadas a la exactitud o integri-
dad de cualquier parte del trabajo han sido
adecuadamente investigadas y resueltas.
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
VERSIÓN 1.0
V.1.0
INSTRUCCIONES PARA AUTORES
REVISTA MÉDICA PANACEA
VERSIÓN 1.0
jorgeybaseta@gmail.com
VERSIÓN 1.0
Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga
Dirección: Calle Bolivar N° 232. Ica, Perú
Correo electrónico: vrid@unica.edu.pe
Teléfono: 056 - 284 401
Hallazgos morfoanatómicos de
tridactília en espécimen
humanoide encontrado en
Nasca-Perú
Imagen tomográfica de cuerpo entero
de espécimen M001 con tridactília en
manos y pies.
2
1
Hallazgos morfoanatómicos de tridactília en espécimen humanoide encontrado en Nasca-Perú / Morphoanatomical findings of tridactylia in a
humanoid specimen found in Nasca-Peru
Hernández Huaripaucar Edgar, Becerra Canales Bladimir, Ybaseta Medina Jorge.
EDITORIAL
ÍNDICE
6
El rol de la academia en la lucha contra el Dengue / The Role of Academia in the Fight Against Dengue
Ybaseta Medina Jorge, Becerra Canales Bladimir, Hernández Huaripaucar Edgar.
28
Análisis de las características clínico-epidemiológicas de adolescentes embarazadas, atendidas en un Hospital General de Ica, Perú / Analysis of
the clinical-epidemiological characteristics of pregnant adolescents treated at a General Hospital in Ica, Peru
Ybaseta Medina Jorge, Meza León Jesús, Morales Bellido Elizabeth, Condori Orosco Mayli M., Cornejo Chacaltana Rosa G..
21
Emergencias asociadas a la paratiroides: una revisión narrativa / Parathyroid-associated emergencies: a narrative review
Miño Bernal Jorge Fernando, Serna Trejos Juan Santiago, Bermúdez Moyano Stefanya Geraldine, Gómez Martinez Brian José, Prado Molina Diego
Gerardo.
8
39
Diseño organizacional de un departamento académico de la facultad de medicina con una carrera profesional de 4 áreas distintas /
Organizational design of an academic department of the faculty of medicine with a professional career in 4 different areas
Trinidad López Jesús Martín, Muñoz Zambrano María Elena, Camacho Conchucos Herminio Teófilo.
Glomerulonefritis por SARS-CoV-2/COVID-19 en pediatría: Reporte de Caso / SARS-CoV-2/COVID-19 glomerulonephritis in pediatrics: Case
Report
Endo Caceres Jorge Alberto, Gil Artunduaga Mónica Alexandra, Serna Trejos Juan Santiago, Rojas Hernández Juan Pablo.
47
Consumo de alcohol y espiritualidad en adolescentes de preparatoria de una comunidad rural del Sur de Veracruz, México / Alcohol consumption
and spirituality in high school adolescents from a rural community in southern Veracruz, Mexico
Blanco Enríquez Francisca Elvira, Cortaza Ramírez Leticia, Baeza Martínez Mayra Yesenia, Reyes Padua Carlos Jhafet, Hernández Cong Zair Alberto.
52
Nuevos avances en el manejo de la mucopolisacaridosis: Medicina traslacional como estrategia innovadora / New advances in the management
of mucopolysaccharidosis: Translational medicine as an innovative strategy
Serna Trejos Juan Santiago, Perea Serna Maria Camila, Acosta Acosta Christian Francisco, Bermúdez Moyano Stefanya Geraldine.
56
CARTA AL EDITOR
Correlación imagenológica - patológica: “Crazy Paving” / Imaging - pathological correlation: "Crazy Paving"
Dávila Hernández Carlos Alberto, Revatta Salas Marcos Ricardo, Franco Soto Mario Luis.
59
Responsabilidad social universitaria en los alumnos del XI ciclo de Medicina Humana de la UNICA
Barrientos Ramos Víctor Hugo, Barrientos Salazar Paolo Francesco, Arone Chacaltana Fiorella Stephanie.
INSTRUCCIONES PARA AUTORES
ARTÍCULOS ORIGINALES
ARTÍCULOS ESPECIAL
REPORTE DE CASO
ARTÍCULOS DE REVISIÓN
VOLUMEN 13 NÚMERO 1
PUBLICACION CUATRIMESTRAL
ENERO - ABRIL
2024
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
REVISTAS.UNICA.EDU.PE
INDEXADA EN:
Imagen tomográfica de cuerpo entero de espécimen M001 con tridactília en manos y pies.
PL